Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Artistas del mundo exigen detener la represión en Cuba

webmaster Por webmaster
9 diciembre, 2021
en Internacionales
60 2
0
Artistas del mundo exigen detener la represión en Cuba
1.2k
Vistas

2021-12-09

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Más de 300 personalidades del mundo del arte y la cultura de numerosos países, como los escritores Sergio Ramírez, Isabel Allende y Mario Vargas Llosa, y la actriz estadounidense Meryl Streep, exigieron el miércoles (08.12.2021) al gobierno cubano que libere a «todos los artistas detenidos arbitrariamente» en la isla, sacudida este año por brotes de protestas.»El gobierno cubano debe respetar la libertad de expresión, liberar a los artistas que han sido detenidos arbitrariamente, desistir de cargos penales abusivos y permitir que quienes están en el exilio puedan regresar a su país», reclamó en un comunicado la ONG Human Rights Watch, cofirmante del llamamiento.La declaración es apoyada también por PEN Internacional, la organización mundial de escritores que defiende la libertad de expresión.»Encarcelar a artistas o forzarlos a exiliarse para siempre por su creación artística, sus palabras e ideas es un acto abusivo e inhumano», protestaron en la carta.Entre los firmantes destacan intelectuales de prestigio como Vargas Llosa, Elena Poniatowska, Isabel Allende, Orhan Pamuk, Paul Auster, Zadie Smith, J. M. Coetzee, Jules Feiffer o Chimamanda Ngozi Adichie.También figuran los escritores nicaragüenses Gioconda Belli y Sergio Ramírez (Premio Cervantes de Literatura 2017), así como la actriz Meryl Streep, la pacifista Bianca Jagger y los artistas cubanos Tania Bruguera, Coco Fusco y Hamlet Lavastida.»No es de extrañar que algunos quieran silenciarnos cuando damos testimonio de las voces de aquellos que, de otro modo, no serían escuchados. Tienen miedo de la verdad porque, una vez revelada, ya no se puede ocultar ni contener», afirma Poniatowska, citada en el comunicado.El 27 de noviembre de 2020, unos 300 artistas se manifestaron en La Habana para reclamar más libertad de expresión. El movimiento abrió la puerta a una serie de protestas en Cuba hasta las del 11 de julio, las más importantes desde la revolución de 1959.»El gobierno cubano ha cometido abusos sistemáticos contra decenas de artistas independientes, incluyendo detenciones arbitrarias y restricciones abusivas al movimiento y las comunicaciones», denuncian en la carta abierta.Muchos de los artistas, entre ellos los intérpretes de la canción «Patria y Vida» Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo, «siguen en prisión preventiva y enfrentan cargos penales injustos o infundados» y «otros continúan sujetos a procesos penales arbitrarios o se han visto obligados a permanecer en el exilio», lamentan.El 16 de noviembre, la plataforma opositora Cuba Decide denunció la detención de más de 100 personas y el arresto domiciliario de un centenar de activistas para impedirles, según ellos, participar en manifestaciones previstas la víspera.Cuba vive su peor crisis económica en casi 30 años, que ha generado una grave escasez de alimentos y medicinas, así como un creciente descontento social.Las autoridades acusan a los organizadores de las protestas de ser agentes entrenados y financiados por Estados Unidos para provocar un cambio de régimen.

Más de 300 personalidades del mundo del arte y la cultura de numerosos países, como los escritores Sergio Ramírez, Isabel Allende y Mario Vargas Llosa, y la actriz estadounidense Meryl Streep, exigieron el miércoles (08.12.2021) al gobierno cubano que libere a «todos los artistas detenidos arbitrariamente» en la isla, sacudida este año por brotes de protestas.

«El gobierno cubano debe respetar la libertad de expresión, liberar a los artistas que han sido detenidos arbitrariamente, desistir de cargos penales abusivos y permitir que quienes están en el exilio puedan regresar a su país», reclamó en un comunicado la ONG Human Rights Watch, cofirmante del llamamiento.

La declaración es apoyada también por PEN Internacional, la organización mundial de escritores que defiende la libertad de expresión.»Encarcelar a artistas o forzarlos a exiliarse para siempre por su creación artística, sus palabras e ideas es un acto abusivo e inhumano», protestaron en la carta.

Entre los firmantes destacan intelectuales de prestigio como Vargas Llosa, Elena Poniatowska, Isabel Allende, Orhan Pamuk, Paul Auster, Zadie Smith, J. M. Coetzee, Jules Feiffer o Chimamanda Ngozi Adichie.

También figuran los escritores nicaragüenses Gioconda Belli y Sergio Ramírez (Premio Cervantes de Literatura 2017), así como la actriz Meryl Streep, la pacifista Bianca Jagger y los artistas cubanos Tania Bruguera, Coco Fusco y Hamlet Lavastida.

«No es de extrañar que algunos quieran silenciarnos cuando damos testimonio de las voces de aquellos que, de otro modo, no serían escuchados. Tienen miedo de la verdad porque, una vez revelada, ya no se puede ocultar ni contener», afirma Poniatowska, citada en el comunicado.

El 27 de noviembre de 2020, unos 300 artistas se manifestaron en La Habana para reclamar más libertad de expresión. El movimiento abrió la puerta a una serie de protestas en Cuba hasta las del 11 de julio, las más importantes desde la revolución de 1959.

«El gobierno cubano ha cometido abusos sistemáticos contra decenas de artistas independientes, incluyendo detenciones arbitrarias y restricciones abusivas al movimiento y las comunicaciones», denuncian en la carta abierta.

Muchos de los artistas, entre ellos los intérpretes de la canción «Patria y Vida» Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo, «siguen en prisión preventiva y enfrentan cargos penales injustos o infundados» y «otros continúan sujetos a procesos penales arbitrarios o se han visto obligados a permanecer en el exilio», lamentan.

El 16 de noviembre, la plataforma opositora Cuba Decide denunció la detención de más de 100 personas y el arresto domiciliario de un centenar de activistas para impedirles, según ellos, participar en manifestaciones previstas la víspera.

Cuba vive su peor crisis económica en casi 30 años, que ha generado una grave escasez de alimentos y medicinas, así como un creciente descontento social.

Las autoridades acusan a los organizadores de las protestas de ser agentes entrenados y financiados por Estados Unidos para provocar un cambio de régimen.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

México asegura que la investigación sobre la muerte de los 19 migrantes avanza

México asegura que la investigación sobre la muerte de los 19 migrantes avanza

27 enero, 2021
Multa millonaria a un cantante de 'corridos tumbados' por repertorio en un concierto en México

Multa millonaria a un cantante de ‘corridos tumbados’ por repertorio en un concierto en México

24 septiembre, 2023
El extremo calor en EE.UU. obliga a las aerolíneas a reducir el número de pasajeros o equipaje

El extremo calor en EE.UU. obliga a las aerolíneas a reducir el número de pasajeros o equipaje

23 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.