Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

A la ONU le preocupan las las medidas contra jueces y fiscales en Guatemala

webmaster Por webmaster
25 marzo, 2022
en Nacionales
58 4
0
A la ONU le preocupan las las medidas contra jueces y fiscales en Guatemala
1.2k
Vistas

2022-03-25

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo observar con preocupación la persecución por parte del Ministerio Público (MP) de Guatemala hacia “fiscales y jueces que desempeñaron un papel destacado en los esfuerzos contra la impunidad” en ese país.El organismo “observa con preocupación los informes de acciones legales recientes” contra los impartidores de justicia, de acuerdo con un comunicado emitido por Stephane Dujarric, portavoz del secretario general, Antonio Guterres.En el documento, Dujarric reconoce la “importante contribución” de esos jueces y fiscales al sistema judicial del país durante el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), que fue clausurada en 2019, durante el gobierno del expresidente Jimmy Morales.“Esta contribución ha sido constantemente reconocida por las autoridades guatemaltecas, los defensores de los derechos humanos y la comunidad internacional”, apuntó.La ONU además señala que, en medio de informes que «cuestionan la independencia de la Justicia y del enjuiciamiento penal en Guatemala», la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, pidió una visita del relator especial de la ONU.En lo que va del año, al menos 15 impartidores de justicia han huido de Guatemala hacia Estados Unidos y otros países debido a los casos abiertos contra quienes trabajaron en casos de la CICIG.La jueza anticorrupción Erika Aifán ha sido la última en presentar su dimisión y denunciar públicamente falta de garantías para la independencia judicial por parte del Estado.El martes, un día después de la salida de Aifán, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala suspendió a otro juez, Pablo Xitumul, conocido por su lucha contra la corrupción y el manejo de casos de alto perfil contra militares y exfuncionarios del gobierno.Ese mismo martes por la mañana, el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei había emitido un comunicado en Twitter, diciendo que su administración estaba comprometida «con el cumplimiento del estado de derecho y con mantener a todos los miembros del poder judicial a salvo de amenazas y daños».

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo observar con preocupación la persecución por parte del Ministerio Público (MP) de Guatemala hacia “fiscales y jueces que desempeñaron un papel destacado en los esfuerzos contra la impunidad” en ese país.

El organismo “observa con preocupación los informes de acciones legales recientes” contra los impartidores de justicia, de acuerdo con un comunicado emitido por Stephane Dujarric, portavoz del secretario general, Antonio Guterres.

En el documento, Dujarric reconoce la “importante contribución” de esos jueces y fiscales al sistema judicial del país durante el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), que fue clausurada en 2019, durante el gobierno del expresidente Jimmy Morales.

“Esta contribución ha sido constantemente reconocida por las autoridades guatemaltecas, los defensores de los derechos humanos y la comunidad internacional”, apuntó.

La ONU además señala que, en medio de informes que «cuestionan la independencia de la Justicia y del enjuiciamiento penal en Guatemala», la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, pidió una visita del relator especial de la ONU.

En lo que va del año, al menos 15 impartidores de justicia han huido de Guatemala hacia Estados Unidos y otros países debido a los casos abiertos contra quienes trabajaron en casos de la CICIG.

La jueza anticorrupción Erika Aifán ha sido la última en presentar su dimisión y denunciar públicamente falta de garantías para la independencia judicial por parte del Estado.

El martes, un día después de la salida de Aifán, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala suspendió a otro juez, Pablo Xitumul, conocido por su lucha contra la corrupción y el manejo de casos de alto perfil contra militares y exfuncionarios del gobierno.

Ese mismo martes por la mañana, el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei había emitido un comunicado en Twitter, diciendo que su administración estaba comprometida «con el cumplimiento del estado de derecho y con mantener a todos los miembros del poder judicial a salvo de amenazas y daños».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Marina británica informa de ataque hutí al sureste de Adén

Marina británica informa de ataque hutí al sureste de Adén

22 febrero, 2024
Acusan al expresidente de Afganistán de llevarse 169 millones de dólares en su huida del paí­s

Acusan al expresidente de Afganistán de llevarse 169 millones de dólares en su huida del paí­s

18 agosto, 2021
Vicente del Bosque será el encargado de presidir la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación de la RFEF

Vicente del Bosque será el encargado de presidir la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación de la RFEF

2 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.