Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El paí­s de América Latina que ya planea aplicar la cuarta dosis contra el covid-19

webmaster Por webmaster
24 diciembre, 2021
en Internacionales
61 1
0
El paí­s de América Latina que ya planea aplicar la cuarta dosis contra el covid-19
1.2k
Vistas

2021-12-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, informó en declaraciones radiales que «después del 15 de febrero» se empezará a aplicar la cuarta dosis de las vacunas contra el covid-19, estando muy por encima de otros países de la región, que tienen procesos de inmunización más lentos.Ese funcionario detalló que, tal como sucedió al inicio de la vacunación, esta tanda priorizará a «grupos seleccionados» de ciudadanos: «Adultos mayores, personal sanitario y personas con comorbilidad, que son las que más se agravan», repasó.Sobre el funcionamiento de los fármacos vigentes, Paris contó que el jefe del área de Epidemiología, Rafael Araos, está coordinando una investigación local para conocer la duración de la inmunidad. «Ya nos ha adelantado algunos datos y desgraciadamente los anticuerpos caen al sexto mes», señaló.Por eso, desde su cartera se está definiendo que la cuarta etapa de la campaña de vacunación sería para el segundo mes del 2022: «Nosotros pensamos que si eso coincide con algún grupo que se haya vacunado hace seis meses atrás, más 14 días, vamos a vacunar en febrero», confirmó.Chile, el que más dosis de refuerzo ha suministradoSegún el monitoreo brindado por Our World in Data, Chile tiene al 85,6 % de su población con el esquema de vacunación completo. Además, sigue siendo una de las naciones que más ha vacunado en todo el mundo. De hecho, con datos que van hasta el 22 de diciembre, es el segundo país que más dosis ha administrado, con más de 224 por cada 100 habitantes, solo por detrás de Cuba (260).En cuanto a la isla caribeña, que anunció la aplicación de cuartas dosis en noviembre, se requieren más inyecciones que lo normal porque sus vacunas son de tres aplicaciones para completar el esquema de inmunización básico. Esto significa que la cuarta dosis se correspondería al primer refuerzo.Por otro lado, en la tabla de países que más dosis de refuerzo suministran, correspondientes a la tercera aplicación, Chile figura en primer lugar, con más de 52 inyecciones por cada 100 habitantes.Otro Estado que ha tenido un buen despliegue para vacunar a su población es Israel, que este martes ya había comunicado la aplicación de la cuarta dosis, como segundo refuerzo, siendo la primera nación en anunciarlo.El plan «obviamente continuará en marzo»De cara al cambio de administración, luego de que Gabriel Boric triunfara en las elecciones chilenas, el actual ministro expresó que el operativo «obviamente continuará en marzo cuando ya haya cambio de Gobierno».Sobre las dosis disponibles, Paris afirmó que hay «una gran cantidad de Pfizer ahora, también AstraZeneca». Y agregó: «Podemos acceder a Sinovac. Hay estudios que demuestran que está funcionando muy bien contra Ómicron».Según los datos de su Ministerio, actualmente Chile tiene 7.871 casos activos de covid-19, de los cuales 1.504 se registraron en las últimas horas. A su vez, este jueves se reportaron 133 casos confirmados de la variante Ómicron. De ese total, «125 han sido viajeros que han regresado a Chile y, fundamentalmente, provienen desde EE.UU.», precisó la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela. Los ocho restantes, fueron contactos estrechos del primer caso, registrado el 3 de diciembre.Por su parte, Paris aclaró que «ninguno de estos pacientes ha tenido una evolución negativa, ni con ventilación mecánica ni en Unidad de Cuidados Intensivos».

El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, informó en declaraciones radiales que «después del 15 de febrero» se empezará a aplicar la cuarta dosis de las vacunas contra el covid-19, estando muy por encima de otros países de la región, que tienen procesos de inmunización más lentos.

Ese funcionario detalló que, tal como sucedió al inicio de la vacunación, esta tanda priorizará a «grupos seleccionados» de ciudadanos: «Adultos mayores, personal sanitario y personas con comorbilidad, que son las que más se agravan», repasó.

Sobre el funcionamiento de los fármacos vigentes, Paris contó que el jefe del área de Epidemiología, Rafael Araos, está coordinando una investigación local para conocer la duración de la inmunidad. «Ya nos ha adelantado algunos datos y desgraciadamente los anticuerpos caen al sexto mes», señaló.

Por eso, desde su cartera se está definiendo que la cuarta etapa de la campaña de vacunación sería para el segundo mes del 2022: «Nosotros pensamos que si eso coincide con algún grupo que se haya vacunado hace seis meses atrás, más 14 días, vamos a vacunar en febrero», confirmó.

Chile, el que más dosis de refuerzo ha suministradoSegún el monitoreo brindado por Our World in Data, Chile tiene al 85,6 % de su población con el esquema de vacunación completo. Además, sigue siendo una de las naciones que más ha vacunado en todo el mundo. De hecho, con datos que van hasta el 22 de diciembre, es el segundo país que más dosis ha administrado, con más de 224 por cada 100 habitantes, solo por detrás de Cuba (260).

En cuanto a la isla caribeña, que anunció la aplicación de cuartas dosis en noviembre, se requieren más inyecciones que lo normal porque sus vacunas son de tres aplicaciones para completar el esquema de inmunización básico. Esto significa que la cuarta dosis se correspondería al primer refuerzo.

Por otro lado, en la tabla de países que más dosis de refuerzo suministran, correspondientes a la tercera aplicación, Chile figura en primer lugar, con más de 52 inyecciones por cada 100 habitantes.

Otro Estado que ha tenido un buen despliegue para vacunar a su población es Israel, que este martes ya había comunicado la aplicación de la cuarta dosis, como segundo refuerzo, siendo la primera nación en anunciarlo.

El plan «obviamente continuará en marzo»De cara al cambio de administración, luego de que Gabriel Boric triunfara en las elecciones chilenas, el actual ministro expresó que el operativo «obviamente continuará en marzo cuando ya haya cambio de Gobierno».

Sobre las dosis disponibles, Paris afirmó que hay «una gran cantidad de Pfizer ahora, también AstraZeneca». Y agregó: «Podemos acceder a Sinovac. Hay estudios que demuestran que está funcionando muy bien contra Ómicron».

Según los datos de su Ministerio, actualmente Chile tiene 7.871 casos activos de covid-19, de los cuales 1.504 se registraron en las últimas horas. A su vez, este jueves se reportaron 133 casos confirmados de la variante Ómicron. De ese total, «125 han sido viajeros que han regresado a Chile y, fundamentalmente, provienen desde EE.UU.», precisó la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela. Los ocho restantes, fueron contactos estrechos del primer caso, registrado el 3 de diciembre.

Por su parte, Paris aclaró que «ninguno de estos pacientes ha tenido una evolución negativa, ni con ventilación mecánica ni en Unidad de Cuidados Intensivos».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Javier Milei rechaza pedirle disculpas a Lula da Silva

Javier Milei rechaza pedirle disculpas a Lula da Silva

28 junio, 2024
Descubren posibles beneficios del té para la salud

Descubren posibles beneficios del té para la salud

30 agosto, 2022
Incremento a bonificación incentivo genera debate

Incremento a bonificación incentivo genera debate

4 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.