Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE.UU. sanciona a la jefa de gabinete del presidente de El Salvador, Carolina Recinos

webmaster Por webmaster
10 diciembre, 2021
en Internacionales
57 5
0
EE.UU. sanciona a la jefa de gabinete del presidente de El Salvador, Carolina Recinos
1.2k
Vistas

2021-12-10

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Departamento del Tesoro del Gobierno de EE.UU. informó este jueves que fue sancionada Martha Carolina Recinos de Bernal, comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno de El Salvador.Recinos fue sancionada junto con otros funcionarios y exfuncionarios de varios países del mundo, a los que EE.UU. señala de estar presuntamente inmersos en actos de corrupción en las respuestas a la pandemia del covid-19 en sus naciones y en otras áreas.Concretamente, a la funcionaria salvadoreña Washington la acusa de ser la presunta «jefa» de un «esquema de corrupción multimillonario de múltiples ministerios», que involucraba «adquisiciones sospechosas» en la construcción de un hospital.También la señalan de presuntamente «ordenar a varios ministros del gobierno que autorizaran varias compras sospechosas relacionadas con la pandemia, incluyendo millones de dólares en mascarillas quirúrgicas y millones más en batas de hospital de empresas sin vínculos aparentes con la industria de la salud o la fabricación».Según el comunicado del Departamento del Tesoro, a partir del verano de 2021, los funcionarios salvadoreños «otorgaron millones de dólares en contratos inflados» relacionados con la respuesta del Gobierno a la pandemia de covid-19, lo que a su vez «permitió sobornos» a estos trabajadores públicos y a algunos de los asesores del presidente, Nayib Bukele.A Recinos, además, la acusan de revender equipo de protección personal donado y otra ayuda médica a importantes márgenes de ganancia para su beneficio personal.Asimismo, esta funcionaria presuntamente dirigió un esquema de corrupción en el que las canastas de alimentos compradas por el gobierno destinadas al alivio de la población por el covid-19 se desviaron para el uso de candidatos específicos de Nuevas Ideas para obtener apoyo en las elecciones municipales y legislativas de febrero de 2021.»En lugar de entregar los artículos como un servicio del gobierno, las canastas de alimentos se utilizaron para obtener votos y apoyo en el período previo a las elecciones», dice el Gobierno estadounidense.Recinos fue sancionada bajo la Orden Ejecutiva 13818, promulgada en 2017 por el entonces presidente Donald Trump, que se basa en la Ley de Responsabilidad de los Derechos Humanos Global Magnitsky, que tiene como objetivo a los perpetradores de graves abusos a los derechos humanos y corrupción en todo el mundo.La medida contra la jefa de Gabinete se conoce apenas un día después que Washington impusiera sanciones a otros funcionarios salvadoreños, bajo la misma Orden Ejecutiva 13818. Los afectados fueron Osiris Luna Meza, viceministro de Justicia y director general de Centros Penales; Carlos Amílcar Marroquín Chica, director de Reconstrucción del Tejido Social; y la madre de Luna, Alma Yanira Meza Olivares.Otros sancionadosLas sanciones anunciadas este jueves también recayeron sobre Manuel Víctor Martínez Olivet, exdirector del Área de Salud del departamento de Santa Rosa en Guatemala, acusado de supuestamente participar en «diversos actos de apropiación indebida, fraude y abuso de autoridad» durante su gestión en 2020.Asimismo, fue sancionado el senador liberiano Prince Yormie Johnson; Andriy Portnov, exdirector adjunto de la administración presidencial de Ucrania bajo el expresidente Víktor Yanukovych; los exfuncionarios angoleños Leopoldino Fragoso do Nascimento y Manuel Helder Vieira Dias Junior; y dos empresas de construcción de Sudán del Sur, identificadas como ARC Resources Corporation Limited y Winners Construction Company Limited.»Los actos de corrupción toman recursos de los ciudadanos, socavan la confianza pública y amenazan el progreso de quienes luchan por la democracia […] El Tesoro se compromete a contrarrestar a quienes buscan el enriquecimiento personal a expensas de las personas que confían en ellos para servir, especialmente en medio de una pandemia mundial. Estamos tomando estas acciones hoy para exponer y hacer responsables a los líderes corruptos», dijo la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen.

El Departamento del Tesoro del Gobierno de EE.UU. informó este jueves que fue sancionada Martha Carolina Recinos de Bernal, comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno de El Salvador.

Recinos fue sancionada junto con otros funcionarios y exfuncionarios de varios países del mundo, a los que EE.UU. señala de estar presuntamente inmersos en actos de corrupción en las respuestas a la pandemia del covid-19 en sus naciones y en otras áreas.

Concretamente, a la funcionaria salvadoreña Washington la acusa de ser la presunta «jefa» de un «esquema de corrupción multimillonario de múltiples ministerios», que involucraba «adquisiciones sospechosas» en la construcción de un hospital.

También la señalan de presuntamente «ordenar a varios ministros del gobierno que autorizaran varias compras sospechosas relacionadas con la pandemia, incluyendo millones de dólares en mascarillas quirúrgicas y millones más en batas de hospital de empresas sin vínculos aparentes con la industria de la salud o la fabricación».

Según el comunicado del Departamento del Tesoro, a partir del verano de 2021, los funcionarios salvadoreños «otorgaron millones de dólares en contratos inflados» relacionados con la respuesta del Gobierno a la pandemia de covid-19, lo que a su vez «permitió sobornos» a estos trabajadores públicos y a algunos de los asesores del presidente, Nayib Bukele.

A Recinos, además, la acusan de revender equipo de protección personal donado y otra ayuda médica a importantes márgenes de ganancia para su beneficio personal.

Asimismo, esta funcionaria presuntamente dirigió un esquema de corrupción en el que las canastas de alimentos compradas por el gobierno destinadas al alivio de la población por el covid-19 se desviaron para el uso de candidatos específicos de Nuevas Ideas para obtener apoyo en las elecciones municipales y legislativas de febrero de 2021.

«En lugar de entregar los artículos como un servicio del gobierno, las canastas de alimentos se utilizaron para obtener votos y apoyo en el período previo a las elecciones», dice el Gobierno estadounidense.

Recinos fue sancionada bajo la Orden Ejecutiva 13818, promulgada en 2017 por el entonces presidente Donald Trump, que se basa en la Ley de Responsabilidad de los Derechos Humanos Global Magnitsky, que tiene como objetivo a los perpetradores de graves abusos a los derechos humanos y corrupción en todo el mundo.

La medida contra la jefa de Gabinete se conoce apenas un día después que Washington impusiera sanciones a otros funcionarios salvadoreños, bajo la misma Orden Ejecutiva 13818. Los afectados fueron Osiris Luna Meza, viceministro de Justicia y director general de Centros Penales; Carlos Amílcar Marroquín Chica, director de Reconstrucción del Tejido Social; y la madre de Luna, Alma Yanira Meza Olivares.

Otros sancionadosLas sanciones anunciadas este jueves también recayeron sobre Manuel Víctor Martínez Olivet, exdirector del Área de Salud del departamento de Santa Rosa en Guatemala, acusado de supuestamente participar en «diversos actos de apropiación indebida, fraude y abuso de autoridad» durante su gestión en 2020.

Asimismo, fue sancionado el senador liberiano Prince Yormie Johnson; Andriy Portnov, exdirector adjunto de la administración presidencial de Ucrania bajo el expresidente Víktor Yanukovych; los exfuncionarios angoleños Leopoldino Fragoso do Nascimento y Manuel Helder Vieira Dias Junior; y dos empresas de construcción de Sudán del Sur, identificadas como ARC Resources Corporation Limited y Winners Construction Company Limited.

«Los actos de corrupción toman recursos de los ciudadanos, socavan la confianza pública y amenazan el progreso de quienes luchan por la democracia […] El Tesoro se compromete a contrarrestar a quienes buscan el enriquecimiento personal a expensas de las personas que confían en ellos para servir, especialmente en medio de una pandemia mundial. Estamos tomando estas acciones hoy para exponer y hacer responsables a los líderes corruptos», dijo la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Biden se retira de la carrera por la presidencia de EE. UU.

Biden se retira de la carrera por la presidencia de EE. UU.

22 julio, 2024
La densa neblina retrasó vuelos y se activó alerta verde en el aeropuerto internacional La Aurora

La densa neblina retrasó vuelos y se activó alerta verde en el aeropuerto internacional La Aurora

14 diciembre, 2022
Cristiano Ronaldo saca su frustración contra un camarógrafo al final de un partido (VIDEO)

Cristiano Ronaldo saca su frustración contra un camarógrafo al final de un partido (VIDEO)

30 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.