Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Aumenta la presión sobre el Gobierno de Bukele por su respuesta a la ola de violencia

webmaster Por webmaster
1 abril, 2022
en Internacionales
61 1
0
Aumenta la presión sobre el Gobierno de Bukele por su respuesta a la ola de violencia
1.2k
Vistas

2022-04-01

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Amnistía Internacional (AI) se sumó este viernes a otras organizaciones internacionales y dirigió una carta al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para expresarle su preocupación por las acciones de las autoridades durante el régimen de excepción impuesto en el país, así como la reacción del mandatario ante los pedidos de organismos porque se respeten “los derechos humanos”.“Las violaciones de derechos humanos no pueden ser la solución a la violencia, solo profundizan la grave situación, generando un contexto de abusos y arbitrariedades, del cual no hay retorno”, citó en su cuenta de Twitter la directora de AI, Erika Guevara-Rosas, al publicar la carta.La titular de AI señaló que el organismo está preocupado por “el drástico aumento de homicidios” en El Salvador y reconoció que dicha situación “demanda acciones urgentes que protejan la vida y la integridad de las personas frente a la criminalidad” por parte del Estado, pero sostuvo que toda acción que se tome debe estar “apegada” a los derechos humanos.“Muchas de las acciones que las autoridades salvadoreñas han implementado hasta el momento son inadmisibles y de ninguna forma están justificadas”, afirmó Guevara-Rosas.De acuerdo con organismos defensores de derechos humanos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Human Rights Watch y AI, entre otros, las medidas tomadas por la Administración Bukele violentan “de forma flagrante los derechos al debido proceso y las garantías judiciales”.AmenazasLas declaraciones de Amnistía Internacional se dan luego de que el presidente Bukele amenazara en sus redes sociales con «la cárcel o la muerte» a cualquiera que se involucrara o se asociara con las pandillas.Las palabras del mandatario fueron publicadas cuando el Congreso salvadoreño, a petición de Bukele, quintuplicaba las penas máximas de cárcel para cualquier miembro o persona que se relacione con dichos grupos y que se emitiera un decreto que busca detener a todo aquel que se vea involucrado en desordenes públicos.Bukele publicó un video en Twitter que muestra las duras condiciones que enfrentan los reclusos en El Salvador, mostrando a algunos durmiendo en el piso en celdas abarrotadas y quejándose del racionamiento de alimentos y la falta de saneamiento.“A los padres. Muéstrenles este video a sus hijos adolescentes, explíqueles que unirse a una pandilla solo deja dos opciones: la cárcel o la muerte”, escribió el mandatario.Luego retuiteó imágenes de supuestos pandilleros abatidos a tiros por cuerpos de seguridad durante un operativo.El estado de emergencia, aprobado por los legisladores a pedido de Bukele, amplió los poderes policiales y restringió las libertades civiles.Según el presidente seis días después de implementar el estado de excepción y emergencia, las autoridades ya han capturado unos 3.873 miembros de pandillas, quienes serán enviados a penales de máxima seguridad.El jueves en la noche Bukele hizo una llamada a “la Corte Suprema de Justicia a remover a los jueces cómplices del crimen organizado”.

Amnistía Internacional (AI) se sumó este viernes a otras organizaciones internacionales y dirigió una carta al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para expresarle su preocupación por las acciones de las autoridades durante el régimen de excepción impuesto en el país, así como la reacción del mandatario ante los pedidos de organismos porque se respeten “los derechos humanos”.

“Las violaciones de derechos humanos no pueden ser la solución a la violencia, solo profundizan la grave situación, generando un contexto de abusos y arbitrariedades, del cual no hay retorno”, citó en su cuenta de Twitter la directora de AI, Erika Guevara-Rosas, al publicar la carta.

La titular de AI señaló que el organismo está preocupado por “el drástico aumento de homicidios” en El Salvador y reconoció que dicha situación “demanda acciones urgentes que protejan la vida y la integridad de las personas frente a la criminalidad” por parte del Estado, pero sostuvo que toda acción que se tome debe estar “apegada” a los derechos humanos.

“Muchas de las acciones que las autoridades salvadoreñas han implementado hasta el momento son inadmisibles y de ninguna forma están justificadas”, afirmó Guevara-Rosas.

De acuerdo con organismos defensores de derechos humanos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Human Rights Watch y AI, entre otros, las medidas tomadas por la Administración Bukele violentan “de forma flagrante los derechos al debido proceso y las garantías judiciales”.

AmenazasLas declaraciones de Amnistía Internacional se dan luego de que el presidente Bukele amenazara en sus redes sociales con «la cárcel o la muerte» a cualquiera que se involucrara o se asociara con las pandillas.

Las palabras del mandatario fueron publicadas cuando el Congreso salvadoreño, a petición de Bukele, quintuplicaba las penas máximas de cárcel para cualquier miembro o persona que se relacione con dichos grupos y que se emitiera un decreto que busca detener a todo aquel que se vea involucrado en desordenes públicos.

Bukele publicó un video en Twitter que muestra las duras condiciones que enfrentan los reclusos en El Salvador, mostrando a algunos durmiendo en el piso en celdas abarrotadas y quejándose del racionamiento de alimentos y la falta de saneamiento.

“A los padres. Muéstrenles este video a sus hijos adolescentes, explíqueles que unirse a una pandilla solo deja dos opciones: la cárcel o la muerte”, escribió el mandatario.

Luego retuiteó imágenes de supuestos pandilleros abatidos a tiros por cuerpos de seguridad durante un operativo.

El estado de emergencia, aprobado por los legisladores a pedido de Bukele, amplió los poderes policiales y restringió las libertades civiles.

Según el presidente seis días después de implementar el estado de excepción y emergencia, las autoridades ya han capturado unos 3.873 miembros de pandillas, quienes serán enviados a penales de máxima seguridad.

El jueves en la noche Bukele hizo una llamada a “la Corte Suprema de Justicia a remover a los jueces cómplices del crimen organizado”.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Más de 1.100 'presos políticos' en Cuba, denuncia ONG

Más de 1.100 ‘presos políticos’ en Cuba, denuncia ONG

13 junio, 2024
Cuba en lista de países que no cooperan contra terrorismo

Cuba en lista de países que no cooperan contra terrorismo

13 mayo, 2025
Inundaciones en la capital y municipios aledaños pese a las altas temperaturas en el país

Inundaciones en la capital y municipios aledaños pese a las altas temperaturas en el país

17 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.