Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Mundial de fútbol cada dos años? Un proyecto controvertido

webmaster Por webmaster
23 diciembre, 2021
en Internacionales
60 2
0
¿Mundial de fútbol cada dos años? Un proyecto controvertido
1.2k
Vistas

2021-12-23

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se refirió después de una reunión en línea con las 211 asociaciones integrantes a su controvertido plan, asegurando que todos se verá beneficiados. El suizo quiere que los campeonatos mundiales de fútbol femenino y masculino se celebren cada dos años. Este proyecto tiene el potencial de dividir al fútbol mundial.¿Quién apoya los planes de Gianni Infantino?La Confederación Africana de Fútbol (CAF) se ha posicionado a favor de un campeonato bianual. El presidente de la CAF, Patrice Motsepe, dijo en octubre que «mi trabajo es asegurar que el fútbol africano crezca y tenga éxito. El fútbol africano debe poder beneficiarse económicamente». A finales de noviembre, la Asamblea General de la CAF apoyó en El Cairo el nuevo plan de la FIFA.La Liga de Campeones (OFC) en Oceanía también muestra su apoyo, y sueña con enviar regularmente dos equipos a campeonatos del mundo y «cerrar la brecha en el fútbol competitivo entre Oceanía y las otras federaciones continentales».Muchos miembros de la Liga de Campeones (AFC) de Asia también se sienten perjudicados por el sistema actual. En septiembre, por ejemplo, las asociaciones de fútbol de Nepal, Bangladesh, Sri Lanka y Maldivas, que nunca han estado en un Mundial, se mostraron a favor del plan de Infantino. En una declaración conjunta, señalaron que en casi un siglo de historia de la Copa del Mundo, menos de una cuarta parte de los miembros de la AFC había llegado a las rondas finales.CONCACAF, la Liga de Campeones de América del Norte, Central y del Caribe, aún no se ha posicionado claramente. El presidente de CONCACAF, Victor Montagliani, hizo una propuesta a principios de diciembre: en vez de duplicar el número de copas mundiales, se podría reavivar la Copa de Confederaciones o introducir una Liga de Naciones global.¿Y quién está en contra?Las dos federaciones continentales, la europea (UEFA) y la sudamericana (CONMEBOL), se oponen rigurosamente al nuevo proyecto: «No hay razones, ventajas o justificaciones para el cambio que promueve la FIFA», anunció a finales de octubre el Consejo de la CONMEBOL, máximo órgano de la federación. «Los diez países de la CONMEBOL deciden, por tanto, que no participarán en un Mundial bianual. El proyecto en cuestión se aleja de la tradición de casi 100 años del fútbol mundial e ignora la historia de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.»También la UEFA se opone firmemente al ritmo de dos años: «La UEFA cree que los cambios radicales solo deberían proponerse si aportan beneficios claros e innegables al fútbol y a sus jugadores».La oposición al plan de la FIFA de hecho ha unido aún más a la UEFA y la CONMEBOL. Ambas federaciones trabajan en proyectos conjuntos: Brasil y Argentina, entre otros países, participarán en la Liga de las Naciones de la UEFA a partir de 2024.¿Cuáles son las implicaciones económicas?Las opiniones difieren al respecto. La UEFA cita un estudio que encargó a los consultores británicos Oliver & Ohlbaum, según el cual un mundial bianual supondría pérdidas entre 2.500 y 3.000 millones de euros para las federaciones nacionales de Europa en el periodo entre 2026 y 2030. La razón principal es la disminución del interés de los patrocinadores y los medios de comunicación, como resultado de la gran cantidad de eventos importantes. También habría pérdidas del 57 por ciento para los campeonatos europeos femeninos si estos se celebraran al mismo tiempo que las competiciones masculinas.La FIFA contraargumenta con dos estudios de mercado de Nielsen y Open Economics: en ellos se prevén ingresos adicionales de alrededor de 3.900 millones de euros para los primeros cuatro años. El dinero se destinaría a las 211 asociaciones. En lugar de los 6 millones de dólares de hasta ahora, recibirían 16 millones de dólares estadounidenses del Fondo de Solidaridad de la FIFA.La UEFA y la CONMEBOL, en cambio, hablan de desvalorización deportiva de los campeonatos de fútbol mundiales, y de «una creciente presión mental y física» para los deportistas. Otra crítica es que las ligas nacionales perderían su ritmo normal.En enero habrá de nuevo negociaciones y hasta el próximo Congreso de la FIFA, que tendrá ligar en Doha, en marzo de 2022, esta habrá definido una propuesta clara. La UEFA y la CONMEBOL son minoría tanto en el Congreso como en el Consejo de la FIFA. Si la mayoría decide que el mundial de fútbol sea bianual, este plan podría ponerse en marcha en 2025.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se refirió después de una reunión en línea con las 211 asociaciones integrantes a su controvertido plan, asegurando que todos se verá beneficiados. El suizo quiere que los campeonatos mundiales de fútbol femenino y masculino se celebren cada dos años. Este proyecto tiene el potencial de dividir al fútbol mundial.

¿Quién apoya los planes de Gianni Infantino?

La Confederación Africana de Fútbol (CAF) se ha posicionado a favor de un campeonato bianual. El presidente de la CAF, Patrice Motsepe, dijo en octubre que «mi trabajo es asegurar que el fútbol africano crezca y tenga éxito. El fútbol africano debe poder beneficiarse económicamente». A finales de noviembre, la Asamblea General de la CAF apoyó en El Cairo el nuevo plan de la FIFA.

La Liga de Campeones (OFC) en Oceanía también muestra su apoyo, y sueña con enviar regularmente dos equipos a campeonatos del mundo y «cerrar la brecha en el fútbol competitivo entre Oceanía y las otras federaciones continentales».

Muchos miembros de la Liga de Campeones (AFC) de Asia también se sienten perjudicados por el sistema actual. En septiembre, por ejemplo, las asociaciones de fútbol de Nepal, Bangladesh, Sri Lanka y Maldivas, que nunca han estado en un Mundial, se mostraron a favor del plan de Infantino. En una declaración conjunta, señalaron que en casi un siglo de historia de la Copa del Mundo, menos de una cuarta parte de los miembros de la AFC había llegado a las rondas finales.

CONCACAF, la Liga de Campeones de América del Norte, Central y del Caribe, aún no se ha posicionado claramente. El presidente de CONCACAF, Victor Montagliani, hizo una propuesta a principios de diciembre: en vez de duplicar el número de copas mundiales, se podría reavivar la Copa de Confederaciones o introducir una Liga de Naciones global.

¿Y quién está en contra?

Las dos federaciones continentales, la europea (UEFA) y la sudamericana (CONMEBOL), se oponen rigurosamente al nuevo proyecto: «No hay razones, ventajas o justificaciones para el cambio que promueve la FIFA», anunció a finales de octubre el Consejo de la CONMEBOL, máximo órgano de la federación. «Los diez países de la CONMEBOL deciden, por tanto, que no participarán en un Mundial bianual. El proyecto en cuestión se aleja de la tradición de casi 100 años del fútbol mundial e ignora la historia de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.»

También la UEFA se opone firmemente al ritmo de dos años: «La UEFA cree que los cambios radicales solo deberían proponerse si aportan beneficios claros e innegables al fútbol y a sus jugadores».

La oposición al plan de la FIFA de hecho ha unido aún más a la UEFA y la CONMEBOL. Ambas federaciones trabajan en proyectos conjuntos: Brasil y Argentina, entre otros países, participarán en la Liga de las Naciones de la UEFA a partir de 2024.

¿Cuáles son las implicaciones económicas?

Las opiniones difieren al respecto. La UEFA cita un estudio que encargó a los consultores británicos Oliver & Ohlbaum, según el cual un mundial bianual supondría pérdidas entre 2.500 y 3.000 millones de euros para las federaciones nacionales de Europa en el periodo entre 2026 y 2030. La razón principal es la disminución del interés de los patrocinadores y los medios de comunicación, como resultado de la gran cantidad de eventos importantes. También habría pérdidas del 57 por ciento para los campeonatos europeos femeninos si estos se celebraran al mismo tiempo que las competiciones masculinas.

La FIFA contraargumenta con dos estudios de mercado de Nielsen y Open Economics: en ellos se prevén ingresos adicionales de alrededor de 3.900 millones de euros para los primeros cuatro años. El dinero se destinaría a las 211 asociaciones. En lugar de los 6 millones de dólares de hasta ahora, recibirían 16 millones de dólares estadounidenses del Fondo de Solidaridad de la FIFA.

La UEFA y la CONMEBOL, en cambio, hablan de desvalorización deportiva de los campeonatos de fútbol mundiales, y de «una creciente presión mental y física» para los deportistas. Otra crítica es que las ligas nacionales perderían su ritmo normal.

En enero habrá de nuevo negociaciones y hasta el próximo Congreso de la FIFA, que tendrá ligar en Doha, en marzo de 2022, esta habrá definido una propuesta clara. La UEFA y la CONMEBOL son minoría tanto en el Congreso como en el Consejo de la FIFA. Si la mayoría decide que el mundial de fútbol sea bianual, este plan podría ponerse en marcha en 2025.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Policía de tránsito desplegarán acciones para erradicar carreras ilegales en vías de la ciudad

Policía de tránsito desplegarán acciones para erradicar carreras ilegales en vías de la ciudad

27 julio, 2023
Biden insta a aprobar el paquete de ayuda a Ucrania

Biden insta a aprobar el paquete de ayuda a Ucrania

13 febrero, 2024
Militares retirados demandan sus fondos necesarios para su indemnización

Militares retirados demandan sus fondos necesarios para su indemnización

19 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.