Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

El embarazo no planificado, ´una crisis que nos rodea´

webmaster Por webmaster
1 abril, 2022
en Salud
61 1
0
El embarazo no planificado, ´una crisis que nos rodea´
1.2k
Vistas

2022-04-01

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Los embarazos no siempre son planificados: en muchos casos, las mujeres no pueden acceder a métodos anticonceptivos, o estos no funcionan debidamente, o, simplemente, no les queda otra elección.Cada año hay alrededor de 121 millones de embarazos no deseados en todo el mundo, según un informe publicado ayer, miércoles (30.03.2022), por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que investiga, entre otros temas, las tendencias en salud sexual y reproductiva.»Esta es una crisis que nos rodea», dijo la directora ejecutiva del UNFPA, Natalia Kanem, en entrevista con DW. «Pero es invisible. No se reconoce, y eso es parte de un fracaso global a la hora de priorizar a las mujeres y a las niñas, y de defender los derechos humanos de las mujeres y las adolescentes».Muchos embarazos no planeados terminan en abortos clandestinosMás del 60 por ciento de esos embarazos sin planear se interrumpen. Para las mujeres de países desarrollados, donde el aborto es legal, es un procedimiento seguro. Pero para el 45 por ciento, según el UNFPA, se trata de interrupciones de la gestación inseguras, en las que fallecen el 13 por ciento de las mujeres en todo el mundo.En los países desarrollados, desde 1990 han disminuido en gran medida los embarazos indeseados debido a la educación sexual y a los anticonceptivos.Anticonceptivos: estigmatización y desconocimientoSegún el informe, aunque los anticoceptivos existen, a muchas mujeres se les impide ejercer su derecho a decidir de manera independiente sobre su cuerpo, por ejemplo, a elegir y a usar métodos anticonceptivos si lo desean.Algunas mujeres se abstienen a usar métodos anticonceptivos, aunque podrían hacerlo, debido a la estigmatización en ciertas comunidades, o porque hay mujeres en fase perimenopáusica que piensan que no pueden quedar embarazadas.También hay hombres que desean tener hijos y están en contra de que su pareja use métodos de control de natalidad. En consecuencia, gran cantidad de mujeres usan métodos anticonceptivos en secreto o tienen hijos sin estar preparadas para ello.Según el informe, donde se citan datos recopilados en el África subsahariana entre mediados de la década de 1990 y mediados de la década de 2000, la mayoría de los hombres deseaba más formar una familia que las mujeres.Kanem está convencido de que se produce un «desajuste entre lo que las mujeres quieren y necesitan, y lo que los hombres creen que es lo ideal».Incluso cuando los métodos anticonceptivos se usan perfectamente, estos pueden fallar. De cada 100 mujeres que utilizan preservativos como método principal de control de natalidad, 13 quedan embarazadas, e incluso cuando usan el dispositivo intrauterino (DIU), un método muy seguro, pueden producirse embarazos no deseados.El informe toma como referencia los datos aportados por el Servicio Británico de Asesoramiento sobre el Embarazo, que realiza abortos en el Reino Unido. En 2016, más de la mitad de unas 60.000 mujeres que abortaron en uno de dichos centros usaban métodos anticonceptivos.Las situaciones de crisis alteran las rutinasLos conflictos y otras crisis pueden agravar el problema. Kanem dijo que las mujeres que huyen de situaciones de conflicto, tienen a menudo embarazos no deseados. En algunas regiones del mundo, cuando las mujeres experimentan situaciones de desplazamiento, ya no tienen acceso a sus suministros mensuales de anticonceptivos. Pero también los sistemas precarios de atención pueden provocar embarazos indeseados, según Kanem.En Afganistán, por ejemplo, se espera que el sistema de salud actual provoque alrededor de un millón de embarazos no deseados más hasta 2025.Comunidades más pobres carecen de educación sexual y reproductivaLos embarazos no deseados pueden afectar a cualquier mujer, independientemente de su situación económica o educativa. Pero es más probable que sucedan en países donde las mujeres tienen niveles más bajos de educación e independencia, según el informe.África tiene las tasas más altas de embarazos no planificados. El continente cuenta con el mayor número de mujeres que dan a luz antes de los 18 años y sin estar casadas.Si las mujeres no saben lo que quieren y necesitan, no pueden pedirlo. Y cuando la educación sexual es solo fruto de lo que se escucha decir de boca a boca, entonces pueden aparecer conceptos falsos.»Parte de la opción es poder elegir el método adecuado para cada mujer, y vimos que hay mitos sorprendentes sobre la anticoncepción muy activos entre las mujeres jóvenes en África», dijo Kanem, quien afirmó que «la anticoncepción no pone en peligro la fertilidad futura, sino que protege la salud de las mujeres».

Los embarazos no siempre son planificados: en muchos casos, las mujeres no pueden acceder a métodos anticonceptivos, o estos no funcionan debidamente, o, simplemente, no les queda otra elección.

Cada año hay alrededor de 121 millones de embarazos no deseados en todo el mundo, según un informe publicado ayer, miércoles (30.03.2022), por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que investiga, entre otros temas, las tendencias en salud sexual y reproductiva.

«Esta es una crisis que nos rodea», dijo la directora ejecutiva del UNFPA, Natalia Kanem, en entrevista con DW. «Pero es invisible. No se reconoce, y eso es parte de un fracaso global a la hora de priorizar a las mujeres y a las niñas, y de defender los derechos humanos de las mujeres y las adolescentes».

Más del 60 por ciento de esos embarazos sin planear se interrumpen. Para las mujeres de países desarrollados, donde el aborto es legal, es un procedimiento seguro. Pero para el 45 por ciento, según el UNFPA, se trata de interrupciones de la gestación inseguras, en las que fallecen el 13 por ciento de las mujeres en todo el mundo.

En los países desarrollados, desde 1990 han disminuido en gran medida los embarazos indeseados debido a la educación sexual y a los anticonceptivos.

Según el informe, aunque los anticoceptivos existen, a muchas mujeres se les impide ejercer su derecho a decidir de manera independiente sobre su cuerpo, por ejemplo, a elegir y a usar métodos anticonceptivos si lo desean.

Algunas mujeres se abstienen a usar métodos anticonceptivos, aunque podrían hacerlo, debido a la estigmatización en ciertas comunidades, o porque hay mujeres en fase perimenopáusica que piensan que no pueden quedar embarazadas.

También hay hombres que desean tener hijos y están en contra de que su pareja use métodos de control de natalidad. En consecuencia, gran cantidad de mujeres usan métodos anticonceptivos en secreto o tienen hijos sin estar preparadas para ello.

Según el informe, donde se citan datos recopilados en el África subsahariana entre mediados de la década de 1990 y mediados de la década de 2000, la mayoría de los hombres deseaba más formar una familia que las mujeres.

Kanem está convencido de que se produce un «desajuste entre lo que las mujeres quieren y necesitan, y lo que los hombres creen que es lo ideal».

Incluso cuando los métodos anticonceptivos se usan perfectamente, estos pueden fallar. De cada 100 mujeres que utilizan preservativos como método principal de control de natalidad, 13 quedan embarazadas, e incluso cuando usan el dispositivo intrauterino (DIU), un método muy seguro, pueden producirse embarazos no deseados.

El informe toma como referencia los datos aportados por el Servicio Británico de Asesoramiento sobre el Embarazo, que realiza abortos en el Reino Unido. En 2016, más de la mitad de unas 60.000 mujeres que abortaron en uno de dichos centros usaban métodos anticonceptivos.

Los conflictos y otras crisis pueden agravar el problema. Kanem dijo que las mujeres que huyen de situaciones de conflicto, tienen a menudo embarazos no deseados. En algunas regiones del mundo, cuando las mujeres experimentan situaciones de desplazamiento, ya no tienen acceso a sus suministros mensuales de anticonceptivos. Pero también los sistemas precarios de atención pueden provocar embarazos indeseados, según Kanem.

En Afganistán, por ejemplo, se espera que el sistema de salud actual provoque alrededor de un millón de embarazos no deseados más hasta 2025.

Los embarazos no deseados pueden afectar a cualquier mujer, independientemente de su situación económica o educativa. Pero es más probable que sucedan en países donde las mujeres tienen niveles más bajos de educación e independencia, según el informe.

África tiene las tasas más altas de embarazos no planificados. El continente cuenta con el mayor número de mujeres que dan a luz antes de los 18 años y sin estar casadas.

Si las mujeres no saben lo que quieren y necesitan, no pueden pedirlo. Y cuando la educación sexual es solo fruto de lo que se escucha decir de boca a boca, entonces pueden aparecer conceptos falsos.

«Parte de la opción es poder elegir el método adecuado para cada mujer, y vimos que hay mitos sorprendentes sobre la anticoncepción muy activos entre las mujeres jóvenes en África», dijo Kanem, quien afirmó que «la anticoncepción no pone en peligro la fertilidad futura, sino que protege la salud de las mujeres».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Dina Ochoa continúa como magistrada titular en la CC

Dina Ochoa continúa como magistrada titular en la CC

2 marzo, 2021
Según Ministerio de Ambiente 95% de los rí­os del paí­s están contaminados

Según Ministerio de Ambiente 95% de los rí­os del paí­s están contaminados

20 junio, 2022
Ucrania dice que derribó 17 drones rusos

Ucrania dice que derribó 17 drones rusos

20 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.