Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

La OMS comunica que aún no está claro si la variante í“micron del coronavirus es más peligrosa

webmaster Por webmaster
28 noviembre, 2021
en Salud
60 2
0
La OMS comunica que aún no está claro si la variante í“micron del coronavirus es más peligrosa
1.2k
Vistas

2021-11-28

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

La Organización Mundial de Salud (OMS) anunció este domingo a través de un comunicado que aún no está claro si la variante Ómicron del coronavirus es más transmisible o lleva asociada una evolución más grave de la enfermedad en comparación con otras cepas, incluida la Delta.El organismo internacional explica que en Sudáfrica han aumentado recientemente tanto el número de positivos por covid-19 como las hospitalizaciones, pero aclara que esto podría estar vinculado a otros factores. Actualmente, los investigadores de todo el mundo están llevando a cabo estudios para entender mejor el comportamiento de la variante Ómicron.Las pruebas preliminares sugieren que el riesgo de reinfección podría ser mayor con la nueva variante en comparación con otras cepas, si bien la información aún es limitada, señala el texto.En cualquier caso, la OMS comunicó que las vacunas siguen siendo eficaces para reducir las enfermedades graves y la mortalidad.Qué medidas deben tomar los países?En este contexto, la OMS recomienda a los países de todo el mundo que tomen distintos tipos de medidas, incluido el refuerzo de la vigilancia epidemiológica y la secuenciación de casos, así como la realización de investigaciones de campo y las evaluaciones de laboratorio. Además, según la OMS, los estados deben aumentar la capacidad médica y de salud pública para hacer frente al aumento de casos.Asimismo, reitera la urgente necesidad de eliminar la desigualdad en el acceso a las vacunas anticovid para garantizar que las poblaciones vulnerables, incluidos los trabajadores sanitarios y las personas mayores, se inoculen con la pauta completa.¿Qué se sabe de la nueva variante del coronavirus?a nueva variante se detectó por primera vez a primeros de noviembre en el continente africano. Para este domingo, se han registrado ya casos de la cepa B.1.1.529 en Reino Unido, Alemania, Italia, República Checa, Dinamarca y Países Bajos, entre otros países.Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, esta variante presenta una proteína de pico radicalmente diferente a la del coronavirus original en la que se basan las vacunas anticovid.La Organización Mundial de Salud asignó la letra griega Ómicron a la nueva variante de coronavirus, calificándola de «preocupante».

La Organización Mundial de Salud (OMS) anunció este domingo a través de un comunicado que aún no está claro si la variante Ómicron del coronavirus es más transmisible o lleva asociada una evolución más grave de la enfermedad en comparación con otras cepas, incluida la Delta.

El organismo internacional explica que en Sudáfrica han aumentado recientemente tanto el número de positivos por covid-19 como las hospitalizaciones, pero aclara que esto podría estar vinculado a otros factores. Actualmente, los investigadores de todo el mundo están llevando a cabo estudios para entender mejor el comportamiento de la variante Ómicron.

Las pruebas preliminares sugieren que el riesgo de reinfección podría ser mayor con la nueva variante en comparación con otras cepas, si bien la información aún es limitada, señala el texto.

En cualquier caso, la OMS comunicó que las vacunas siguen siendo eficaces para reducir las enfermedades graves y la mortalidad.

En este contexto, la OMS recomienda a los países de todo el mundo que tomen distintos tipos de medidas, incluido el refuerzo de la vigilancia epidemiológica y la secuenciación de casos, así como la realización de investigaciones de campo y las evaluaciones de laboratorio. Además, según la OMS, los estados deben aumentar la capacidad médica y de salud pública para hacer frente al aumento de casos.

Asimismo, reitera la urgente necesidad de eliminar la desigualdad en el acceso a las vacunas anticovid para garantizar que las poblaciones vulnerables, incluidos los trabajadores sanitarios y las personas mayores, se inoculen con la pauta completa.

a nueva variante se detectó por primera vez a primeros de noviembre en el continente africano. Para este domingo, se han registrado ya casos de la cepa B.1.1.529 en Reino Unido, Alemania, Italia, República Checa, Dinamarca y Países Bajos, entre otros países.

Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, esta variante presenta una proteína de pico radicalmente diferente a la del coronavirus original en la que se basan las vacunas anticovid.

La Organización Mundial de Salud asignó la letra griega Ómicron a la nueva variante de coronavirus, calificándola de «preocupante».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El departamento de Guatemala regresa al color naranja en el semáforo epidemiológico

El departamento de Guatemala regresa al color naranja en el semáforo epidemiológico

20 septiembre, 2021
“Infierno en la tierra” es como se califica lo que están viviendo los niños en Gaza

“Infierno en la tierra” es como se califica lo que están viviendo los niños en Gaza

20 mayo, 2021
TikTok pide a EE.UU. frenar ley que condiciona su operación

TikTok pide a EE.UU. frenar ley que condiciona su operación

17 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.