Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

COVID-19 en América Latina: ¿por qué es importante vacunar a los niños?

webmaster Por webmaster
24 noviembre, 2021
en Salud
58 4
0
COVID-19 en América Latina: ¿por qué es importante vacunar a los niños?
1.2k
Vistas

2021-11-24

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Según un estudio publicado en la revista internacional «Vaccines´´, el 68,7 por ciento de los padres en América Latina y el Caribe se mostró completamente seguro de inmunizar a sus hijos y el 23,4 por ciento probablemente lo haría. En contraparte, un 4,5 por ciento dudaba en no vacunar a sus menores y solo un 3,3 por ciento había decidido no vacunarlos.En la encuesta virtual, que se realizó entre mayo y julio de 2021, participaron más de 227.000 adultos de 20 países de la región. Sobre las diferencias con Europa y la importancia de vacunar a los niños, DW habló con el virólogo alemán Felix Drexler, de la Clínica Universitaria Charité de Berlín.DW: Dr. Drexler, ¿a qué cree usted que se debe que los padres en América Latina están más dispuestos a vacunar a sus hijos que en Europa?Felix Drexler: Al parecer hay un factor cultural muy fuerte. Lamentablemente, Alemania o Austria, por ejemplo, son los que menos vacunan a adultos en Europa y es posible que estos tampoco vacunen a sus hijos cuando la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en los próximos días, dé la autorización para vacunar a los menores entre 5 y 11 años. Solo en Alemania, alrededor del 15 por ciento de los mayores de 60 años no están vacunados.Pero Europa también es muy heterogénea. Países como España, Portugal o Italia tienen una alta tasa de adultos vacunados. Al parecer, en los países más afectados durante las primeras olas, la pandemia dejó una marca más fuerte. Eso explicaría también por qué la gente en América Latina está más dispuesta a vacunarse o vacunar a sus hijos.¿Por qué es necesario vacunar a los niños entre 5 y 11 años?En primer lugar, porque pueden infectar a adultos en grupos de riesgo, como parientes con enfermedades previas o no vacunados, y enviarlos a cuidados intensivos. En segundo lugar, los niños también pueden enfermarse. El PIMS o el «covid persistente” son enfermedades cuya prevalencia en niños no entendemos muy bien todavía. En general, mi impresión es que el riesgo de una infección por COVID-19 en niños es mucho mayor al riesgo de la vacunación.Además del hecho de que en Europa todavía no estén vacunados los menores de 12 años, ¿a qué se debe la alta incidencia en menores en países como Alemania?En primer lugar, está el contacto intenso entre niños en las escuelas o jardínes de infancia. En segundo lugar, la alta incidencia en general en los países, lleva también a una exposición más alta de los niños al virus. Sin olvidar la prevalencia de la variante Delta, que es más contagiosa. El conjunto de estos factores lleva a una alta incidencia en este grupo etario.¿Sigue siendo extraño que los niños presenten un curso grave de COVID-19?Es mucho más raro en comparación con los adultos o ancianos. Sin embargo, no se debe olvidar que, lamentablemente, los niños también pueden sufrir consecuencias graves de una infección por COVID-19. Y no entendemos todavía hasta qué punto quedarán secuelas, incluso si un menor es asintomático. Hay estudios preliminares que indican que los niños con un curso leve de la enfermedad o asintomáticos pueden tener algunos síntomas meses después de haberse contagiado, como dificultad para concentrarse o dolor de cabeza.

Según un estudio publicado en la revista internacional «Vaccines´´, el 68,7 por ciento de los padres en América Latina y el Caribe se mostró completamente seguro de inmunizar a sus hijos y el 23,4 por ciento probablemente lo haría. En contraparte, un 4,5 por ciento dudaba en no vacunar a sus menores y solo un 3,3 por ciento había decidido no vacunarlos.

En la encuesta virtual, que se realizó entre mayo y julio de 2021, participaron más de 227.000 adultos de 20 países de la región. Sobre las diferencias con Europa y la importancia de vacunar a los niños, DW habló con el virólogo alemán Felix Drexler, de la Clínica Universitaria Charité de Berlín.

DW: Dr. Drexler, ¿a qué cree usted que se debe que los padres en América Latina están más dispuestos a vacunar a sus hijos que en Europa?

Felix Drexler: Al parecer hay un factor cultural muy fuerte. Lamentablemente, Alemania o Austria, por ejemplo, son los que menos vacunan a adultos en Europa y es posible que estos tampoco vacunen a sus hijos cuando la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en los próximos días, dé la autorización para vacunar a los menores entre 5 y 11 años. Solo en Alemania, alrededor del 15 por ciento de los mayores de 60 años no están vacunados.

Pero Europa también es muy heterogénea. Países como España, Portugal o Italia tienen una alta tasa de adultos vacunados. Al parecer, en los países más afectados durante las primeras olas, la pandemia dejó una marca más fuerte. Eso explicaría también por qué la gente en América Latina está más dispuesta a vacunarse o vacunar a sus hijos.

¿Por qué es necesario vacunar a los niños entre 5 y 11 años?

En primer lugar, porque pueden infectar a adultos en grupos de riesgo, como parientes con enfermedades previas o no vacunados, y enviarlos a cuidados intensivos. En segundo lugar, los niños también pueden enfermarse. El PIMS o el «covid persistente” son enfermedades cuya prevalencia en niños no entendemos muy bien todavía. En general, mi impresión es que el riesgo de una infección por COVID-19 en niños es mucho mayor al riesgo de la vacunación.

Además del hecho de que en Europa todavía no estén vacunados los menores de 12 años, ¿a qué se debe la alta incidencia en menores en países como Alemania?

En primer lugar, está el contacto intenso entre niños en las escuelas o jardínes de infancia. En segundo lugar, la alta incidencia en general en los países, lleva también a una exposición más alta de los niños al virus. Sin olvidar la prevalencia de la variante Delta, que es más contagiosa. El conjunto de estos factores lleva a una alta incidencia en este grupo etario.

¿Sigue siendo extraño que los niños presenten un curso grave de COVID-19?

Es mucho más raro en comparación con los adultos o ancianos. Sin embargo, no se debe olvidar que, lamentablemente, los niños también pueden sufrir consecuencias graves de una infección por COVID-19. Y no entendemos todavía hasta qué punto quedarán secuelas, incluso si un menor es asintomático. Hay estudios preliminares que indican que los niños con un curso leve de la enfermedad o asintomáticos pueden tener algunos síntomas meses después de haberse contagiado, como dificultad para concentrarse o dolor de cabeza.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Los 5 aspirantes a fiscal general se defienden de señalamientos ante comisión de postulación

Los 5 aspirantes a fiscal general se defienden de señalamientos ante comisión de postulación

25 marzo, 2022
Javier Milei: el papa es el argentino más importante

Javier Milei: el papa es el argentino más importante

10 febrero, 2024
Ministro de Salud pide denunciar cobros ilegales a empleados

Ministro de Salud pide denunciar cobros ilegales a empleados

13 mayo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.