Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

China firma un acuerdo con la Celac: ¿cuáles son los puntos clave?

webmaster Por webmaster
4 enero, 2022
en Internacionales
58 4
0
China firma un acuerdo con la Celac: ¿cuáles son los puntos clave?
1.2k
Vistas

2022-01-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Pekín y los Estados miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) acordaron el mes pasado adoptar el Plan de Acción Conjunto China-Celac para la Cooperación en Áreas Clave (2022-2024), según un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.El documento, dividido en siete apartados, aborda la cooperación política y de seguridad. Ambas partes se comprometen a fortalecer los contactos y reuniones de alto nivel entre sus líderes y representantes, destacando que en 2024 se podría celebrar una cumbre del Foro China-Celac.También han decidido trabajar juntos para facilitar la implementación de la resolución 1540 de la ONU con el fin de «avanzar de manera efectiva en el desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva». Asimismo, buscarán luchar contra todas las formas de terrorismo y manifestaciones de delincuencia organizada transnacional, incluido el tráficio ilícito de armas, el lavado de dinero y la ciberdelincuencia.Cooperación económica y 5GPor otro lado, Pekín y la Celac pretenden fortalecer los intercambios entre las entidades de promoción comercial y de inversiones y las asociaciones comerciales, así como promover la cooperación pragmática entre empresas.China buscará brindar un «apoyo clave» a proyectos estratégicos que beneficien el desarrollo económico y social sostenible de dichas naciones, sobre todo el de los pequeños Estados insulares en desarrollo, Estados bajos litorales y países del istmo centroamericano.Las partes aspiran ampliar la cooperación agrícola bilateral y multilateral, fortalecer los intercambios científicos, tecnológicos y académicos, y mejorar los intercambios y la cooperación en el uso civil pacífico de la energía y la tecnología nucleares para promover el desarrollo económico y el bienestar de las personas, así como para enfrentar los retos que presenta el cambio climático.En este sentido, Pekín y la Celac han acordado incrementar la cooperación en infraestructura digital, equipos de telecomunicaciones, 5G, big data, computación en la nube, inteligencia artificial, Internet de las cosas, ciudades inteligentes, entre otras cuestiones, además de explorar la construcción de laboratorios conjuntos.Campo aeroespacial y desarrollo sosteniblePor otro lado, se comprometen a fortalecer los intercambios y la cooperación en el campo aeroespacial, la aviación civil, las políticas públicas en la industria energética y sus recursos, el turismo, el transporte y la protección ambiental.Las partes también han acordado intensificar el diálogo sobre políticas en salud pública, profundizar la solidaridad y la cooperación en lo que respecta a la pandemia del covid-19, erradicar la pobreza, promover el aprendizaje mutuo sobre las civilizaciones de China y los Estados que conforman la Celac y preservar la diversidad cultural.Por último, el país asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños aseguran que desean implementar de manera activa la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible con el objetivo de lograr un «desarrollo global más sólido, más verde y equilibrado, a fin de no dejar a nadie atrás».

Pekín y los Estados miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) acordaron el mes pasado adoptar el Plan de Acción Conjunto China-Celac para la Cooperación en Áreas Clave (2022-2024), según un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.

El documento, dividido en siete apartados, aborda la cooperación política y de seguridad. Ambas partes se comprometen a fortalecer los contactos y reuniones de alto nivel entre sus líderes y representantes, destacando que en 2024 se podría celebrar una cumbre del Foro China-Celac.

También han decidido trabajar juntos para facilitar la implementación de la resolución 1540 de la ONU con el fin de «avanzar de manera efectiva en el desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva». Asimismo, buscarán luchar contra todas las formas de terrorismo y manifestaciones de delincuencia organizada transnacional, incluido el tráficio ilícito de armas, el lavado de dinero y la ciberdelincuencia.

Cooperación económica y 5G

Por otro lado, Pekín y la Celac pretenden fortalecer los intercambios entre las entidades de promoción comercial y de inversiones y las asociaciones comerciales, así como promover la cooperación pragmática entre empresas.

China buscará brindar un «apoyo clave» a proyectos estratégicos que beneficien el desarrollo económico y social sostenible de dichas naciones, sobre todo el de los pequeños Estados insulares en desarrollo, Estados bajos litorales y países del istmo centroamericano.

Las partes aspiran ampliar la cooperación agrícola bilateral y multilateral, fortalecer los intercambios científicos, tecnológicos y académicos, y mejorar los intercambios y la cooperación en el uso civil pacífico de la energía y la tecnología nucleares para promover el desarrollo económico y el bienestar de las personas, así como para enfrentar los retos que presenta el cambio climático.

En este sentido, Pekín y la Celac han acordado incrementar la cooperación en infraestructura digital, equipos de telecomunicaciones, 5G, big data, computación en la nube, inteligencia artificial, Internet de las cosas, ciudades inteligentes, entre otras cuestiones, además de explorar la construcción de laboratorios conjuntos.

Campo aeroespacial y desarrollo sostenible

Por otro lado, se comprometen a fortalecer los intercambios y la cooperación en el campo aeroespacial, la aviación civil, las políticas públicas en la industria energética y sus recursos, el turismo, el transporte y la protección ambiental.

Las partes también han acordado intensificar el diálogo sobre políticas en salud pública, profundizar la solidaridad y la cooperación en lo que respecta a la pandemia del covid-19, erradicar la pobreza, promover el aprendizaje mutuo sobre las civilizaciones de China y los Estados que conforman la Celac y preservar la diversidad cultural.

Por último, el país asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños aseguran que desean implementar de manera activa la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible con el objetivo de lograr un «desarrollo global más sólido, más verde y equilibrado, a fin de no dejar a nadie atrás».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Blanca Stalling solicita ser reinstalada como Magistrada de la Corte Suprema de Justicia

Blanca Stalling solicita ser reinstalada como Magistrada de la Corte Suprema de Justicia

8 julio, 2022
El Salvador cambió con las

El Salvador cambió con las

16 junio, 2023
Aviación rusa golpea un punto de despliegue ucraniano

Aviación rusa golpea un punto de despliegue ucraniano

28 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.