Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Vicente Fernández, el reflejo musical del alma de México

webmaster Por webmaster
13 diciembre, 2021
en Internacionales
60 2
0
Vicente Fernández, el reflejo musical del alma de México
1.2k
Vistas

2021-12-13

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Era una especie de Frank Sinatra de la música popular mexicana. No hay prácticamente fiesta mexicana en que no se escuchen las canciones de Vicente Fernández, sepultado este lunes (13.12.2021) en las cercanías de Guadalajara. En su clásico atuendo de mariachi, era el rey de las rancheras, tan propias de México como el tequila. A horas avanzadas de las fiestas, casi nunca falta quien entone «El Rey”. Y el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mandó tocar en su honor la canción «Volver, volver” en su conferencia de prensa de este lunes.Durante medio siglo, el cantante, fallecido a los 81 años de edad, encarnó el alma sentimental de México. En marzo de 2020 se presentó por última vez en un escenario, con el pelo encanecido y el bigote y las cejas de un negro profundo, como en sus años de juventud. Junto con su hijo entonó «Volver, volver”. Sus fuerzas no alcanzaron para más. Su último concierto propio lo ofreció en 2016 en el Estadio Azteca, en Ciudad de México.Durante su carrera ganó tres Grammy y nueve Grammy latinos. Su fama traspasó ampliamente las fronteras de su país y sus giras lo llevaron desde Colombia y Chile hasta Estados Unidos y España. Fue un artista que traspasó fronteras nacionales y sociales. Pero no era del gusto de todos. Sobre todo para los más jóvenes, el arte de Fernández rayaba en el kitsch.El cantor de los grandes sentimientosFernández le cantó en cientos de variaciones a los grandes sentimientos. Uno de sus grandes éxitos, «Mujeres divinas”, suele ser un tema infaltable en las fiestas de compromiso, cumpleaños de las novias o de las esposas. El tema «Como México no hay dos” se convirtió por su parte en una balada de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.También su biografía contribuyó al mito. Nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitlán el Alto, en el estado de Jalisco, la cuna de la música mariachi, que tuvo un auge a mediados del siglo XIX. Ya desde pequeño, «Chente» amó esa música y quiso emular al famoso cantante y actor Pedro Infante. Los grupos locales de mariachis le sirvieron de trampolín para llegar a los grandes escenarios.#Video| ¡Emotiva despedida del ´Potrillo´!@alexoficialcantó ´Amor de los dos´ en medio de lágrimas al lado de su madre, María del Refugio Abarca, en el funeral de su padre#VicenteFernández.pic.twitter.com/AIQw9HDx8g— red+ noticias (@RedMasNoticias)December 13, 2021Machismo y tragedias familiaresSu figura de culto tiene, sin embargo, también un lado oscuro, trágico. La autora argentina Olga Wornat lo reveló recientemente en su libro El último rey. Según este, Fernández era el estereotipo del macho latino. «Chente siguió siendo hasta el final un campesino de Jalisco. Su vida fue todo un melodrama, con lados claros y oscuros», dijo la autora. El libro revela la relación de su segundo hijo, Gerardo, con el Cartel de Sinaloa, y relata que el primogénito, Vicente jr., terminó siendo drogadicto. Últimamente también causó protestas feministas una foto en la que el cantante toqueteaba el busto de una joven admiradora.Pero las reacciones a su deceso dejan en evidencia cuánto marcó también a las jóvenes generaciones de músicos. «Con el corazón roto». «Don Chente conmigo fue un ángel toda la vida. Él me quiso mucho y yo a él”, expresó, por ejemplo, Ricky Martin, en su cuenta de Instagram. También estrellas como Gloria Estefan, Pitbull y Maluma manifestaron sus condolencias en las redes sociales.En forma similar a la de la dinastía musical de Julio y Enrique Iglesias, también el legado de Fernández seguirá vivo en su propia familia: su tercer hijo, Alejandro, alias «El Potrillo», con sus dos Grammy Latinos y 15 millones de álbumes vendidos, es ya un digno sucesor.

Era una especie de Frank Sinatra de la música popular mexicana. No hay prácticamente fiesta mexicana en que no se escuchen las canciones de Vicente Fernández, sepultado este lunes (13.12.2021) en las cercanías de Guadalajara. En su clásico atuendo de mariachi, era el rey de las rancheras, tan propias de México como el tequila. A horas avanzadas de las fiestas, casi nunca falta quien entone «El Rey”. Y el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mandó tocar en su honor la canción «Volver, volver” en su conferencia de prensa de este lunes.

Durante medio siglo, el cantante, fallecido a los 81 años de edad, encarnó el alma sentimental de México. En marzo de 2020 se presentó por última vez en un escenario, con el pelo encanecido y el bigote y las cejas de un negro profundo, como en sus años de juventud. Junto con su hijo entonó «Volver, volver”. Sus fuerzas no alcanzaron para más. Su último concierto propio lo ofreció en 2016 en el Estadio Azteca, en Ciudad de México.

Durante su carrera ganó tres Grammy y nueve Grammy latinos. Su fama traspasó ampliamente las fronteras de su país y sus giras lo llevaron desde Colombia y Chile hasta Estados Unidos y España. Fue un artista que traspasó fronteras nacionales y sociales. Pero no era del gusto de todos. Sobre todo para los más jóvenes, el arte de Fernández rayaba en el kitsch.

El cantor de los grandes sentimientos

Fernández le cantó en cientos de variaciones a los grandes sentimientos. Uno de sus grandes éxitos, «Mujeres divinas”, suele ser un tema infaltable en las fiestas de compromiso, cumpleaños de las novias o de las esposas. El tema «Como México no hay dos” se convirtió por su parte en una balada de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.

También su biografía contribuyó al mito. Nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitlán el Alto, en el estado de Jalisco, la cuna de la música mariachi, que tuvo un auge a mediados del siglo XIX. Ya desde pequeño, «Chente» amó esa música y quiso emular al famoso cantante y actor Pedro Infante. Los grupos locales de mariachis le sirvieron de trampolín para llegar a los grandes escenarios.

#Video| ¡Emotiva despedida del ´Potrillo´!@alexoficialcantó ´Amor de los dos´ en medio de lágrimas al lado de su madre, María del Refugio Abarca, en el funeral de su padre#VicenteFernández.pic.twitter.com/AIQw9HDx8g

Machismo y tragedias familiares

Su figura de culto tiene, sin embargo, también un lado oscuro, trágico. La autora argentina Olga Wornat lo reveló recientemente en su libro El último rey. Según este, Fernández era el estereotipo del macho latino. «Chente siguió siendo hasta el final un campesino de Jalisco. Su vida fue todo un melodrama, con lados claros y oscuros», dijo la autora. El libro revela la relación de su segundo hijo, Gerardo, con el Cartel de Sinaloa, y relata que el primogénito, Vicente jr., terminó siendo drogadicto. Últimamente también causó protestas feministas una foto en la que el cantante toqueteaba el busto de una joven admiradora.

Pero las reacciones a su deceso dejan en evidencia cuánto marcó también a las jóvenes generaciones de músicos. «Con el corazón roto». «Don Chente conmigo fue un ángel toda la vida. Él me quiso mucho y yo a él”, expresó, por ejemplo, Ricky Martin, en su cuenta de Instagram. También estrellas como Gloria Estefan, Pitbull y Maluma manifestaron sus condolencias en las redes sociales.

En forma similar a la de la dinastía musical de Julio y Enrique Iglesias, también el legado de Fernández seguirá vivo en su propia familia: su tercer hijo, Alejandro, alias «El Potrillo», con sus dos Grammy Latinos y 15 millones de álbumes vendidos, es ya un digno sucesor.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ventas afuera del Aeropuerto la Aurora no están permitidas

Ventas afuera del Aeropuerto la Aurora no están permitidas

13 octubre, 2021
Trump revocará decenas de decretos de Biden

Trump revocará decenas de decretos de Biden

11 noviembre, 2024
Valencia - Barcelona, Leganés - Real Madrid, Atlético - Getafe y Real Sociedad - Osasuna, cuartos de Copa del Rey

Valencia – Barcelona, Leganés – Real Madrid, Atlético – Getafe y Real Sociedad – Osasuna, cuartos de Copa del Rey

20 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.