Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Cientí­ficos descubren un agujero negro que está creando estrellas en vez de engullirlas

webmaster Por webmaster
20 enero, 2022
en Internacionales
58 4
0
Cientí­ficos descubren un agujero negro que está creando estrellas en vez de engullirlas
1.2k
Vistas

2022-01-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Investigadores de EE.UU. publicaron este miércoles en la revista Nature un estudio en el que afirman haber descubierto en el corazón de una galaxia lejana un agujero negro que está creando estrellas en lugar de engullirlas. Los datos fueron obtenidos mediante el telescopio Hubble.Dicha galaxia, llamada Henize 2-10, posee apenas una décima parte de la cantidad de estrellas que hay en la Vía Láctea y se encuentra a 30 millones de años luz de distancia, en la constelación austral Pyxis. Hace una década provocó un debate entre los astrónomos sobre si las galaxias enanas albergaban agujeros negros proporcionales a los gigantes supermasivos que se encuentran en las galaxias más grandes.»Desde el principio supe que algo inusual y especial estaba sucediendo en Henize 2-10, y ahora el Hubble ha proporcionado una imagen muy clara de la conexión entre el agujero negro y una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz de este», dijo Amy Reines, profesora de astrofísica de la Universidad Estatal de Montana (EE.UU.) y autora principal del estudio.Resulta que el pequeño agujero negro de Henize 2-10 está conectado por un cordón de gas con esa región productora de estrellas, que está a su vez protegida por un denso capullo de gas.No obstante, el flujo de gas proveniente del agujero negro se mueve a aproximadamente 1,6 millones de kilómetros por hora y golpea el capullo de gas denso con fuerza, haciendo que se quiebre y liberando las estrellas recién nacidas de su interior.Este es el efecto opuesto de lo que se ve en las galaxias más grandes, donde el material que cae hacia el agujero negro es arrastrado por los campos magnéticos circundantes, formando chorros de plasma que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz, y haciendo que las nubes de gas atrapadas en el camino de los chorros se calienten mucho más allá de su capacidad para enfriarse y formar estrellas.Sin embargo, el gas que expulsa el agujero negro menos masivo de Henize 2-10 se comprime lo suficiente como para precipitar la formación de nuevas estrellas.Pistas sobre el universo primitivoLos astrónomos creen que los agujeros negros de las galaxias enanas podrían servir como un análogo de los agujeros negros en el universo primitivo, cuando recién comenzaban a formarse y crecer.»La era de los primeros agujeros negros no es algo que hayamos podido ver, por lo que realmente se ha convertido en la gran pregunta: ¿de dónde vienen? Las galaxias enanas pueden conservar algún recuerdo del escenario de siembra de agujeros negros que, de otro modo, ha sido perdido en el tiempo y el espacio», concluyó Reines.

Investigadores de EE.UU. publicaron este miércoles en la revista Nature un estudio en el que afirman haber descubierto en el corazón de una galaxia lejana un agujero negro que está creando estrellas en lugar de engullirlas. Los datos fueron obtenidos mediante el telescopio Hubble.

Dicha galaxia, llamada Henize 2-10, posee apenas una décima parte de la cantidad de estrellas que hay en la Vía Láctea y se encuentra a 30 millones de años luz de distancia, en la constelación austral Pyxis. Hace una década provocó un debate entre los astrónomos sobre si las galaxias enanas albergaban agujeros negros proporcionales a los gigantes supermasivos que se encuentran en las galaxias más grandes.

«Desde el principio supe que algo inusual y especial estaba sucediendo en Henize 2-10, y ahora el Hubble ha proporcionado una imagen muy clara de la conexión entre el agujero negro y una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz de este», dijo Amy Reines, profesora de astrofísica de la Universidad Estatal de Montana (EE.UU.) y autora principal del estudio.

Resulta que el pequeño agujero negro de Henize 2-10 está conectado por un cordón de gas con esa región productora de estrellas, que está a su vez protegida por un denso capullo de gas.

No obstante, el flujo de gas proveniente del agujero negro se mueve a aproximadamente 1,6 millones de kilómetros por hora y golpea el capullo de gas denso con fuerza, haciendo que se quiebre y liberando las estrellas recién nacidas de su interior.

Este es el efecto opuesto de lo que se ve en las galaxias más grandes, donde el material que cae hacia el agujero negro es arrastrado por los campos magnéticos circundantes, formando chorros de plasma que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz, y haciendo que las nubes de gas atrapadas en el camino de los chorros se calienten mucho más allá de su capacidad para enfriarse y formar estrellas.

Sin embargo, el gas que expulsa el agujero negro menos masivo de Henize 2-10 se comprime lo suficiente como para precipitar la formación de nuevas estrellas.

Pistas sobre el universo primitivoLos astrónomos creen que los agujeros negros de las galaxias enanas podrían servir como un análogo de los agujeros negros en el universo primitivo, cuando recién comenzaban a formarse y crecer.

«La era de los primeros agujeros negros no es algo que hayamos podido ver, por lo que realmente se ha convertido en la gran pregunta: ¿de dónde vienen? Las galaxias enanas pueden conservar algún recuerdo del escenario de siembra de agujeros negros que, de otro modo, ha sido perdido en el tiempo y el espacio», concluyó Reines.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La Casa Blanca alaba la exitosa operación de rescate de cuatro rehenes israelíes

La Casa Blanca alaba la exitosa operación de rescate de cuatro rehenes israelíes

9 junio, 2024
Ilkay Gündogan, a punto de fichar por el FC Barcelona

Ilkay Gündogan, a punto de fichar por el FC Barcelona

22 junio, 2023
TSE coordina acciones con META para monitoreo de redes sociales durante proceso electoral

TSE coordina acciones con META para monitoreo de redes sociales durante proceso electoral

10 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.