Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Costa Rica irá a la segunda vuelta este domingo en medio de grandes expectativas

webmaster Por webmaster
3 abril, 2022
en Internacionales
58 4
0
Costa Rica irá a la segunda vuelta este domingo en medio de grandes expectativas
1.2k
Vistas

2022-04-03

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Costa Rica irá a una segunda vuelta este domingo para elegir a su presidente y vicepresidente, luego de que ninguno de los postulantes obtuviera los votos necesarios para gobernar el país en la contienda que se realizó en febrero.En esta ronda la lista se encuentra depurada. De los 25 candidatos que se encontraban en la boleta pasada, quedarán únicamente dos: el expresidente José María Figueres, del Partido de Liberación Nacional, y el exministro de Hacienda Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático.Chaves, de 60 años es un doctor en Economía de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos. Fue director país de la oficina del Banco Mundial en Indonesia. Fue Ministro de Hacienda entre diciembre del 2019 y mayo de 2020.Su candidatura ha sido polémica debido a señalamientos por presunto acoso sexual en el Banco Mundial, razón por la cual le habrían degradado de un alto cargo.Chaves ha negado las acusaciones y ha tildado de “ataques” los señalamientos en su contra.“A finales del año de 2018, vinieron dos muchachas diciendo que las había acosado, el Banco Mundial abrió una investigación y encontró en tres instancias que Rodrigo Chaves nunca había cometido abuso sexual”, dijo el candidato en un video publicado en su Facebook, en donde también tildó al diario La Nación, de Costa Rica, de “tendenciosa”, al revelar el caso.Por otro lado se encuentra Figueres, 67 años. Graduado como ingeniero industrial en la academia militar de West Point, en Estados Unidos, Figueres fue presidente de Costa Rica en el período 1994-1998.Su candidatura tampoco ha sido la excepción de escándalos. De hecho se le acusa de corrupción durante su mandato anterior, por supuestamente recibir pagos de una empresa de telecomunicaciones valiéndose de su cargo.Figueres también ha negado los señalamientos en su contra.Durante una entrevista a la Voz de América, el exmandatario dijo que de volver al poder unificaría las relaciones de San José y Washington, así como con otras naciones.Sobre Nicaragua, vecino de Costa Rica, el exmandatario aseguró que si bien pretendía mantener relaciones “no compartían valores” con el gobierno de Ortega.“Costa Rica y Nicaragua han sido dos pueblos hermanos, de manera que las relaciones entre nuestros pueblos son insuperables y con respecto al gobierno de Nicaragua no compartimos valores, ni derechos humanos y en foros internaciones siempre vamos a mantener esas banderas vigentes”, dijo Figueres a la VOA.Por su parte Chaves evitó hablar con la VOA sobre las propuestas de nación y las relaciones con el país vecino, tras ser abordado al salir de un debate presidencial en el canal costarricense Teletica.Para el balotaje del domingo 3 de abril más de tres millones de costarricenses están habilitados para votar, según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).La mayoría de costarricenses consultados por la VOA reflejan la necesidad de un mandatario que pueda generar empleos y estabilidad económica y es que la nación centroamericana se vio impactada por la pandemia.“Esperemos que gane el que tenga más experiencia, que mejore la economía y genere empleos”, dijo a la VOA, Juan Carlos Chirley, un ciudadano costarricense que se dedica a trabajos de construcción.Según datos del Banco Mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica se contrajo un 4,1 por ciento en 2020, la mayor caída en cuatro décadas. El mismo organismo estima que en 2020, más de 124 000 personas cayeron en la pobreza, elevando la tasa de pobreza al 13 por ciento en 2020.

Costa Rica irá a una segunda vuelta este domingo para elegir a su presidente y vicepresidente, luego de que ninguno de los postulantes obtuviera los votos necesarios para gobernar el país en la contienda que se realizó en febrero.

En esta ronda la lista se encuentra depurada. De los 25 candidatos que se encontraban en la boleta pasada, quedarán únicamente dos: el expresidente José María Figueres, del Partido de Liberación Nacional, y el exministro de Hacienda Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático.

Chaves, de 60 años es un doctor en Economía de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos. Fue director país de la oficina del Banco Mundial en Indonesia. Fue Ministro de Hacienda entre diciembre del 2019 y mayo de 2020.

Su candidatura ha sido polémica debido a señalamientos por presunto acoso sexual en el Banco Mundial, razón por la cual le habrían degradado de un alto cargo.

Chaves ha negado las acusaciones y ha tildado de “ataques” los señalamientos en su contra.

“A finales del año de 2018, vinieron dos muchachas diciendo que las había acosado, el Banco Mundial abrió una investigación y encontró en tres instancias que Rodrigo Chaves nunca había cometido abuso sexual”, dijo el candidato en un video publicado en su Facebook, en donde también tildó al diario La Nación, de Costa Rica, de “tendenciosa”, al revelar el caso.

Por otro lado se encuentra Figueres, 67 años. Graduado como ingeniero industrial en la academia militar de West Point, en Estados Unidos, Figueres fue presidente de Costa Rica en el período 1994-1998.

Su candidatura tampoco ha sido la excepción de escándalos. De hecho se le acusa de corrupción durante su mandato anterior, por supuestamente recibir pagos de una empresa de telecomunicaciones valiéndose de su cargo.

Figueres también ha negado los señalamientos en su contra.

Durante una entrevista a la Voz de América, el exmandatario dijo que de volver al poder unificaría las relaciones de San José y Washington, así como con otras naciones.

Sobre Nicaragua, vecino de Costa Rica, el exmandatario aseguró que si bien pretendía mantener relaciones “no compartían valores” con el gobierno de Ortega.

“Costa Rica y Nicaragua han sido dos pueblos hermanos, de manera que las relaciones entre nuestros pueblos son insuperables y con respecto al gobierno de Nicaragua no compartimos valores, ni derechos humanos y en foros internaciones siempre vamos a mantener esas banderas vigentes”, dijo Figueres a la VOA.

Por su parte Chaves evitó hablar con la VOA sobre las propuestas de nación y las relaciones con el país vecino, tras ser abordado al salir de un debate presidencial en el canal costarricense Teletica.

Para el balotaje del domingo 3 de abril más de tres millones de costarricenses están habilitados para votar, según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

La mayoría de costarricenses consultados por la VOA reflejan la necesidad de un mandatario que pueda generar empleos y estabilidad económica y es que la nación centroamericana se vio impactada por la pandemia.

“Esperemos que gane el que tenga más experiencia, que mejore la economía y genere empleos”, dijo a la VOA, Juan Carlos Chirley, un ciudadano costarricense que se dedica a trabajos de construcción.

Según datos del Banco Mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica se contrajo un 4,1 por ciento en 2020, la mayor caída en cuatro décadas. El mismo organismo estima que en 2020, más de 124 000 personas cayeron en la pobreza, elevando la tasa de pobreza al 13 por ciento en 2020.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Las lluvias de las últimas horas dejan como saldo un fallecido y 10 mil personas afectados

Las lluvias de las últimas horas dejan como saldo un fallecido y 10 mil personas afectados

25 abril, 2023
Trump anuncia en Qatar un pedido de 200.000 mill. de dólares

Trump anuncia en Qatar un pedido de 200.000 mill. de dólares

14 mayo, 2025
Revelan que un nuevo e inusualmente sofisticado -malware- está atacando una amplia gama de enrutadores

Revelan que un nuevo e inusualmente sofisticado -malware- está atacando una amplia gama de enrutadores

5 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.