Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El Salvador: la lucha contra el cambio climático en la vida cotidiana

webmaster Por webmaster
24 noviembre, 2021
en Internacionales
58 4
0
El Salvador: la lucha contra el cambio climático en la vida cotidiana
1.2k
Vistas

2021-11-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Salvador es el país más pequeño de Centroamérica y, con más de 300 habitantes por kilómetro cuadrado, tiene una de las mayores densidades de población de la región. Junto con Guatemala y Honduras, El Salvador es uno de los países más pobres de América, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Más del 40 por ciento de los niños del país viven en la pobreza.El Salvador sufre mucho las consecuencias del cambio climático. Las sequías y los incendios forestales están destruyendo las zonas de cultivo de alimentos, mientras que los huracanes y las inundaciones están devastando el país. La sobreexplotación de los suelos y la creciente expansión urbana, asimismo, se están convirtiendo en una amenaza para el suministro de agua y alimentos.La pequeña ONG CESTA (Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada) de Ricardo Navarro lleva décadas luchando por una mayor protección del clima y del medioambiente y por un futuro sostenible en El Salvador. Gracias a su perseverancia, se han aprobado varias leyes, como la prohibición de seguir extrayendo metales.Una de las actividades centrales de CESTA es enseñar técnicas de agricultura ecológica y cómo obtener semillas de variedades locales a las pequeñas productoras campesinas. Las mujeres producen principalmente para su propio consumo y ganan un dinero extra vendiendo los excedentes.Objetivo del proyecto: CESTA ha sido una de las primeras pequeñas organizaciones de todo el mundo en recibir el apoyo del Ministerio Federal alemán de Medioambiente (BMU) para ampliar su compromiso con el clima en el marco del Programa de Pequeñas Subvenciones (IKI SmGrants) de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (IKI, por sus siglas en alemán). Uno de los objetivos del programa es apoyar a las mujeres, especialmente a través de la educación medioambiental. En total, el Programa de Pequeñas Subvenciones de IKI apoya propuestas de pequeños proyectos para la conservación del clima y la naturaleza en 27 países en desarrollo y emergentes.Socio del proyecto: el programa IKI SmGrants es ejecutado por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán) bajo el encargo del Ministerio alemán de Medioambiente (BMU, por sus siglas en alemán).Duración del proyecto: el proyecto en El Salvador comenzó en mayo de 2021 y tendrá una duración de dos años.Presupuesto: se dispone de un importe total de tres millones de euros para el programa de pequeñas subvenciones.

El Salvador es el país más pequeño de Centroamérica y, con más de 300 habitantes por kilómetro cuadrado, tiene una de las mayores densidades de población de la región. Junto con Guatemala y Honduras, El Salvador es uno de los países más pobres de América, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Más del 40 por ciento de los niños del país viven en la pobreza.

El Salvador sufre mucho las consecuencias del cambio climático. Las sequías y los incendios forestales están destruyendo las zonas de cultivo de alimentos, mientras que los huracanes y las inundaciones están devastando el país. La sobreexplotación de los suelos y la creciente expansión urbana, asimismo, se están convirtiendo en una amenaza para el suministro de agua y alimentos.

La pequeña ONG CESTA (Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada) de Ricardo Navarro lleva décadas luchando por una mayor protección del clima y del medioambiente y por un futuro sostenible en El Salvador. Gracias a su perseverancia, se han aprobado varias leyes, como la prohibición de seguir extrayendo metales.

Una de las actividades centrales de CESTA es enseñar técnicas de agricultura ecológica y cómo obtener semillas de variedades locales a las pequeñas productoras campesinas. Las mujeres producen principalmente para su propio consumo y ganan un dinero extra vendiendo los excedentes.

Objetivo del proyecto: CESTA ha sido una de las primeras pequeñas organizaciones de todo el mundo en recibir el apoyo del Ministerio Federal alemán de Medioambiente (BMU) para ampliar su compromiso con el clima en el marco del Programa de Pequeñas Subvenciones (IKI SmGrants) de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (IKI, por sus siglas en alemán). Uno de los objetivos del programa es apoyar a las mujeres, especialmente a través de la educación medioambiental. En total, el Programa de Pequeñas Subvenciones de IKI apoya propuestas de pequeños proyectos para la conservación del clima y la naturaleza en 27 países en desarrollo y emergentes.

Socio del proyecto: el programa IKI SmGrants es ejecutado por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán) bajo el encargo del Ministerio alemán de Medioambiente (BMU, por sus siglas en alemán).

Duración del proyecto: el proyecto en El Salvador comenzó en mayo de 2021 y tendrá una duración de dos años.

Presupuesto: se dispone de un importe total de tres millones de euros para el programa de pequeñas subvenciones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Corte Suprema de Justicia sigue sin definir a su presidente tras 11 votaciones

Corte Suprema de Justicia sigue sin definir a su presidente tras 11 votaciones

4 noviembre, 2024
Maduro comprende y respeta la decisión de Edmundo González de abandonar Venezuela

Maduro comprende y respeta la decisión de Edmundo González de abandonar Venezuela

10 septiembre, 2024
Miles de personas se concentran en Madrid en apoyo a Sánchez

Miles de personas se concentran en Madrid en apoyo a Sánchez

27 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.