Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Precios de petróleo, gas, aluminio y ní­quel en máximos históricos por guerra contra Ucrania

webmaster Por webmaster
2 marzo, 2022
en Internacionales
60 2
0
Precios de petróleo, gas, aluminio y ní­quel en máximos históricos por guerra contra Ucrania
1.2k
Vistas

2022-03-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La agresión militar de Rusia contra Ucrania alimenta los temores de ruptura de suministro de energía y materias primas. El oro negro volvió a dispararse tras la decisión de los países exportadores de la OPEP+, encabezados por Arabia Saudita y Rusia, de no aumentar su producción más de lo previsto, pese a la subida de los precios, que está alimentando una inflación galopante en muchos países.El barril de WTI estadounidense se vendía a 110,95 dólares, un alza de 7,29%, a las 14h20 GMT, tras haber llegado a 112,51 dólares, su precio más alto desde 2013. El Brent del mar del Norte ganaba 6,50% después de alcanzar 113,94 dólares por barril, un máximo desde 2014.OPEP ya es «incapaz de cumplir con cuotas»Por su parte, el precio europeo de referencia para el gas natural, el TTF holandés, llegó a un récord histórico de 194,715 euros por equivalente de megavatio hora (MWh), y el precio del gas británico cotizaba muy cerca de su máximo histórico del pasado diciembre.La decisión de la OPEP+ «no contribuirá a disipar los temores sobre el choque de la oferta provocado por las sanciones a Rusia, porque la demanda de petróleo está creciendo rápidamente y la OPEP ya es incapaz de cumplir sus propias cuotas de producción en varios países», señala Tamas Varga, analista de PVM. La invasión de Ucrania por el régimen ruso de Vladimir Putin ha llevado a la Unión Europea y a Estados Unidos a imponer duras sanciones a Moscú, lo que alimenta el temor a que se interrumpan las exportaciones energéticas rusas.Rusia es el segundo exportador mundial de crudo y suministra más del 40% de las importaciones anuales de gas natural en la Unión Europea.Fuerte reducción de exportaciones rusas»La guerra en Ucrania está provocando una fuerte reducción de las exportaciones energéticas de Rusia, aunque estén exentas de sanciones» por el momento, señala Bjarne Schieldrop, analista de Seb. «Los transportistas se están absteniendo de llevar cargamentos de energía rusos por temor a posibles sanciones y a los riesgos de reputación a los que se enfrentan», agrega.»El riesgo ahora es que Occidente se vea sometido a una presión cada vez mayor para sancionar las exportaciones rusas de petróleo y gas», subraya Neil Wilson, analista de Markets.com, lo que dispararía aún más los precios de la energía.La Unión Europea ha excluido a siete bancos rusos del sistema financiero internacional Swift, pero hasta ahora ha tenido cuidado de preservar a dos grandes instituciones financieras con fuertes vínculos con el sector del petróleo y el gas. El conflicto ruso-ucraniano tiene lugar en un momento en que los precios del crudo ya estaban subiendo con fuerza debido a la falta de oferta y a la fuerte recuperación de la demanda mundial provocada por el levantamiento en muchos países de las restricciones sanitarias impuestas para combatir la pandemia de coronavirus.Maersk suspende pedidos hacia y desde puertos rusosAhora, «a menos que la geopolítica se calme (…) podríamos ver una continuación de esta tendencia» con «efectos dominó en la mayoría de tipos de activos y en los precios al consumo», advierte Walid Koudmani, de XTB. Los precios de los metales industriales ya se vieron arrastrados el miércoles, dado que «son cada vez más probables las rupturas del suministro desde Rusia», señala Daniel Briesemann, de Commerzbank.El gigante naviero danés Maersk anunció el martes que suspendía los nuevos pedidos hacia y desde los puertos rusos, excluyendo alimentos, productos médicos y humanitarios, debido a las sanciones internacionales. «Si otras compañías navieras siguen este ejemplo, probablemente será cada vez más difícil exportar materiales desde Rusia», subraya este analista. El aumento fue especialmente marcado en el caso del aluminio y el níquel, metales que dependen en gran medida de las exportaciones rusas.La tonelada de aluminio alcanzó el miércoles los 3.597 dólares en el mercado de metales de Londres (LME), un máximo histórico, mientras que el níquel se acercó a su máximo en 11 años, vendiéndose a 26.505 dólares la tonelada.En 2021, Rusia fue el tercer productor mundial de aluminio, detrás de China e India, según datos de la Oficina Mundial de Estadísticas del Metal, y exporta gran parte de su producción a Turquía, Japón, China, Estados Unidos y la UE.

La agresión militar de Rusia contra Ucrania alimenta los temores de ruptura de suministro de energía y materias primas. El oro negro volvió a dispararse tras la decisión de los países exportadores de la OPEP+, encabezados por Arabia Saudita y Rusia, de no aumentar su producción más de lo previsto, pese a la subida de los precios, que está alimentando una inflación galopante en muchos países.

El barril de WTI estadounidense se vendía a 110,95 dólares, un alza de 7,29%, a las 14h20 GMT, tras haber llegado a 112,51 dólares, su precio más alto desde 2013. El Brent del mar del Norte ganaba 6,50% después de alcanzar 113,94 dólares por barril, un máximo desde 2014.

OPEP ya es «incapaz de cumplir con cuotas»Por su parte, el precio europeo de referencia para el gas natural, el TTF holandés, llegó a un récord histórico de 194,715 euros por equivalente de megavatio hora (MWh), y el precio del gas británico cotizaba muy cerca de su máximo histórico del pasado diciembre.

La decisión de la OPEP+ «no contribuirá a disipar los temores sobre el choque de la oferta provocado por las sanciones a Rusia, porque la demanda de petróleo está creciendo rápidamente y la OPEP ya es incapaz de cumplir sus propias cuotas de producción en varios países», señala Tamas Varga, analista de PVM. La invasión de Ucrania por el régimen ruso de Vladimir Putin ha llevado a la Unión Europea y a Estados Unidos a imponer duras sanciones a Moscú, lo que alimenta el temor a que se interrumpan las exportaciones energéticas rusas.

Rusia es el segundo exportador mundial de crudo y suministra más del 40% de las importaciones anuales de gas natural en la Unión Europea.

«La guerra en Ucrania está provocando una fuerte reducción de las exportaciones energéticas de Rusia, aunque estén exentas de sanciones» por el momento, señala Bjarne Schieldrop, analista de Seb. «Los transportistas se están absteniendo de llevar cargamentos de energía rusos por temor a posibles sanciones y a los riesgos de reputación a los que se enfrentan», agrega.

«El riesgo ahora es que Occidente se vea sometido a una presión cada vez mayor para sancionar las exportaciones rusas de petróleo y gas», subraya Neil Wilson, analista de Markets.com, lo que dispararía aún más los precios de la energía.

La Unión Europea ha excluido a siete bancos rusos del sistema financiero internacional Swift, pero hasta ahora ha tenido cuidado de preservar a dos grandes instituciones financieras con fuertes vínculos con el sector del petróleo y el gas. El conflicto ruso-ucraniano tiene lugar en un momento en que los precios del crudo ya estaban subiendo con fuerza debido a la falta de oferta y a la fuerte recuperación de la demanda mundial provocada por el levantamiento en muchos países de las restricciones sanitarias impuestas para combatir la pandemia de coronavirus.

Maersk suspende pedidos hacia y desde puertos rusosAhora, «a menos que la geopolítica se calme (…) podríamos ver una continuación de esta tendencia» con «efectos dominó en la mayoría de tipos de activos y en los precios al consumo», advierte Walid Koudmani, de XTB. Los precios de los metales industriales ya se vieron arrastrados el miércoles, dado que «son cada vez más probables las rupturas del suministro desde Rusia», señala Daniel Briesemann, de Commerzbank.

El gigante naviero danés Maersk anunció el martes que suspendía los nuevos pedidos hacia y desde los puertos rusos, excluyendo alimentos, productos médicos y humanitarios, debido a las sanciones internacionales. «Si otras compañías navieras siguen este ejemplo, probablemente será cada vez más difícil exportar materiales desde Rusia», subraya este analista. El aumento fue especialmente marcado en el caso del aluminio y el níquel, metales que dependen en gran medida de las exportaciones rusas.

La tonelada de aluminio alcanzó el miércoles los 3.597 dólares en el mercado de metales de Londres (LME), un máximo histórico, mientras que el níquel se acercó a su máximo en 11 años, vendiéndose a 26.505 dólares la tonelada.

En 2021, Rusia fue el tercer productor mundial de aluminio, detrás de China e India, según datos de la Oficina Mundial de Estadísticas del Metal, y exporta gran parte de su producción a Turquía, Japón, China, Estados Unidos y la UE.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Rusia llama a EE.UU. a no intervenir en los asuntos internos de Cuba

Rusia llama a EE.UU. a no intervenir en los asuntos internos de Cuba

15 julio, 2021
Rusia registra nuevo máximo de muertes por COVID-19

Rusia registra nuevo máximo de muertes por COVID-19

3 julio, 2021
Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado

Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado

14 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.