Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE. UU. : reforma en El Salvador se presta para censurar a los medios

webmaster Por webmaster
11 abril, 2022
en Internacionales
58 4
0
EE. UU. : reforma en El Salvador se presta para censurar a los medios
1.2k
Vistas

2022-04-11

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

“La ley se presta a los intentos de censurar a los medios, prevenir que se informe sobre corrupción y otros asuntos de interés público y de silenciar a los críticos del gobierno salvadoreño”, argumentó Blinken en un comunicado.“Los periodistas deben tener la libertad de hacer sus trabajos sin miedo a la violencia, amenazas o detenciones injustas”, añadió el diplomático.La ley castiga hasta con 15 años de cárcel a quienes “elaboren o reproduzcan mensajes, denominaciones o propaganda alusiva a pandillas”. A su vez, la medida sanciona a quienes a través de “medios de comunicación” que difundan mensajes originados o “presuntamente originados” por los grupos criminales que “pudieran generar zozobra y pánico en la población”.La reforma ha sido criticada por organizaciones en defensa de la libertad de prensa, que la califican de una forma de “criminalizar” el periodismo en el país centroamericano.El Secretario de Estado también expresó preocupación por la ola de homicidios en el país centroamericano y pidió al gobierno del presidente Salvador Bukele “enfrentar la amenaza mientras se protegen las libertades civiles, incluyendo la libertad de prensa, el debido proceso y la libertad de expresión”.Para combatir la alarmante violencia que abate a este país centroamericano, a iniciativa de Bukele, el Congreso aprobó la semana pasada el estado de excepción, que limita la libertad de asociación, suspende el derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y razones de su arresto, así como a la asistencia de un abogado.El presidente Bukele, además, mantienen en emergencia las cárceles, donde por orden de Bukele más de 20.000 pandilleros permanecen en sus celdas “sin poder ver ni un rayo del sol”; Les decomisaron las colchonetas para dormir y les racionaron la comida a solo dos al día.Organismos de derechos humanos han pedido a la OEA y gobierno de la región que condenen de manera unánime al gobierno de Bukele por la serie de medidas tomadas en respuesta al aumento de la violencia.

“La ley se presta a los intentos de censurar a los medios, prevenir que se informe sobre corrupción y otros asuntos de interés público y de silenciar a los críticos del gobierno salvadoreño”, argumentó Blinken en un comunicado.

“Los periodistas deben tener la libertad de hacer sus trabajos sin miedo a la violencia, amenazas o detenciones injustas”, añadió el diplomático.

La ley castiga hasta con 15 años de cárcel a quienes “elaboren o reproduzcan mensajes, denominaciones o propaganda alusiva a pandillas”. A su vez, la medida sanciona a quienes a través de “medios de comunicación” que difundan mensajes originados o “presuntamente originados” por los grupos criminales que “pudieran generar zozobra y pánico en la población”.

La reforma ha sido criticada por organizaciones en defensa de la libertad de prensa, que la califican de una forma de “criminalizar” el periodismo en el país centroamericano.

El Secretario de Estado también expresó preocupación por la ola de homicidios en el país centroamericano y pidió al gobierno del presidente Salvador Bukele “enfrentar la amenaza mientras se protegen las libertades civiles, incluyendo la libertad de prensa, el debido proceso y la libertad de expresión”.

Para combatir la alarmante violencia que abate a este país centroamericano, a iniciativa de Bukele, el Congreso aprobó la semana pasada el estado de excepción, que limita la libertad de asociación, suspende el derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y razones de su arresto, así como a la asistencia de un abogado.

El presidente Bukele, además, mantienen en emergencia las cárceles, donde por orden de Bukele más de 20.000 pandilleros permanecen en sus celdas “sin poder ver ni un rayo del sol”; Les decomisaron las colchonetas para dormir y les racionaron la comida a solo dos al día.

Organismos de derechos humanos han pedido a la OEA y gobierno de la región que condenen de manera unánime al gobierno de Bukele por la serie de medidas tomadas en respuesta al aumento de la violencia.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Más de 28 muertes por dengue grave en diciembre, informa el Ministerio de Salud

Más de 28 muertes por dengue grave en diciembre, informa el Ministerio de Salud

17 enero, 2024
Fiscal General lamenta que Bernardo Arévalo no acudiera a su convocatoria

Fiscal General lamenta que Bernardo Arévalo no acudiera a su convocatoria

21 noviembre, 2024
Lava y lahares continúan afectando poblaciones de los alrededores del volcán de fuego

Lava y lahares continúan afectando poblaciones de los alrededores del volcán de fuego

12 diciembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.