Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Narcotraficantes mexicanos estarí­an usando TikTok, Instagram y otras redes para vender pí­ldoras con fentanilo en EE.UU.

webmaster Por webmaster
17 diciembre, 2021
en Tecnología
60 2
0
Narcotraficantes mexicanos estarí­an usando TikTok, Instagram y otras redes para vender pí­ldoras con fentanilo en EE.UU.
1.2k
Vistas

2021-12-17

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

Narcotraficantes mexicanos estarían haciendo uso de las redes sociales para comercializar fentanilo y píldoras de prescripción falsas en Estados Unidos, advirtió la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés).La DEA realizó una serie de operativos contra redes de narcotráfico entre el 29 de septiembre y el 14 de diciembre. Durante ese tiempo, se confiscaron más de 680 kilogramos de fentanilo y más de 8 millones de píldoras de prescripción falsas, que contienen una gran cantidad de ese opioide.Según los investigadores, las incautaciones estaban directamente relacionadas con 46 casos de sobredosis y 39 muertes por sobredosis. Asimismo, al menos 76 casos involucraron a traficantes de drogas que utilizaban plataformas de redes sociales como Snapchat, Facebook, Facebook Messenger, Instagram, TikTok y YouTube.Durante una conferencia de prensa realizada este jueves, la administradora de la DEA, Anne Milgram, afirmó que las redes criminales mexicanas están aprovechando la «herramienta perfecta» para el tráfico de drogas: las aplicaciones de redes sociales. «Están utilizando estas plataformas para inundar nuestro país con fentanilo. La facilidad con la que los traficantes de drogas pueden operar en las redes sociales y otras aplicaciones populares de teléfonos inteligentes está alimentando la epidemia de sobredosis sin precedentes en nuestro país», indicó.La DEA advirtió que las píldoras falsas están hechas para parecer medicamentos de prescripción legítimos, incluyendo Oxycontin, Percocet, Vicodin, Adderall, Xanax y otros. De igual forma, detectaron que cuatro de cada 10 píldoras falsas sometidas a prueba contienen por lo menos dos miligramos de fentanilo, una dosis letal.En ese contexto, la DEA lanzó la campaña ´One Pill Can Kill´ (Una píldora puede matar) para informar a los estadounidenses sobre el peligro que representan las pastillas de prescripción falsas y subrayar que los únicos medicamentos seguros son los que recetan los profesionales médicos.

Narcotraficantes mexicanos estarían haciendo uso de las redes sociales para comercializar fentanilo y píldoras de prescripción falsas en Estados Unidos, advirtió la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés).

La DEA realizó una serie de operativos contra redes de narcotráfico entre el 29 de septiembre y el 14 de diciembre. Durante ese tiempo, se confiscaron más de 680 kilogramos de fentanilo y más de 8 millones de píldoras de prescripción falsas, que contienen una gran cantidad de ese opioide.

Según los investigadores, las incautaciones estaban directamente relacionadas con 46 casos de sobredosis y 39 muertes por sobredosis. Asimismo, al menos 76 casos involucraron a traficantes de drogas que utilizaban plataformas de redes sociales como Snapchat, Facebook, Facebook Messenger, Instagram, TikTok y YouTube.

Durante una conferencia de prensa realizada este jueves, la administradora de la DEA, Anne Milgram, afirmó que las redes criminales mexicanas están aprovechando la «herramienta perfecta» para el tráfico de drogas: las aplicaciones de redes sociales. «Están utilizando estas plataformas para inundar nuestro país con fentanilo. La facilidad con la que los traficantes de drogas pueden operar en las redes sociales y otras aplicaciones populares de teléfonos inteligentes está alimentando la epidemia de sobredosis sin precedentes en nuestro país», indicó.

La DEA advirtió que las píldoras falsas están hechas para parecer medicamentos de prescripción legítimos, incluyendo Oxycontin, Percocet, Vicodin, Adderall, Xanax y otros. De igual forma, detectaron que cuatro de cada 10 píldoras falsas sometidas a prueba contienen por lo menos dos miligramos de fentanilo, una dosis letal.

En ese contexto, la DEA lanzó la campaña ´One Pill Can Kill´ (Una píldora puede matar) para informar a los estadounidenses sobre el peligro que representan las pastillas de prescripción falsas y subrayar que los únicos medicamentos seguros son los que recetan los profesionales médicos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Los niños no se tocan Denuncian abuso sexual de una niña en una escuela mexicana

Los niños no se tocan Denuncian abuso sexual de una niña en una escuela mexicana

20 septiembre, 2024
¿Qué paí­ses enví­an armas a Ucrania, y de qué armas se trata?

¿Qué paí­ses enví­an armas a Ucrania, y de qué armas se trata?

24 febrero, 2022
La 'era Laurel Hubbard', las atletas transgénero encuentran su sitio en los Juegos Olí­mpicos

La ‘era Laurel Hubbard’, las atletas transgénero encuentran su sitio en los Juegos Olí­mpicos

2 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.