Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Cómo prosigue el proceso judicial contra Juan Orlando Hernández en EEUU?

webmaster Por webmaster
22 abril, 2022
en Internacionales
58 4
0
¿Cómo prosigue el proceso judicial contra Juan Orlando Hernández en EEUU?
1.2k
Vistas

2022-04-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández llegó el jueves por la noche a Nueva York, donde responderá por supuestos delitos de tráfico de drogas, tenencia y portación armas y otros cargos que le imputan los fiscales federales del Departamento de Justicia de Estados Unidos.Pero, cómo sigue el proceso, qué etapas podemos esperar en la acusación, y qué podría plantear la defensa a cargo del despacho jurídico de los penalistas Raymond Colón y Daniel Pérez en Nueva York.En comunicado emitido la noche del miércoles, previo al traslado de Juan Orlando Hernández, la familia hizo una declaración pública y ofreció algunos anuncios sobre el caso.“Reiteramos a la comunidad nacional e internacional la inocencia de Juan Orlando Hernández, víctima de la venganza de los narcotraficantes que él mismo extraditó o que obligó a huir a Estados Unidos a buscar acuerdos con la fiscalía norteamericana para reducir sus penas a cambio de, y en base a mentiras acusar al expresidente de cometer actos reñidos con la ley de ese país, mentiras que van a ser desvanecidas por el equipo de defensa”, indicó el comunicado.Peritos en la materia han dicho que de ser encontrado culpable podría enfrentar hasta 40 años de prisión federal en Estados Unidos, pero todo indica que de partida el exmandatario -que gobernó Honduras entre 2014 y 2022- se declarará inocente de todos los cargos.El abogado penalista hondureño Marlon Duarte, quien ha trabajado en procesos de extradición de hondureños, y también se sumó al equipo de uno de los más de 30 casos de hondureños inculpados en cortes federales en Estados Unidos habla con la Voz de América y explica algunos puntos clave del proceso.¿Cuál es el primer paso después de la llegada de Juan Orlando Hernández a EEUU?El letrado Duarte explica que dados los protocolos vigentes por COVID-19 al llegar y ser registrado en un centro de detención en Nueva York, pasarán al menos tres días mientras le realizan pruebas, hasta llevarlo frente al juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York la próxima semana para presentarle oficialmente los cargos.Pero ya antes de subir al avión, el proceso requería que el Juez de Extradición de Primera Instancia, Edwin Ortez, asignado por la Corte Suprema de Justicia de Honduras para seguir la solicitud de extradición, lo entregara a la Administración para el Control de Drogas (DEA) en la puerta del avión donde los fiscales le leyeron los derechos como extraditado.El abogado Félix Ávila, jefe de la defensa del exmandatario en Honduras dijo a la VOA que para esta etapa del proceso su bufete ya no tiene participación porque “es un proceso propio de la Policía de Honduras y la DEA”.El penalista Marlon Duarte dice que “una vez que llegue y que lo registren dentro del centro penal (…) que por cuestiones de pandemia creo que están utilizando tres días hasta que le hagan un examen a él que se descarte que tenga covid, luego lo llevan ante el juez y la primera pregunta que le hace el juez es si se declara culpable o no, lógicamente sabemos que la mayoría se declara inocente en virtud que no he tenido la oportunidad de llegar algún tipo de acuerdo con la los fiscales”, opina el abogado.

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández llegó el jueves por la noche a Nueva York, donde responderá por supuestos delitos de tráfico de drogas, tenencia y portación armas y otros cargos que le imputan los fiscales federales del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Pero, cómo sigue el proceso, qué etapas podemos esperar en la acusación, y qué podría plantear la defensa a cargo del despacho jurídico de los penalistas Raymond Colón y Daniel Pérez en Nueva York.

En comunicado emitido la noche del miércoles, previo al traslado de Juan Orlando Hernández, la familia hizo una declaración pública y ofreció algunos anuncios sobre el caso.

“Reiteramos a la comunidad nacional e internacional la inocencia de Juan Orlando Hernández, víctima de la venganza de los narcotraficantes que él mismo extraditó o que obligó a huir a Estados Unidos a buscar acuerdos con la fiscalía norteamericana para reducir sus penas a cambio de, y en base a mentiras acusar al expresidente de cometer actos reñidos con la ley de ese país, mentiras que van a ser desvanecidas por el equipo de defensa”, indicó el comunicado.

Peritos en la materia han dicho que de ser encontrado culpable podría enfrentar hasta 40 años de prisión federal en Estados Unidos, pero todo indica que de partida el exmandatario -que gobernó Honduras entre 2014 y 2022- se declarará inocente de todos los cargos.

El abogado penalista hondureño Marlon Duarte, quien ha trabajado en procesos de extradición de hondureños, y también se sumó al equipo de uno de los más de 30 casos de hondureños inculpados en cortes federales en Estados Unidos habla con la Voz de América y explica algunos puntos clave del proceso.

El letrado Duarte explica que dados los protocolos vigentes por COVID-19 al llegar y ser registrado en un centro de detención en Nueva York, pasarán al menos tres días mientras le realizan pruebas, hasta llevarlo frente al juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York la próxima semana para presentarle oficialmente los cargos.

Pero ya antes de subir al avión, el proceso requería que el Juez de Extradición de Primera Instancia, Edwin Ortez, asignado por la Corte Suprema de Justicia de Honduras para seguir la solicitud de extradición, lo entregara a la Administración para el Control de Drogas (DEA) en la puerta del avión donde los fiscales le leyeron los derechos como extraditado.

El abogado Félix Ávila, jefe de la defensa del exmandatario en Honduras dijo a la VOA que para esta etapa del proceso su bufete ya no tiene participación porque “es un proceso propio de la Policía de Honduras y la DEA”.

El penalista Marlon Duarte dice que “una vez que llegue y que lo registren dentro del centro penal (…) que por cuestiones de pandemia creo que están utilizando tres días hasta que le hagan un examen a él que se descarte que tenga covid, luego lo llevan ante el juez y la primera pregunta que le hace el juez es si se declara culpable o no, lógicamente sabemos que la mayoría se declara inocente en virtud que no he tenido la oportunidad de llegar algún tipo de acuerdo con la los fiscales”, opina el abogado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

China y EE.UU. buscan frenar producción de fentanilo

China y EE.UU. buscan frenar producción de fentanilo

30 enero, 2024
Corte Suprema analizará solicitud de antejuicio contra el juez Freddy Orellana

Corte Suprema analizará solicitud de antejuicio contra el juez Freddy Orellana

17 enero, 2025
Marzo fue el décimo mes consecutivo con récord de calor

Marzo fue el décimo mes consecutivo con récord de calor

9 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.