Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Rusia utiliza delfines militares entrenados para proteger su base naval en el Mar Negro, según fotos satelitales

webmaster Por webmaster
28 abril, 2022
en Internacionales
60 2
0
Rusia utiliza delfines militares entrenados para proteger su base naval en el Mar Negro, según fotos satelitales
1.2k
Vistas

2022-04-28

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Imágenes de satélite captadas por Maxar Technologies de Sebastopol (Crimea) muestran el despliegue ruso de dos corrales con delfines para proteger una base naval del Mar Negro durante su invasión de Ucrania, según el Instituto Naval de los Estados Unidos (USNI), que analizó las imágenes.De acuerdo con USNI News, Rusia ha desplegado delfines militares entrenados posiblemente para proteger su flota de operaciones submarinas ucranianas destinadas a sabotear los buques de guerra rusos en el puerto de la importante ciudad portuaria.El USNI concluyó además que dos corrales de delfines fueron trasladados a la base en febrero, al comienzo de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.La base naval de Sebastopol es crucial para el ejército ruso, ya que se encuentra en el extremo sur de Crimea, que Moscú tomó en 2014. Según el análisis del USNI, aunque varios de los barcos rusos de la base están fuera del alcance de los misiles ucranianos, son potencialmente vulnerables al «sabotaje submarino».Programas de mamíferos marinosLos animales de los programas de mamíferos marinos –que van desde los delfines y las belugas hasta los leones marinos y las focas– están entrenados para realizar tareas como la detección de minas, la protección de barcos y puertos, y para encontrar buzos de combate enemigos.La armada rusa ha operado un programa de mamíferos marinos entrenados en Sebastopol desde la Guerra Fría, y las unidades fueron transferidas a las fuerzas armadas ucranianas tras la caída de la Unión Soviética en 1991, informó USNI News. Las unidades pasaron a estar bajo el control de la Armada rusa tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y los programas se han ampliado desde entonces, añadió.Según H I Sutton, autor del reporte de USNI News, y experto en sistemas submarinos y de subsuelo, se sabe que cuatro países llevan a cabo este tipo de programas militares, entre ellos Estados Unidos, Rusia, Israel y Corea del Norte.EE. UU. ha gastado al menos 28 millones de dólares en el mantenimiento de sus propias tropas de delfines y leones marinos para ayudar potencialmente en los conflictos, según informa The Guardian.Imágenes satelitales de 2018 revelaron que Rusia también utilizó delfines en su base naval en Tartus, Siria, durante la guerra siria, añade el medio británico.

Imágenes de satélite captadas por Maxar Technologies de Sebastopol (Crimea) muestran el despliegue ruso de dos corrales con delfines para proteger una base naval del Mar Negro durante su invasión de Ucrania, según el Instituto Naval de los Estados Unidos (USNI), que analizó las imágenes.

De acuerdo con USNI News, Rusia ha desplegado delfines militares entrenados posiblemente para proteger su flota de operaciones submarinas ucranianas destinadas a sabotear los buques de guerra rusos en el puerto de la importante ciudad portuaria.

El USNI concluyó además que dos corrales de delfines fueron trasladados a la base en febrero, al comienzo de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

La base naval de Sebastopol es crucial para el ejército ruso, ya que se encuentra en el extremo sur de Crimea, que Moscú tomó en 2014. Según el análisis del USNI, aunque varios de los barcos rusos de la base están fuera del alcance de los misiles ucranianos, son potencialmente vulnerables al «sabotaje submarino».

Los animales de los programas de mamíferos marinos –que van desde los delfines y las belugas hasta los leones marinos y las focas– están entrenados para realizar tareas como la detección de minas, la protección de barcos y puertos, y para encontrar buzos de combate enemigos.

La armada rusa ha operado un programa de mamíferos marinos entrenados en Sebastopol desde la Guerra Fría, y las unidades fueron transferidas a las fuerzas armadas ucranianas tras la caída de la Unión Soviética en 1991, informó USNI News. Las unidades pasaron a estar bajo el control de la Armada rusa tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y los programas se han ampliado desde entonces, añadió.

Según H I Sutton, autor del reporte de USNI News, y experto en sistemas submarinos y de subsuelo, se sabe que cuatro países llevan a cabo este tipo de programas militares, entre ellos Estados Unidos, Rusia, Israel y Corea del Norte.

EE. UU. ha gastado al menos 28 millones de dólares en el mantenimiento de sus propias tropas de delfines y leones marinos para ayudar potencialmente en los conflictos, según informa The Guardian.

Imágenes satelitales de 2018 revelaron que Rusia también utilizó delfines en su base naval en Tartus, Siria, durante la guerra siria, añade el medio británico.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Un experimento mental podría ayudar a comprender algunos vacíos de la física cuántica

Un experimento mental podría ayudar a comprender algunos vacíos de la física cuántica

18 diciembre, 2023
EE.UU. modifica licencia a Trinidad y Tobago para proyecto conjunto de gas con Venezuela

EE.UU. modifica licencia a Trinidad y Tobago para proyecto conjunto de gas con Venezuela

19 octubre, 2023
Por falta de quórum cancelan sesión extraordinaria

Por falta de quórum cancelan sesión extraordinaria

4 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.