Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La superficie de Mercurio podrí­a estar cubierta por 16 cuatrillones de toneladas de diamantes

webmaster Por webmaster
22 marzo, 2022
en Internacionales
58 4
0
La superficie de Mercurio podrí­a estar cubierta por 16 cuatrillones de toneladas de diamantes
1.2k
Vistas

2022-03-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un nuevo estudio elaborado por el científico planetario Kevin Cannon, de la Escuela de Minas de Colorado (EE.UU.), sugiere que el suelo de Mercurio, que está compuesto por una capa de grafito, podría estar cubierto de diamantes debido a los impactos de meteoritos durante millones de años.Cannon participó en la 53.° Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares, celebrada a inicios de marzo en Texas, donde expuso los resultados de su investigación, que indican que los impactos de los meteoritos transformaron aproximadamente un tercio de la corteza mercuriana en un gran depósito de diamantes, superando 16 veces las reservas estimadas en el planeta Tierra.»La presión hace diamantes»El científico describió que el proceso de formación de los diamantes se debió a que el suelo fue sometido a presiones y temperaturas muy altas provocadas por el impacto de los meteoritos, lo que derivó en la aparición de cráteres, cuyos revestimientos de grafito resultaron maltratados y posteriormente transformados en diamantes.Para poder comprobar esta suposición, Cannon desarrolló modelos computacionales para simular 4.500 millones de años de impactos sobre el suelo de Mercurio, lo que le permitió demostrar que 300 metros de la capa de grafito pudo generar alrededor de 16 cuatrillones de toneladas de diamantes.El investigador, citado por Science News este lunes, señaló que impactos posteriores pudieron destruir algunos diamantes, pero que estos habrían sido «muy limitados», ya que el punto de fisión de los diamantes es mayor a los 4.000 grados centígrados. Cannon espera que las futuras simulaciones incorporen también la refundición producto de los impactos para precisar el tamaño de las reservas actuales de diamantes de Mercurio.El estudio concluye que la sonda espacial Messenger de la Nasa, que se encargó de cartografiar Mercurio entre 2008 y 2015, no pudo detectar los diamantes debido a que estos tienen muy poca o nula firma espectral en longitudes de onda cercanas al infrarrojo, pero que se tienen altas expectativas de que la próxima misión BepiColombo, desarrollada por la Agencia Espacial Europea y la Agencia de Exploración Aerospacial de Japón, pueda detectar los diamantes localizados en toda la superficie mercuriana en 2025.

Un nuevo estudio elaborado por el científico planetario Kevin Cannon, de la Escuela de Minas de Colorado (EE.UU.), sugiere que el suelo de Mercurio, que está compuesto por una capa de grafito, podría estar cubierto de diamantes debido a los impactos de meteoritos durante millones de años.

Cannon participó en la 53.° Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares, celebrada a inicios de marzo en Texas, donde expuso los resultados de su investigación, que indican que los impactos de los meteoritos transformaron aproximadamente un tercio de la corteza mercuriana en un gran depósito de diamantes, superando 16 veces las reservas estimadas en el planeta Tierra.

«La presión hace diamantes»

El científico describió que el proceso de formación de los diamantes se debió a que el suelo fue sometido a presiones y temperaturas muy altas provocadas por el impacto de los meteoritos, lo que derivó en la aparición de cráteres, cuyos revestimientos de grafito resultaron maltratados y posteriormente transformados en diamantes.

Para poder comprobar esta suposición, Cannon desarrolló modelos computacionales para simular 4.500 millones de años de impactos sobre el suelo de Mercurio, lo que le permitió demostrar que 300 metros de la capa de grafito pudo generar alrededor de 16 cuatrillones de toneladas de diamantes.

El investigador, citado por Science News este lunes, señaló que impactos posteriores pudieron destruir algunos diamantes, pero que estos habrían sido «muy limitados», ya que el punto de fisión de los diamantes es mayor a los 4.000 grados centígrados. Cannon espera que las futuras simulaciones incorporen también la refundición producto de los impactos para precisar el tamaño de las reservas actuales de diamantes de Mercurio.

El estudio concluye que la sonda espacial Messenger de la Nasa, que se encargó de cartografiar Mercurio entre 2008 y 2015, no pudo detectar los diamantes debido a que estos tienen muy poca o nula firma espectral en longitudes de onda cercanas al infrarrojo, pero que se tienen altas expectativas de que la próxima misión BepiColombo, desarrollada por la Agencia Espacial Europea y la Agencia de Exploración Aerospacial de Japón, pueda detectar los diamantes localizados en toda la superficie mercuriana en 2025.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Un cometa sobrevive al impacto de una potente erupción solar

Un cometa sobrevive al impacto de una potente erupción solar

3 octubre, 2023
PSG - Real Madrid: la fortaleza del señor de la competición contra la ambición del aspirante

PSG – Real Madrid: la fortaleza del señor de la competición contra la ambición del aspirante

15 febrero, 2022
Putin y Kim Jong Un acuerdan reforzar cooperación antes de cumbre con Trump

Putin y Kim Jong Un acuerdan reforzar cooperación antes de cumbre con Trump

13 agosto, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.