Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

China lanzará un telescopio espacial en busca de planetas ‘gemelos’ de la Tierra

webmaster Por webmaster
12 abril, 2022
en Internacionales
58 4
0
China lanzará un telescopio espacial en busca de planetas 'gemelos' de la Tierra
1.2k
Vistas

2022-04-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Después de enviar robots a la Luna y a Marte y construir su propia estación espacial, China ha puesto sus ojos sobre sistemas solares distantes. Los científicos del país publicarán este mes planes detallados para llevar a cabo su primera misión para descubrir exoplanetas similares a la Tierra que orbiten una zona habitable de una estrella como el Sol, informa Nature.Los astrónomos creen que tal planeta, llamado Earth 2.0 (Tierra 2.0), debería mantener condiciones adecuadas para albergar agua líquida y posiblemente vida.Hasta la fecha ya se han descubierto más de 5.000 exoplanetas en nuestra galaxia, principalmente gracias al telescopio Kepler de la NASA. Algunos de los planetas son cuerpos rocosos similares a la Tierra que orbitaban pequeñas enanas rojas, pero ninguna se ajusta a la definición de una Tierra 2.0.Dentro del proyecto, China lanzará la misión Earth 2.0 en un cohete Larga Marcha antes de finalizar 2026. La misión será financiada por la Academia de Ciencias de China y actualmente los especialistas están acabando la fase inicial de diseño.El orbitador Earth 2.0 llevará siete telescopios. Seis de ellos serán enviados a la zona de las constelaciones Cygnus y Lyra, el mismo sector que estudió el telescopio Kepler de la NASA.»El campo de Kepler es una fruta madura, porque tenemos muy buenos datos de allí», afirma Jian Ge, el encargado del proyecto Earth 2.0 en el Observatorio Astronómico de Shanghái de la Academia de Ciencias de China.Los telescopios buscarán exoplanetas detectando pequeños cambios en el brillo de una estrella que indiquen que un planeta ha pasado por delante de ella. El uso conjunto de múltiples telescopios pequeños brinda a los científicos un campo de visión más amplio que un solo telescopio grande.Los seis telescopios de Earth 2.0 observarán alrededor de 1,2 millones de estrellas en una zona de cielo que es aproximadamente cinco veces mayor que la alcanzada por Kepler.»Nuestro satélite puede ser entre 10 y 15 veces más potente que el telescopio Kepler de la NASA en su capacidad de exploración del cielo», indicó Ge.El séptimo instrumento de Earth 2.0 será un telescopio de lente gravitacional diseñado para buscar planetas huérfanos que no orbiten una estrella.

Después de enviar robots a la Luna y a Marte y construir su propia estación espacial, China ha puesto sus ojos sobre sistemas solares distantes. Los científicos del país publicarán este mes planes detallados para llevar a cabo su primera misión para descubrir exoplanetas similares a la Tierra que orbiten una zona habitable de una estrella como el Sol, informa Nature.

Los astrónomos creen que tal planeta, llamado Earth 2.0 (Tierra 2.0), debería mantener condiciones adecuadas para albergar agua líquida y posiblemente vida.

Hasta la fecha ya se han descubierto más de 5.000 exoplanetas en nuestra galaxia, principalmente gracias al telescopio Kepler de la NASA. Algunos de los planetas son cuerpos rocosos similares a la Tierra que orbitaban pequeñas enanas rojas, pero ninguna se ajusta a la definición de una Tierra 2.0.

Dentro del proyecto, China lanzará la misión Earth 2.0 en un cohete Larga Marcha antes de finalizar 2026. La misión será financiada por la Academia de Ciencias de China y actualmente los especialistas están acabando la fase inicial de diseño.

El orbitador Earth 2.0 llevará siete telescopios. Seis de ellos serán enviados a la zona de las constelaciones Cygnus y Lyra, el mismo sector que estudió el telescopio Kepler de la NASA.

«El campo de Kepler es una fruta madura, porque tenemos muy buenos datos de allí», afirma Jian Ge, el encargado del proyecto Earth 2.0 en el Observatorio Astronómico de Shanghái de la Academia de Ciencias de China.

Los telescopios buscarán exoplanetas detectando pequeños cambios en el brillo de una estrella que indiquen que un planeta ha pasado por delante de ella. El uso conjunto de múltiples telescopios pequeños brinda a los científicos un campo de visión más amplio que un solo telescopio grande.

Los seis telescopios de Earth 2.0 observarán alrededor de 1,2 millones de estrellas en una zona de cielo que es aproximadamente cinco veces mayor que la alcanzada por Kepler.

«Nuestro satélite puede ser entre 10 y 15 veces más potente que el telescopio Kepler de la NASA en su capacidad de exploración del cielo», indicó Ge.

El séptimo instrumento de Earth 2.0 será un telescopio de lente gravitacional diseñado para buscar planetas huérfanos que no orbiten una estrella.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio de Salud enví­a mas de 90 muestras a Panamá

Ministerio de Salud enví­a mas de 90 muestras a Panamá

28 diciembre, 2021
Buscan mejorar producción agrí­cola en el paí­s

Buscan mejorar producción agrí­cola en el paí­s

17 febrero, 2022
COI Levantó provisionalmente suspensión a Guatemala

COI Levantó provisionalmente suspensión a Guatemala

19 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.