Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Es un lujo comer proteí­na: la precaria situación de jubilados y pensionados venezolanos

webmaster Por webmaster
19 abril, 2022
en Internacionales
57 5
0
Es un lujo comer proteí­na: la precaria situación de jubilados y pensionados venezolanos
1.2k
Vistas

2022-04-19

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Lejos de mejorar, la situación de aproximadamente 5 millones de jubilados y pensionados en Venezuela, uno de los sectores más vulnerables del país, se torna cada vez más crítica, según denuncian organizaciones que luchan por sus derechos.El más reciente sondeo del Frente en Defensa de los Jubilados y Pensionados de Venezuela revela que el 90,1% de los encuestados ha dejado de tomar medicinas por no tener dinero para adquirirlas y el 90,9% depende de la ayuda de algún familiar en el extranjero.De acuerdo con un informe sobre las condiciones de vida y la salud de las personas mayores en el país elaborado por Convite, una ONG que promueve los derechos sociales de los ciudadanos, en Venezuela “la mayoría se encuentran en condiciones de total indefensión”.Durante los últimos 10 años el sector ha exigido , infructuosamente al gobierno cumplir con el artículo 80 de la Constitución, que, entre otras cosas, establece que se les debe garantizar “atención integral y beneficios de seguridad social que eleven y aseguren su calidad de vida”.Luis Cano, presidente del Frente en Defensa de Jubilados y Pensionados de Venezuela, insiste en la necesidad de exigir no solo una pensión “digna”, sino la implementación de políticas que garanticen atención por parte del sistema público de salud.Tal y como en diversas ocasiones lo han hecho trabajadores del sistema sanitario, Cano explica los motivos por los que no pueden asistir a los hospitales públicos del país.“Todos están en pleno deterioro, no hay especialistas, no hay atención en lo que se refiere a los servicios de laboratorio, rayos X, tomografías, y cuando tenemos que asistir al sistema privado, nos conseguimos que un Perfil 20, que es un examen normal para nuestra edad, vale 25 dólares”, dijo a la Voz de América.Recuerda que “hace unos 15 años, iba al seguro social, uno se veía con un médico, en la farmacia le daban los medicamentos a uno y uno se podía hacer exámenes en cualquier hospital”.Actualmente en Venezuela, tras el aumento anunciado en marzo por el presidente Nicolás Maduro, el salario mínimo mensual que percibe el sector público y los pensionados, es el equivalente a 28,9 dólares, y, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas, solo para cubrir la canasta básica alimentaria en febrero se requieren 353 dólares mensuales.Sin embargo, igual que para el resto de sus compañeros, para Cano el aumento se vuelto “sal y agua”. Dice que desde que se decretó el incremento salarial, los precios de los artículos básicos y medicamentos han aumentado.“Para nosotros es un lujo comer proteína”, afirma, después de trabajar 50 años para retirarse de manera “digna”.Maduro aseguró la semana pasada que dio un primer paso para seguir “recuperando de manera sustentable el salario”.“Tenemos que avanzar en la recuperación de la seguridad social. Estoy preparando para el 1 de mayo un plan especial para recuperar la capacidad adquisitiva de los jubilados, las jubiladas, los pensionados y las pensionadas que tanta roncha han pasado en estos años de guerra económica”, dijo en una transmisión del canal del Estado.Las distintas organizaciones que trabajan en defensa de los derechos de jubilados y pensionados advierten que seguirán protestando su lucha en las calles y piden a los ciudadanos que no los dejen solos.“Los años que nos queden vamos a seguir defendiendo y si se nos va la vida en esta lucha vamos a morir, si se quiere, felices, porque los que vengan no tendrán que pasar por las calamidades que estamos atravesando. Nos estamos muriendo de hambre o por falta de medicinas”, afirmó Cano.

Lejos de mejorar, la situación de aproximadamente 5 millones de jubilados y pensionados en Venezuela, uno de los sectores más vulnerables del país, se torna cada vez más crítica, según denuncian organizaciones que luchan por sus derechos.

El más reciente sondeo del Frente en Defensa de los Jubilados y Pensionados de Venezuela revela que el 90,1% de los encuestados ha dejado de tomar medicinas por no tener dinero para adquirirlas y el 90,9% depende de la ayuda de algún familiar en el extranjero.

De acuerdo con un informe sobre las condiciones de vida y la salud de las personas mayores en el país elaborado por Convite, una ONG que promueve los derechos sociales de los ciudadanos, en Venezuela “la mayoría se encuentran en condiciones de total indefensión”.

Durante los últimos 10 años el sector ha exigido , infructuosamente al gobierno cumplir con el artículo 80 de la Constitución, que, entre otras cosas, establece que se les debe garantizar “atención integral y beneficios de seguridad social que eleven y aseguren su calidad de vida”.

Luis Cano, presidente del Frente en Defensa de Jubilados y Pensionados de Venezuela, insiste en la necesidad de exigir no solo una pensión “digna”, sino la implementación de políticas que garanticen atención por parte del sistema público de salud.

Tal y como en diversas ocasiones lo han hecho trabajadores del sistema sanitario, Cano explica los motivos por los que no pueden asistir a los hospitales públicos del país.

“Todos están en pleno deterioro, no hay especialistas, no hay atención en lo que se refiere a los servicios de laboratorio, rayos X, tomografías, y cuando tenemos que asistir al sistema privado, nos conseguimos que un Perfil 20, que es un examen normal para nuestra edad, vale 25 dólares”, dijo a la Voz de América.

Recuerda que “hace unos 15 años, iba al seguro social, uno se veía con un médico, en la farmacia le daban los medicamentos a uno y uno se podía hacer exámenes en cualquier hospital”.

Actualmente en Venezuela, tras el aumento anunciado en marzo por el presidente Nicolás Maduro, el salario mínimo mensual que percibe el sector público y los pensionados, es el equivalente a 28,9 dólares, y, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas, solo para cubrir la canasta básica alimentaria en febrero se requieren 353 dólares mensuales.

Sin embargo, igual que para el resto de sus compañeros, para Cano el aumento se vuelto “sal y agua”. Dice que desde que se decretó el incremento salarial, los precios de los artículos básicos y medicamentos han aumentado.

“Para nosotros es un lujo comer proteína”, afirma, después de trabajar 50 años para retirarse de manera “digna”.

Maduro aseguró la semana pasada que dio un primer paso para seguir “recuperando de manera sustentable el salario”.

“Tenemos que avanzar en la recuperación de la seguridad social. Estoy preparando para el 1 de mayo un plan especial para recuperar la capacidad adquisitiva de los jubilados, las jubiladas, los pensionados y las pensionadas que tanta roncha han pasado en estos años de guerra económica”, dijo en una transmisión del canal del Estado.

Las distintas organizaciones que trabajan en defensa de los derechos de jubilados y pensionados advierten que seguirán protestando su lucha en las calles y piden a los ciudadanos que no los dejen solos.

“Los años que nos queden vamos a seguir defendiendo y si se nos va la vida en esta lucha vamos a morir, si se quiere, felices, porque los que vengan no tendrán que pasar por las calamidades que estamos atravesando. Nos estamos muriendo de hambre o por falta de medicinas”, afirmó Cano.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Condenan a 138 años de cárcel a un pedófilo británico que se cambió de nombre para cometer delitos sexuales

Condenan a 138 años de cárcel a un pedófilo británico que se cambió de nombre para cometer delitos sexuales

26 mayo, 2022
Kim Jong-un advierte que utilizará

Kim Jong-un advierte que utilizará

30 abril, 2022
El Ministerio Público pide 40 años de cárcel para periodista José Rubén Zamora

El Ministerio Público pide 40 años de cárcel para periodista José Rubén Zamora

30 mayo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.