Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

México detiene a más de 228.000 migrantes en 10 meses

webmaster Por webmaster
6 diciembre, 2021
en Internacionales
60 2
0
México detiene a más de 228.000 migrantes en 10 meses
1.2k
Vistas

2021-12-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las autoridades mexicanas han detenido a 228.115 personas migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, con lo que se acerca a cifras no vistas en más de 15 años, revelaron este viernes (03.12.2021) los datos de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.Los arrestos migratorios son ya casi 64% más que las detenciones de todo 2020, cuando hubo 82.379, mientras que las deportaciones son 27% más que todas las del año anterior, cuando se registraron 60.315. Con estas cifras, México se acerca a las estadísticas de 2005, cuando capturó a más de 240.000 personas migrantes, de las que deportó a cerca de 232.000, de acuerdo con los datos históricos de la Unidad de Política Migratoria, que depende de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).De las personas migrantes detenidas en 2021, más de una quinta parte, 48.707, han sido niñas o niños, aunque solo 1.124 se consideran no acompañados. Esta cifra es más de cuatro veces la de 2020, cuando las autoridades interceptaron a 11.262 personas migrantes de 0 a 17 años, de las que 453 eran no acompañadas.Del total de personas interceptadas, la mayoría eran de Centroamérica, con más de 192.000 del total. Después siguió el Caribe, con alrededor de 22.800, y América del Sur, con casi 8.400 personas interceptadas, además del resto de otras regiones. Por país, el principal origen ha sido Honduras (97.968), Guatemala (64.733), El Salvador (18.988), Haití (17.516) y Nicaragua (10.960).Las autoridades han hecho la mayoría de las capturas en la frontera sur, en los estados de Chiapas (67.376) y Tabasco (27.273). Les sigue Tamaulipas (21.863), estado fronterizo con Texas del noreste del país.Regresa el programa Quédate en MéxicoLa región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) «encontró» más de 1,7 millones de personas migrantes irregulares en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. El Gobierno mexicano ha recibido críticas por su trato a los grupos migrantes y el despliegue actual de más de 28.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para tareas migratorias.En tanto, el presidente estadounidense, Joe Biden, acordó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, restablecer a partir del 6 de diciembre el programa Quédate en México, para obligar a solicitantes de asilo de Estados Unidos a esperar su proceso en territorio mexicano.El Gobierno mexicano prometió este viernes que «por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertas personas que esperarán en México su proceso migratorio ante cortes estadounidenses».»El motivo central de esta decisión es mejorar las condiciones de las personas migrantes de manera sustantiva, permitir su proceso de asilo en Estados Unidos y velar por sus derechos», afirmó en vídeo Roberto Velasco, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Las autoridades mexicanas han detenido a 228.115 personas migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, con lo que se acerca a cifras no vistas en más de 15 años, revelaron este viernes (03.12.2021) los datos de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

Los arrestos migratorios son ya casi 64% más que las detenciones de todo 2020, cuando hubo 82.379, mientras que las deportaciones son 27% más que todas las del año anterior, cuando se registraron 60.315. Con estas cifras, México se acerca a las estadísticas de 2005, cuando capturó a más de 240.000 personas migrantes, de las que deportó a cerca de 232.000, de acuerdo con los datos históricos de la Unidad de Política Migratoria, que depende de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

De las personas migrantes detenidas en 2021, más de una quinta parte, 48.707, han sido niñas o niños, aunque solo 1.124 se consideran no acompañados. Esta cifra es más de cuatro veces la de 2020, cuando las autoridades interceptaron a 11.262 personas migrantes de 0 a 17 años, de las que 453 eran no acompañadas.

Del total de personas interceptadas, la mayoría eran de Centroamérica, con más de 192.000 del total. Después siguió el Caribe, con alrededor de 22.800, y América del Sur, con casi 8.400 personas interceptadas, además del resto de otras regiones. Por país, el principal origen ha sido Honduras (97.968), Guatemala (64.733), El Salvador (18.988), Haití (17.516) y Nicaragua (10.960).

Las autoridades han hecho la mayoría de las capturas en la frontera sur, en los estados de Chiapas (67.376) y Tabasco (27.273). Les sigue Tamaulipas (21.863), estado fronterizo con Texas del noreste del país.

Regresa el programa Quédate en MéxicoLa región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) «encontró» más de 1,7 millones de personas migrantes irregulares en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. El Gobierno mexicano ha recibido críticas por su trato a los grupos migrantes y el despliegue actual de más de 28.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para tareas migratorias.

En tanto, el presidente estadounidense, Joe Biden, acordó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, restablecer a partir del 6 de diciembre el programa Quédate en México, para obligar a solicitantes de asilo de Estados Unidos a esperar su proceso en territorio mexicano.

El Gobierno mexicano prometió este viernes que «por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertas personas que esperarán en México su proceso migratorio ante cortes estadounidenses».

«El motivo central de esta decisión es mejorar las condiciones de las personas migrantes de manera sustantiva, permitir su proceso de asilo en Estados Unidos y velar por sus derechos», afirmó en vídeo Roberto Velasco, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Disminuye la actividad del volcán en erupción en Islandia

Disminuye la actividad del volcán en erupción en Islandia

19 diciembre, 2023
Gabinete de gobierno estaría integrado por 8 mujeres

Gabinete de gobierno estaría integrado por 8 mujeres

20 diciembre, 2023
Carril auxiliar temporal habilitado en bulevar Lourdes para mitigar congestión vehicular

Carril auxiliar temporal habilitado en bulevar Lourdes para mitigar congestión vehicular

16 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.