Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Por qué uno de los exportadores de petróleo más ricos del mundo se está volviendo inhabitable?

webmaster Por webmaster
20 enero, 2022
en Internacionales
60 2
0
¿Por qué uno de los exportadores de petróleo más ricos del mundo se está volviendo inhabitable?
1.2k
Vistas

2022-01-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Con un PIB per cápita por paridad del poder adquisitivo (PPA) que alcanza casi los 60.000 dólares, el pequeño país de Kuwait es uno de los lugares más ricos y más calurosos del mundo por lo que la supervivencia ahí no está garantizada.En 2016, los termómetros marcaron 54 °C, y en junio del año pasado superaron los 50°C,semanas antes de un pico de calor. Las altas temperaturas en verano hicieron que incluso esperar un bus en la estación de Maliya, en la ciudad de Kuwait, represente un riesgo muy serio para la salud de los habitantes.Se estima que algunas zonas de Kuwait podrían calentarse hasta 4,5 °C más entre 2071 y 2100 en comparación con el promedio histórico, según la Autoridad Pública Ambiental, lo que haría inhabitables grandes áreas del país.Sin embargo, actualmente los peligros para la vida silvestre son una realidad. Durante los meses de verano pájaros muertos aparecen en los tejados de las casas, incapaces de encontrar sombra o agua.Los veterinarios están inundados de gatos al borde de la muerte por agotamiento a causa del calor y deshidratación. Incluso los zorros salvajes, animales resistentes a la sequía, están abandonando el desierto para buscar refugio en zonas urbanas, donde son tratados como plagas.»Es por eso que estamos viendo cada vez menos vida silvestre en Kuwait, es porque la mayoría de ellos no sobreviven a las estaciones», dijo Tamara Qabazard, veterinaria de vida silvestre de Kuwait a Bloomberg. «El año pasado, tuvimos tres o cuatro días a finales de julio que fueron increíblemente húmedos y muy calurosos, y era difícil incluso caminar fuera de casa y no había viento».Promesas climáticas insuficientesKuwait, que es el cuarto exportador de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y con un poco más de 4,5 millones de habitantes, no ha tomado las medidas necesarias para reducir los gases de efecto invernadero y adaptarse a un planeta más cálido.Durante la cumbre COP26 de noviembre, el país se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 7,4 % para 2035, un objetivo que está por debajo de la reducción del 45 % necesaria para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 °C para 2030.»En comparación con el resto del Medio Oriente, Kuwait está rezagado en su acción climática», dijo Manal Shehabi, visitante académica de la Universidad de Oxford que estudia las naciones del Golfo. En una región que está lejos de hacer lo suficiente para evitar un calentamiento global catastrófico, «las promesas climáticas en Kuwait son significativamente más bajas», denunció.

Con un PIB per cápita por paridad del poder adquisitivo (PPA) que alcanza casi los 60.000 dólares, el pequeño país de Kuwait es uno de los lugares más ricos y más calurosos del mundo por lo que la supervivencia ahí no está garantizada.

En 2016, los termómetros marcaron 54 °C, y en junio del año pasado superaron los 50°C,semanas antes de un pico de calor. Las altas temperaturas en verano hicieron que incluso esperar un bus en la estación de Maliya, en la ciudad de Kuwait, represente un riesgo muy serio para la salud de los habitantes.

Se estima que algunas zonas de Kuwait podrían calentarse hasta 4,5 °C más entre 2071 y 2100 en comparación con el promedio histórico, según la Autoridad Pública Ambiental, lo que haría inhabitables grandes áreas del país.

Sin embargo, actualmente los peligros para la vida silvestre son una realidad. Durante los meses de verano pájaros muertos aparecen en los tejados de las casas, incapaces de encontrar sombra o agua.

Los veterinarios están inundados de gatos al borde de la muerte por agotamiento a causa del calor y deshidratación. Incluso los zorros salvajes, animales resistentes a la sequía, están abandonando el desierto para buscar refugio en zonas urbanas, donde son tratados como plagas.

«Es por eso que estamos viendo cada vez menos vida silvestre en Kuwait, es porque la mayoría de ellos no sobreviven a las estaciones», dijo Tamara Qabazard, veterinaria de vida silvestre de Kuwait a Bloomberg. «El año pasado, tuvimos tres o cuatro días a finales de julio que fueron increíblemente húmedos y muy calurosos, y era difícil incluso caminar fuera de casa y no había viento».

Promesas climáticas insuficientesKuwait, que es el cuarto exportador de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y con un poco más de 4,5 millones de habitantes, no ha tomado las medidas necesarias para reducir los gases de efecto invernadero y adaptarse a un planeta más cálido.

Durante la cumbre COP26 de noviembre, el país se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 7,4 % para 2035, un objetivo que está por debajo de la reducción del 45 % necesaria para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 °C para 2030.

«En comparación con el resto del Medio Oriente, Kuwait está rezagado en su acción climática», dijo Manal Shehabi, visitante académica de la Universidad de Oxford que estudia las naciones del Golfo. En una región que está lejos de hacer lo suficiente para evitar un calentamiento global catastrófico, «las promesas climáticas en Kuwait son significativamente más bajas», denunció.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Logran sofocar incendio en restaurante en remodelación

Logran sofocar incendio en restaurante en remodelación

4 julio, 2024
Gobierno estima ingresos de $2 mil millones por exportaciones en los últimos tres meses del año

Gobierno estima ingresos de $2 mil millones por exportaciones en los últimos tres meses del año

27 octubre, 2022
Biden ordena ataque con misiles contra la capital del Kurdistán iraquí­

Biden ordena ataque con misiles contra la capital del Kurdistán iraquí­

26 febrero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.