Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Toque de queda en Lima tras protestas por alza de precios

webmaster Por webmaster
5 abril, 2022
en Internacionales
60 2
0
Toque de queda en Lima tras protestas por alza de precios
1.2k
Vistas

2022-04-05

También te puede gustar

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente peruano, Pedro Castillo, decretó un toque de queda y amplió el estado de emergencia en Lima para este martes, en medio de protestas por la subida de los precios del combustible y los alimentos. Cuatro personas murieron en las protestas de la última semana.En un mensaje a la nación casi al borde de la medianoche, Castillo anunció a través de la televisión pública que se prohibiría permanecer en las calles de la capital de 10 millones de habitantes, incluido el puerto del Callao, por “los hechos de violencia” que en la víspera dejaron casetas de peaje incendiadas, pequeños saqueos en algunas tiendas y choques con la policía.El mandatario indicó que los bloqueos de carreteras han creado “zozobra a los trabajadores, madres y población en general” y que la medida decretada busca “restablecer la paz y el orden interno”.El toque de queda comenzó a las dos de la mañana del martes y concluirá al finalizar la jornada. Lima se encuentra en estado de emergencia desde inicios de febrero, lo que implica la limitación de varios derechos constitucionales como la inviolabilidad de domicilio y las libertades de reunión y tránsito.La ampliación de la medida permite que las fuerzas armadas apoyen a la policía en el control del orden público. Continúan funcionando los servicios esenciales, como mercados de alimentos, farmacias, hospitales y recogida de basuras.El ministro de Justicia, Félix Chero, dijo a la radio local RPP que la medida busca “pacificar el país” de personas violentas que se han infiltrado en la protesta social para cometer actos vandálicos.La prohibición de personas en las calles por casi 24 horas recuerda los pasados encierros ordenados para evitar los contagios del nuevo coronavirus, que dejaron en Perú más de 212.000 muertos durante la pandemia.La última semana de protestas de camioneros y transportistas por el alza del precio de los combustibles y de los alimentos dejó cuatro muertos, así como varios heridos. Los cortes en carreteras clave impidieron el abastecimiento de algunos mercados de alimentos de la capital que reciben a camiones de los Andes.Como respuesta, el gobierno suspendió el domingo y hasta fines de junio un impuesto para algunos tipos de gasolinas y diésel que elevaban entre 28 % y 30 % el precio final. Así, el diésel más usado bajó su precio en 0,47 dólar el galón, pero varios manifestantes dijeron que el lunes el combustible seguía elevado y sin variaciones en las gasolineras.El alza del precio de los combustibles ha elevado el costo de los alimentos. Castillo admitió en las últimas semanas que Perú vive una crisis económica y que el alza de precios impulsada por los efectos de la pandemia ha sido atizada por la guerra de Rusia en Ucrania, que ha llevado al país a una “economía de guerra”.El Instituto Nacional de Estadística e Informática, que mide el índice de precios al consumidor, anunció el viernes que la inflación mensual de marzo fue de 1,48 %, la más alta en 26 años. En febrero de 1996 la inflación llegó a 1,53 %.Castillo es criticado por los expertos por su descuido en nombrar funcionarios clave y tiene tres investigaciones congeladas por presunta corrupción en la fiscalía.En ocho meses de gestión ha modificado cuatro veces su gabinete ministerial y su impopularidad alcanzó 68 % en marzo, según un sondeo del Instituto de Estudios Peruanos publicado en el diario La República.El parlamento, que ha intentado destituirlo, lo supera en descrédito y su desaprobación llega al 79 %.

El presidente peruano, Pedro Castillo, decretó un toque de queda y amplió el estado de emergencia en Lima para este martes, en medio de protestas por la subida de los precios del combustible y los alimentos. Cuatro personas murieron en las protestas de la última semana.

En un mensaje a la nación casi al borde de la medianoche, Castillo anunció a través de la televisión pública que se prohibiría permanecer en las calles de la capital de 10 millones de habitantes, incluido el puerto del Callao, por “los hechos de violencia” que en la víspera dejaron casetas de peaje incendiadas, pequeños saqueos en algunas tiendas y choques con la policía.

El mandatario indicó que los bloqueos de carreteras han creado “zozobra a los trabajadores, madres y población en general” y que la medida decretada busca “restablecer la paz y el orden interno”.

El toque de queda comenzó a las dos de la mañana del martes y concluirá al finalizar la jornada. Lima se encuentra en estado de emergencia desde inicios de febrero, lo que implica la limitación de varios derechos constitucionales como la inviolabilidad de domicilio y las libertades de reunión y tránsito.

La ampliación de la medida permite que las fuerzas armadas apoyen a la policía en el control del orden público. Continúan funcionando los servicios esenciales, como mercados de alimentos, farmacias, hospitales y recogida de basuras.

El ministro de Justicia, Félix Chero, dijo a la radio local RPP que la medida busca “pacificar el país” de personas violentas que se han infiltrado en la protesta social para cometer actos vandálicos.

La prohibición de personas en las calles por casi 24 horas recuerda los pasados encierros ordenados para evitar los contagios del nuevo coronavirus, que dejaron en Perú más de 212.000 muertos durante la pandemia.

La última semana de protestas de camioneros y transportistas por el alza del precio de los combustibles y de los alimentos dejó cuatro muertos, así como varios heridos. Los cortes en carreteras clave impidieron el abastecimiento de algunos mercados de alimentos de la capital que reciben a camiones de los Andes.

Como respuesta, el gobierno suspendió el domingo y hasta fines de junio un impuesto para algunos tipos de gasolinas y diésel que elevaban entre 28 % y 30 % el precio final. Así, el diésel más usado bajó su precio en 0,47 dólar el galón, pero varios manifestantes dijeron que el lunes el combustible seguía elevado y sin variaciones en las gasolineras.

El alza del precio de los combustibles ha elevado el costo de los alimentos. Castillo admitió en las últimas semanas que Perú vive una crisis económica y que el alza de precios impulsada por los efectos de la pandemia ha sido atizada por la guerra de Rusia en Ucrania, que ha llevado al país a una “economía de guerra”.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática, que mide el índice de precios al consumidor, anunció el viernes que la inflación mensual de marzo fue de 1,48 %, la más alta en 26 años. En febrero de 1996 la inflación llegó a 1,53 %.

Castillo es criticado por los expertos por su descuido en nombrar funcionarios clave y tiene tres investigaciones congeladas por presunta corrupción en la fiscalía.

En ocho meses de gestión ha modificado cuatro veces su gabinete ministerial y su impopularidad alcanzó 68 % en marzo, según un sondeo del Instituto de Estudios Peruanos publicado en el diario La República.

El parlamento, que ha intentado destituirlo, lo supera en descrédito y su desaprobación llega al 79 %.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La automotriz china Chery presenta su prototipo de auto volador

La automotriz china Chery presenta su prototipo de auto volador

21 octubre, 2024
Señalan al CONAPINA tras muertes en cárceles de El Salvador

Señalan al CONAPINA tras muertes en cárceles de El Salvador

9 agosto, 2024
Ejecutivo veta reformas a ley de contrataciones

Ejecutivo veta reformas a ley de contrataciones

1 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.