Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Farándula

La Casa de Papel llega a su fin

webmaster Por webmaster
3 diciembre, 2021
en Farándula
61 1
0
La Casa de Papel llega a su fin
1.2k
Vistas

2021-12-03

También te puede gustar

Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre

Adiós al Príncipe de las Tinieblas: muere Ozzy Osbourne a los 76 años

Ricardo Arjona confirma su esperado regreso a Guatemala con la gira SECO 2025

Caliente – 102.9

El primer éxito mundial de Netflix en un idioma distinto al inglés, «La casa de papel», se despide mañana viernes (03.12.2021) con la emisión de sus últimos cinco episodios, tras allanar el camino a otras como la serie surcoreana El juego del calamar o la francesa Lupin.Producida inicialmente por la televisión española Antena 3 con un presupuesto limitado, esta serie en torno al robo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se ha convertido, tras su adquisición por Netflix, a finales de 2017, en una de las más vistas de la principal plataforma del mundo.Tal fue su éxito que los monos rojos y las máscaras de Dalí de los ladrones de la serie, así como la canción partisana italiana «Bella Ciao», aparecieron en las protestas de todo el mundo.»Se trata de una serie de habla no inglesa que fue la primera que, de manera muy rotunda, se convirtió en un fenómeno global», explicó Elena Neira, profesora de los estudios de comunicación en la UOC (Universidad Abierta de Cataluña, por sus siglas en catalán).Los personajes de Tokio, Lisboa o Berlín lograron incluso mantener en vilo a un numeroso público angloparlante, especialmente en Estados Unidos, poco acostumbrado a las producciones dobladas o subtituladas.»Gracias en parte al éxito de ´La casa de papel´, se dieron cuenta de que no tienen que producirlo todo en Estados Unidos» para llegar a una audiencia mundial, añade Elena Neira.Desde entonces, la plataforma ha producido otros éxitos globales en un idioma distinto al inglés, como Lupin y El juego del calamar, cuya primera temporada batió en octubre el récord de mejor arranque de una serie.El éxito de la serie española no era nada evidenteEl guión «no tiene nada de revolucionario», estimó Elena Neira, pero la serie explica «una historia muy universal, que es la lucha entre los buenos y los malos, donde los buenos no son quienes nos parecen que son, y los malos no son tan malos como nos parecen».Todo ello tocado con «mensajes relacionados con el empoderamiento femenino, con la camaradería, con la rebeldía», apuntó.Para Alberto Nahum García, profesor de Comunicación audiovisual en la Universidad de Navarra, detrás del éxito de «La casa de papel» hubo una «tormenta perfecta». Porque apareció en «un momento en el qué la distribución se ha hecho global» y benefició a «un producto que era claramente muy adictivo», con unos finales de episodios llenos de suspense premiados por «los algoritmos» de recomendación.A ello se añadió «un esfuerzo de doblaje muy importante en lenguas locales», en una plataforma presente en más de 190 países, según Neira.»Ha colocado a la industria [española] en su sitio que no nos atrevíamos ni a pensar, porque nosotros hemos sido un país muy acomplejado», explicó a la prensa el martes Alex Piña, el creador de la serie.

El primer éxito mundial de Netflix en un idioma distinto al inglés, «La casa de papel», se despide mañana viernes (03.12.2021) con la emisión de sus últimos cinco episodios, tras allanar el camino a otras como la serie surcoreana El juego del calamar o la francesa Lupin.

Producida inicialmente por la televisión española Antena 3 con un presupuesto limitado, esta serie en torno al robo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se ha convertido, tras su adquisición por Netflix, a finales de 2017, en una de las más vistas de la principal plataforma del mundo.

Tal fue su éxito que los monos rojos y las máscaras de Dalí de los ladrones de la serie, así como la canción partisana italiana «Bella Ciao», aparecieron en las protestas de todo el mundo.

«Se trata de una serie de habla no inglesa que fue la primera que, de manera muy rotunda, se convirtió en un fenómeno global», explicó Elena Neira, profesora de los estudios de comunicación en la UOC (Universidad Abierta de Cataluña, por sus siglas en catalán).

Los personajes de Tokio, Lisboa o Berlín lograron incluso mantener en vilo a un numeroso público angloparlante, especialmente en Estados Unidos, poco acostumbrado a las producciones dobladas o subtituladas.

«Gracias en parte al éxito de ´La casa de papel´, se dieron cuenta de que no tienen que producirlo todo en Estados Unidos» para llegar a una audiencia mundial, añade Elena Neira.

Desde entonces, la plataforma ha producido otros éxitos globales en un idioma distinto al inglés, como Lupin y El juego del calamar, cuya primera temporada batió en octubre el récord de mejor arranque de una serie.

El éxito de la serie española no era nada evidenteEl guión «no tiene nada de revolucionario», estimó Elena Neira, pero la serie explica «una historia muy universal, que es la lucha entre los buenos y los malos, donde los buenos no son quienes nos parecen que son, y los malos no son tan malos como nos parecen».

Todo ello tocado con «mensajes relacionados con el empoderamiento femenino, con la camaradería, con la rebeldía», apuntó.

Para Alberto Nahum García, profesor de Comunicación audiovisual en la Universidad de Navarra, detrás del éxito de «La casa de papel» hubo una «tormenta perfecta». Porque apareció en «un momento en el qué la distribución se ha hecho global» y benefició a «un producto que era claramente muy adictivo», con unos finales de episodios llenos de suspense premiados por «los algoritmos» de recomendación.

A ello se añadió «un esfuerzo de doblaje muy importante en lenguas locales», en una plataforma presente en más de 190 países, según Neira.

«Ha colocado a la industria [española] en su sitio que no nos atrevíamos ni a pensar, porque nosotros hemos sido un país muy acomplejado», explicó a la prensa el martes Alex Piña, el creador de la serie.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Rivera convoca a reunión de jefes de bloque para discutir presupuesto 2024

Rivera convoca a reunión de jefes de bloque para discutir presupuesto 2024

13 noviembre, 2023
Japón anuncia sanciones contra Rusia tras su operación especial militar

Japón anuncia sanciones contra Rusia tras su operación especial militar

24 febrero, 2022
Rusia suspende su misión ante la OTAN tras acusaciones de espionaje

Rusia suspende su misión ante la OTAN tras acusaciones de espionaje

18 octubre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.