Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Vladimir Putin: la expropiación de activos rusos es un arma de doble filo

webmaster Por webmaster
5 abril, 2022
en Internacionales
58 4
0
Vladimir Putin: la expropiación de activos rusos es un arma de doble filo
1.2k
Vistas

2022-04-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este martes (05.04.2022) de que la nacionalización de activos energéticos rusos por parte de países como Alemania en el caso de la filial alemana de la gasística Gazprom es «un arma de doble filo». «Ya escuchamos declaraciones de funcionarios (occidentales) sobre una posible nacionalización de algunos de nuestros activos», señaló el mandatario ruso en una reunión sobre medidas de apoyo a la industria agrícola rusa.»Esto no nos lleva a ninguna parte. Que nadie olvide que esta arma es de doble filo», dijo Putin durante la reunión. Putin condenó la «presión» ejercida contra el gigante ruso del gas. «La situación en el ámbito de la energía se agrava debido a las medidas brutales y no vinculadas al mercado, sobre todo la presión administrativa contra su nuestra sociedad Gazprom en varios países europeos», dijo en su intervención televisada.Respuesta alemana a las críticasEl ministro alemán de Economía, Robert Habeck, reaccionó a las críticas contra la decisión de que la administración tomara el control de Gazprom Germania, cuya matriz rusa dijo que la abandonaría. «El hecho de que estemos en una situación en la que se pueden imponer contrasanciones a las sanciones no es una noticia nueva», dijo el político de Los Verdes. Habeck defendió la decisión sobre Gazprom. Es consecuente con la ley alemana. Y dijo no saber cómo se interpreta la normativa en el país de Putin, «pero los ministros en Alemania están sujetos a la ley y obligados a cumplirla».En Rusia, tras el inicio de la guerra contra Ucrania, como parte de las sanciones y ante el cierre temporal de empresas occidentales, también se discutió sobre la posible nacionalización de los activos dejados atrás por las compañías multinacionales. El foco principal del debate fue continuar con el negocio para que los empleados no pierdan sus trabajos. Sin embargo, hasta el momento no ha habido ninguna iniciativa concreta de expropiación forzosa o nacionalización, a la espera de que regresen las empresas.Mención a los fertilizantes rusos: «nadie quiere morirse de hambre»El mandatario ruso dijo además en su intervención televisada que Rusia se propone «vigilar» sus exportaciones de productos alimentarios. «En un contexto de escasez mundial de alimentos, este año deberemos ser prudentes con las entregas al extranjero y vigilar con cuidado esas exportaciones a países que son claramente hostiles con nosotros», afirmó. Aunque dijo que Occidente necesita los fertilizantes rusos y los acabará comprando pese a las sanciones.»No tenemos ningún deseo de perjudicar a nadie, de ninguna manera. Simplemente tenemos que poner orden en todo esto, tanto con la logística como con las aseguradoras», señaló. «Ahora hay un déficit y el déficit lo acabarán comprando», sostuvo el mandatario ruso, quien agregó que «nadie quiere morirse de hambre». El sector de los fertilizantes minerales ruso exporta el 70% de su producción. «Esto no significa que pongamos fin a esto para siempre. Pensémoslo, pero por ahora no vamos a cambiar nada», dijo.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este martes (05.04.2022) de que la nacionalización de activos energéticos rusos por parte de países como Alemania en el caso de la filial alemana de la gasística Gazprom es «un arma de doble filo». «Ya escuchamos declaraciones de funcionarios (occidentales) sobre una posible nacionalización de algunos de nuestros activos», señaló el mandatario ruso en una reunión sobre medidas de apoyo a la industria agrícola rusa.

«Esto no nos lleva a ninguna parte. Que nadie olvide que esta arma es de doble filo», dijo Putin durante la reunión. Putin condenó la «presión» ejercida contra el gigante ruso del gas. «La situación en el ámbito de la energía se agrava debido a las medidas brutales y no vinculadas al mercado, sobre todo la presión administrativa contra su nuestra sociedad Gazprom en varios países europeos», dijo en su intervención televisada.

Respuesta alemana a las críticasEl ministro alemán de Economía, Robert Habeck, reaccionó a las críticas contra la decisión de que la administración tomara el control de Gazprom Germania, cuya matriz rusa dijo que la abandonaría. «El hecho de que estemos en una situación en la que se pueden imponer contrasanciones a las sanciones no es una noticia nueva», dijo el político de Los Verdes. Habeck defendió la decisión sobre Gazprom. Es consecuente con la ley alemana. Y dijo no saber cómo se interpreta la normativa en el país de Putin, «pero los ministros en Alemania están sujetos a la ley y obligados a cumplirla».

En Rusia, tras el inicio de la guerra contra Ucrania, como parte de las sanciones y ante el cierre temporal de empresas occidentales, también se discutió sobre la posible nacionalización de los activos dejados atrás por las compañías multinacionales. El foco principal del debate fue continuar con el negocio para que los empleados no pierdan sus trabajos. Sin embargo, hasta el momento no ha habido ninguna iniciativa concreta de expropiación forzosa o nacionalización, a la espera de que regresen las empresas.

Mención a los fertilizantes rusos: «nadie quiere morirse de hambre»El mandatario ruso dijo además en su intervención televisada que Rusia se propone «vigilar» sus exportaciones de productos alimentarios. «En un contexto de escasez mundial de alimentos, este año deberemos ser prudentes con las entregas al extranjero y vigilar con cuidado esas exportaciones a países que son claramente hostiles con nosotros», afirmó. Aunque dijo que Occidente necesita los fertilizantes rusos y los acabará comprando pese a las sanciones.

«No tenemos ningún deseo de perjudicar a nadie, de ninguna manera. Simplemente tenemos que poner orden en todo esto, tanto con la logística como con las aseguradoras», señaló. «Ahora hay un déficit y el déficit lo acabarán comprando», sostuvo el mandatario ruso, quien agregó que «nadie quiere morirse de hambre». El sector de los fertilizantes minerales ruso exporta el 70% de su producción. «Esto no significa que pongamos fin a esto para siempre. Pensémoslo, pero por ahora no vamos a cambiar nada», dijo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fiscal General Consuelo Porras comentó sobre la decisión de Estados Unidos de no invitar a Guatemala a la Cumbre de la Democracia

Fiscal General Consuelo Porras comentó sobre la decisión de Estados Unidos de no invitar a Guatemala a la Cumbre de la Democracia

6 diciembre, 2021
Maduro anuncia la llegada de 500.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V a Venezuela

Maduro anuncia la llegada de 500.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V a Venezuela

30 mayo, 2021
Congreso ratifica estado de sitio en Ixchiguan y Tajumulco, San Marcos

Congreso ratifica estado de sitio en Ixchiguan y Tajumulco, San Marcos

9 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.