Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El Salvador: Condenan a exdiputado a 22 años en prisión

webmaster Por webmaster
16 marzo, 2022
en Internacionales
60 2
0
El Salvador: Condenan a exdiputado a 22 años en prisión
1.2k
Vistas

2022-03-16

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un tribunal salvadoreño condenó el martes al exdiputado Roberto Carlos Silva a 22 años en prisión por los delitos de lavado de dinero y soborno a funcionarios o empleados públicos. Además, deberá devolver 17,7 millones de dólares al Estado.Los tres jueces del Tribunal Cuarto de Sentencia valoraron las pruebas que presentó el Ministerio Público y le impusieron la pena máxima que establece el Código Penal: 10 años por el delito de cohecho activo, o sobornar a funcionarios o empleados públicos y 12 años por lavado de dinero.Silva habría cometido los ilícitos mientras ejerció como diputado suplente por el Partido de Conciliación Nacional (PCN) entre 2006 y 2009. Cuando se le intentó procesar en 2007 huyó a Estados Unidos, donde mantuvo una prolongada lucha legal con el fin de obtener asilo político. Fue deportado en 2020.El Ministerio Público presentó pruebas periciales contables y declaraciones de testigos, que confirmaron que Silva sobornó a por lo menos 15 alcaldes de municipios del oriente del país para que le adjudicaran proyectos municipales como la reparación de caminos, instalación de acueductos, construcción de mercados y otras obras.Según se confirmó, algunas de las obras ni siquiera se iniciaron y otras quedaron inconclusas o se completaron con material defectuoso. Las obras se pagaban con anticipación y sin que hubiera una licitación pública de por medio, como lo estipula la Ley de Adquisiciones y Contrataciones Públicas.En el proceso, también se comprobó que el exdiputado lavó dinero mediante la compra y venta de vehículos, y la creación de sociedades a su nombre y con la participación de prestanombres. Además, no declaró todos sus ingresos al Ministerio de Hacienda.El Ministerio Público inició el proceso penal contra Silva en 2007. Cuando la Cámara Primero de lo Penal se disponía a dar resolución a la audiencia, Silva se dio a la fuga e ingresó de forma ilegal a Estados Unidos.Silva fue detenido por las autoridades, pero su proceso de deportación se retrasó una vez que presentó una solicitud de asilo alegando que su vida corría peligro en El Salvador. Pero, en cumplimiento de una orden de la INTERPOL, las autoridades estadounidenses lo deportaron el enero de 2020, fue capturado a su llegada al aeropuerto, y enviado a la cárcel de máxima seguridad conocida como Zacatraz.

Un tribunal salvadoreño condenó el martes al exdiputado Roberto Carlos Silva a 22 años en prisión por los delitos de lavado de dinero y soborno a funcionarios o empleados públicos. Además, deberá devolver 17,7 millones de dólares al Estado.

Los tres jueces del Tribunal Cuarto de Sentencia valoraron las pruebas que presentó el Ministerio Público y le impusieron la pena máxima que establece el Código Penal: 10 años por el delito de cohecho activo, o sobornar a funcionarios o empleados públicos y 12 años por lavado de dinero.

Silva habría cometido los ilícitos mientras ejerció como diputado suplente por el Partido de Conciliación Nacional (PCN) entre 2006 y 2009. Cuando se le intentó procesar en 2007 huyó a Estados Unidos, donde mantuvo una prolongada lucha legal con el fin de obtener asilo político. Fue deportado en 2020.

El Ministerio Público presentó pruebas periciales contables y declaraciones de testigos, que confirmaron que Silva sobornó a por lo menos 15 alcaldes de municipios del oriente del país para que le adjudicaran proyectos municipales como la reparación de caminos, instalación de acueductos, construcción de mercados y otras obras.

Según se confirmó, algunas de las obras ni siquiera se iniciaron y otras quedaron inconclusas o se completaron con material defectuoso. Las obras se pagaban con anticipación y sin que hubiera una licitación pública de por medio, como lo estipula la Ley de Adquisiciones y Contrataciones Públicas.

En el proceso, también se comprobó que el exdiputado lavó dinero mediante la compra y venta de vehículos, y la creación de sociedades a su nombre y con la participación de prestanombres. Además, no declaró todos sus ingresos al Ministerio de Hacienda.

El Ministerio Público inició el proceso penal contra Silva en 2007. Cuando la Cámara Primero de lo Penal se disponía a dar resolución a la audiencia, Silva se dio a la fuga e ingresó de forma ilegal a Estados Unidos.

Silva fue detenido por las autoridades, pero su proceso de deportación se retrasó una vez que presentó una solicitud de asilo alegando que su vida corría peligro en El Salvador. Pero, en cumplimiento de una orden de la INTERPOL, las autoridades estadounidenses lo deportaron el enero de 2020, fue capturado a su llegada al aeropuerto, y enviado a la cárcel de máxima seguridad conocida como Zacatraz.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Filipinas inicia evacuación por erupción de volcán Kanlaon

Filipinas inicia evacuación por erupción de volcán Kanlaon

9 diciembre, 2024
La Dirección General de Tránsito realizará cerca de 130 operativos en las principales carreteras del paí­s

La Dirección General de Tránsito realizará cerca de 130 operativos en las principales carreteras del paí­s

3 abril, 2023
Gobierno de Nicaragua ilegaliza otras 1.500 ONG

Gobierno de Nicaragua ilegaliza otras 1.500 ONG

19 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.