Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Tras arrestar a más de 14.000 presuntos pandilleros, El Salvador construirá más cárceles

webmaster Por webmaster
20 abril, 2022
en Internacionales
57 5
0
Tras arrestar a más de 14.000 presuntos pandilleros, El Salvador construirá más cárceles
1.2k
Vistas

2022-04-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Congreso de El Salvador aprobó una ley que permite agilizar la construcción de más prisiones, la iniciativa surge cuando el Gobierno dijo que sobrepasó la captura de más de 14.000 supuestos pandilleros.“Seguimos respaldando la #GuerraContraPandillas para que los salvadoreños continúen en paz y tranquilidad en sus comunidades. Nos aseguraremos que todos estos terroristas paguen sus delitos en más centros penitenciarios.” Fue el mensaje publicado en la cuenta oficial de twitter del Congreso, dominado por partidarios del presidente Nayib Bukele.La normativa, que contó con 64 votos para su aprobación de los 84 legisladores que componen la Asamblea Legislativa, forma parte de una serie de acciones y nuevas leyes enmarcadas en el régimen excepción impuesto en el país por la Administración Bukele para dar caza a presuntos pandilleros.“Más cárceles para los pandilleros, para que no vuelvan a ver la luz del sol”, escribió en sus redes Cristian Guevara, jefe del partido político del mandatario. Además explicó que la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios establece un marco regulatorio especial para “la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de los centros penitenciarios que sean necesarios, debido al incremento de la población privada de libertad”.La nueva ley, sin embargo, no establece el número específico de cárceles que se construirán, dónde o cuándo comenzará el proceso.La Policía Nacional Civil (PNC) dijo que solo en las últimas 24 horas se había detenido a 495 personas en distintos puntos del país, todos están acusados de ser pandilleros. Con dichas capturas son 14.068 los detenidos a la fecha.Demandan acciones apegadas a derechos humanosLuego de darse a conocer las nuevas medidas adoptadas por el gobierno de Bukele, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado salvadoreño a asegurar que las acciones de prevención y sanción a los crímenes “se implementen dentro de los límites y procedimientos que garanticen la seguridad pública y el respeto a los derechos y la dignidad humana”.Frente a la suspensión de garantías, “la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que, si bien el Estado tiene el derecho y la obligación de garantizar su seguridad y mantener el orden público, su poder no es ilimitado”, citó el organismo en un comunicado.Simultáneamente las agrupaciones la Organización de Derechos Humanos (Cristosal) y la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) pidieron al Poder Judicial que declare inconstitucional la reforma al código penal, aprobada el 6 de abril, que castiga con penas de prisión de hasta 15 años a medios, periodistas o cualquier comunicador que reproduzca y transmitir información de pandillas.La medida, según advierten los periodistas, ​podría criminalizar ciertas formas de informar sobre las pandillas en los medios.»Las reformas están imponiendo una limitación absoluta de los derechos, particularmente del periodismo. Esto significa que los periodistas pueden ser procesados por informar», dijo en conferencia de prensa Ruth Elenora López, representante de Cristosal.Por su parte el representante de APES, César Castro, afirmó que la medida «impone una mordaza al derecho que tiene un periodista o medio de informar al público, es un atentado a la libertad de información”.El Salvador declaró el régimen de excepción y el estado de emergencia a fines de marzo luego de un fin de semana de violencia que incluyó al menos 87 asesinatos denunciados, que el gobierno atribuyó a las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.Desde entonces, la policía y el ejército han detenido a miles de presuntos pandilleros usando poderes de emergencia que les permiten hacerlo sin órdenes judiciales.

El Congreso de El Salvador aprobó una ley que permite agilizar la construcción de más prisiones, la iniciativa surge cuando el Gobierno dijo que sobrepasó la captura de más de 14.000 supuestos pandilleros.

“Seguimos respaldando la #GuerraContraPandillas para que los salvadoreños continúen en paz y tranquilidad en sus comunidades. Nos aseguraremos que todos estos terroristas paguen sus delitos en más centros penitenciarios.” Fue el mensaje publicado en la cuenta oficial de twitter del Congreso, dominado por partidarios del presidente Nayib Bukele.

La normativa, que contó con 64 votos para su aprobación de los 84 legisladores que componen la Asamblea Legislativa, forma parte de una serie de acciones y nuevas leyes enmarcadas en el régimen excepción impuesto en el país por la Administración Bukele para dar caza a presuntos pandilleros.

“Más cárceles para los pandilleros, para que no vuelvan a ver la luz del sol”, escribió en sus redes Cristian Guevara, jefe del partido político del mandatario. Además explicó que la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios establece un marco regulatorio especial para “la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de los centros penitenciarios que sean necesarios, debido al incremento de la población privada de libertad”.

La nueva ley, sin embargo, no establece el número específico de cárceles que se construirán, dónde o cuándo comenzará el proceso.

La Policía Nacional Civil (PNC) dijo que solo en las últimas 24 horas se había detenido a 495 personas en distintos puntos del país, todos están acusados de ser pandilleros. Con dichas capturas son 14.068 los detenidos a la fecha.

Demandan acciones apegadas a derechos humanos

Luego de darse a conocer las nuevas medidas adoptadas por el gobierno de Bukele, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado salvadoreño a asegurar que las acciones de prevención y sanción a los crímenes “se implementen dentro de los límites y procedimientos que garanticen la seguridad pública y el respeto a los derechos y la dignidad humana”.

Frente a la suspensión de garantías, “la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que, si bien el Estado tiene el derecho y la obligación de garantizar su seguridad y mantener el orden público, su poder no es ilimitado”, citó el organismo en un comunicado.

Simultáneamente las agrupaciones la Organización de Derechos Humanos (Cristosal) y la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) pidieron al Poder Judicial que declare inconstitucional la reforma al código penal, aprobada el 6 de abril, que castiga con penas de prisión de hasta 15 años a medios, periodistas o cualquier comunicador que reproduzca y transmitir información de pandillas.

La medida, según advierten los periodistas, ​podría criminalizar ciertas formas de informar sobre las pandillas en los medios.

«Las reformas están imponiendo una limitación absoluta de los derechos, particularmente del periodismo. Esto significa que los periodistas pueden ser procesados por informar», dijo en conferencia de prensa Ruth Elenora López, representante de Cristosal.

Por su parte el representante de APES, César Castro, afirmó que la medida «impone una mordaza al derecho que tiene un periodista o medio de informar al público, es un atentado a la libertad de información”.

El Salvador declaró el régimen de excepción y el estado de emergencia a fines de marzo luego de un fin de semana de violencia que incluyó al menos 87 asesinatos denunciados, que el gobierno atribuyó a las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

Desde entonces, la policía y el ejército han detenido a miles de presuntos pandilleros usando poderes de emergencia que les permiten hacerlo sin órdenes judiciales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La Sesión extraordinaria en el Congreso se canceló por falta de quórum

La Sesión extraordinaria en el Congreso se canceló por falta de quórum

31 julio, 2023
Colombia abrirá una embajada en territorio palestino

Colombia abrirá una embajada en territorio palestino

23 mayo, 2024
Los históricos Juegos Paralí­mpicos de Tokio 2020

Los históricos Juegos Paralí­mpicos de Tokio 2020

26 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.