Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Está Rusia al borde de la bancarrota nacional?

webmaster Por webmaster
10 marzo, 2022
en Internacionales
61 1
0
¿Está Rusia al borde de la bancarrota nacional?
1.2k
Vistas

2022-03-10

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Por estos días, los mercados de bonos están viviendo fuertes turbulencias en lo que respecta a Rusia. Debido a las sanciones impuestas por los países occidentales en su contra, Moscú está, en gran medida, aislada de los mercados financieros internacionales. Por ello, la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings degradó la categoría de Rusia de «B» a «C» en la madrugada de este miércoles (9.03.2022). Esto significa que la deuda pública rusa se ha hundido aún más. Fitch señala ahora que un incumplimiento de pago por parte de Rusia es «inminente».Arcas bien llenasEn los últimos días y semanas, otras agencias de calificación crediticia también habían rebajado la puntuación de los bonos rusos. Fitch lo justifica según «los acontecimientos que han socavado aún más la voluntad de Rusia de pagar su deuda”. Es decir, por un decreto presidencial que entró en vigor hace unos días y que podría permitir al país liquidar sus obligaciones en rublos en lugar de en moneda extranjera.Básicamente, Rusia podría atender todos sus vencimientos. Las arcas del Estado están bien llenas, entre otras cosas, por la subida de los precios de la energía en los mercados mundiales en los últimos meses. Por su parte, la agencia de noticias financieras Bloomberg estima que la deuda de Rusia con los acreedores extranjeros asciende a poco menos de 50.000 millones de dólares. «El Estado ruso tiene una deuda externa bastante baja», dijo a DW Marcel Fratzscher, presidente del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW por sus siglas en alemán) de Berlín.Gracias a la exportación de petróleo y gas, Rusia ha logrado elevados superávits comerciales y, de ese modo, ha podido reducir deliberadamente su deuda en los últimos años. Las reservas del Banco Central de Rusia, por ejemplo, son de 640.000 millones de dólares. Pero una gran parte de estas reservas de divisas en el extranjero se han congelado ante el curso de las sanciones. Por ello, Fratzscher también cree en un incumplimiento ruso en los próximos meses.¿Hackers que atacan al sistema financiero mundial?Es cierto que la insolvencia de Rusia probablemente tendría poco impacto en el sistema financiero internacional debido a su deuda externa, relativamente baja. Sin embargo, Moscú podría intentar crear incertidumbre en determinados momentos, por ejemplo, mediante ataques de hackers o transacciones en los mercados de divisas. «Temo una expansión del conflicto al sistema financiero mundial, donde Rusia y sus socios tratarán de provocar distorsiones para dañar la economía de Occidente», dijo Fratzscher.Para la próxima semana se contempla el pago de intereses por un valor de 100 millones de dólares. A principios de abril, estará en circulación un bono con un importe de unos 2.000 millones de dólares. «Vemos un incumplimiento de pago como el escenario más probable», escribió también el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley a sus clientes a principios de semana.Si Rusia no puede seguir haciendo frente a sus obligaciones, los inversores aquí en Alemania también se verían afectados, ya que los bancos locales poseen bonos del Estado ruso. Sin embargo, las cantidades son manejables, dice Marcel Fratzscher, por lo que no ve un problema para el sistema bancario en caso de que Rusia quiebre.En cualquier caso, en Moscú están tratando de tomar contramedidas siempre que sea posible. El mismo miércoles por la noche, el Banco Central ruso impuso drásticas restricciones al comercio de divisas. Por ejemplo, los rusos no pueden retirar más de 10.000 dólares de sus cuentas en moneda extranjera hasta septiembre. Los bancos locales también tienen prohibida la venta de divisas, según anunció el Banco Central.Si Rusia incumple sus primeros pagos la próxima semana, eso no significaría la quiebra del país. Tras un primer impago hay un plazo de 30 días, por lo que un incumplimiento real no se produciría hasta mediados de abril. Por otro lado, como Rusia tiene suficientes reservas de divisas, pero no puede recurrir a ellas debido a las sanciones, se consideraría que se trata de un impago formal o técnico.

Por estos días, los mercados de bonos están viviendo fuertes turbulencias en lo que respecta a Rusia. Debido a las sanciones impuestas por los países occidentales en su contra, Moscú está, en gran medida, aislada de los mercados financieros internacionales. Por ello, la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings degradó la categoría de Rusia de «B» a «C» en la madrugada de este miércoles (9.03.2022). Esto significa que la deuda pública rusa se ha hundido aún más. Fitch señala ahora que un incumplimiento de pago por parte de Rusia es «inminente».

Arcas bien llenasEn los últimos días y semanas, otras agencias de calificación crediticia también habían rebajado la puntuación de los bonos rusos. Fitch lo justifica según «los acontecimientos que han socavado aún más la voluntad de Rusia de pagar su deuda”. Es decir, por un decreto presidencial que entró en vigor hace unos días y que podría permitir al país liquidar sus obligaciones en rublos en lugar de en moneda extranjera.

Básicamente, Rusia podría atender todos sus vencimientos. Las arcas del Estado están bien llenas, entre otras cosas, por la subida de los precios de la energía en los mercados mundiales en los últimos meses. Por su parte, la agencia de noticias financieras Bloomberg estima que la deuda de Rusia con los acreedores extranjeros asciende a poco menos de 50.000 millones de dólares. «El Estado ruso tiene una deuda externa bastante baja», dijo a DW Marcel Fratzscher, presidente del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW por sus siglas en alemán) de Berlín.

Gracias a la exportación de petróleo y gas, Rusia ha logrado elevados superávits comerciales y, de ese modo, ha podido reducir deliberadamente su deuda en los últimos años. Las reservas del Banco Central de Rusia, por ejemplo, son de 640.000 millones de dólares. Pero una gran parte de estas reservas de divisas en el extranjero se han congelado ante el curso de las sanciones. Por ello, Fratzscher también cree en un incumplimiento ruso en los próximos meses.

¿Hackers que atacan al sistema financiero mundial?Es cierto que la insolvencia de Rusia probablemente tendría poco impacto en el sistema financiero internacional debido a su deuda externa, relativamente baja. Sin embargo, Moscú podría intentar crear incertidumbre en determinados momentos, por ejemplo, mediante ataques de hackers o transacciones en los mercados de divisas. «Temo una expansión del conflicto al sistema financiero mundial, donde Rusia y sus socios tratarán de provocar distorsiones para dañar la economía de Occidente», dijo Fratzscher.

Para la próxima semana se contempla el pago de intereses por un valor de 100 millones de dólares. A principios de abril, estará en circulación un bono con un importe de unos 2.000 millones de dólares. «Vemos un incumplimiento de pago como el escenario más probable», escribió también el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley a sus clientes a principios de semana.

Si Rusia no puede seguir haciendo frente a sus obligaciones, los inversores aquí en Alemania también se verían afectados, ya que los bancos locales poseen bonos del Estado ruso. Sin embargo, las cantidades son manejables, dice Marcel Fratzscher, por lo que no ve un problema para el sistema bancario en caso de que Rusia quiebre.

En cualquier caso, en Moscú están tratando de tomar contramedidas siempre que sea posible. El mismo miércoles por la noche, el Banco Central ruso impuso drásticas restricciones al comercio de divisas. Por ejemplo, los rusos no pueden retirar más de 10.000 dólares de sus cuentas en moneda extranjera hasta septiembre. Los bancos locales también tienen prohibida la venta de divisas, según anunció el Banco Central.

Si Rusia incumple sus primeros pagos la próxima semana, eso no significaría la quiebra del país. Tras un primer impago hay un plazo de 30 días, por lo que un incumplimiento real no se produciría hasta mediados de abril. Por otro lado, como Rusia tiene suficientes reservas de divisas, pero no puede recurrir a ellas debido a las sanciones, se consideraría que se trata de un impago formal o técnico.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

México y EE.UU. apuestan a desmantelar ''cadena de suministros'' del letal fentanilo

México y EE.UU. apuestan a desmantelar »cadena de suministros» del letal fentanilo

14 abril, 2023
Ricky Martin se prepara para conquistar Guatemala

Ricky Martin se prepara para conquistar Guatemala

22 julio, 2024
Envían lista de aspirantes a directorio de la SAT a Gobernación y MP para verificación de antecedentes

Envían lista de aspirantes a directorio de la SAT a Gobernación y MP para verificación de antecedentes

10 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.