Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Obispos franceses venderán

webmaster Por webmaster
8 noviembre, 2021
en Internacionales
59 3
0
Obispos franceses venderán
1.2k
Vistas

2021-11-08

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

«Los obispos decidieron nutrir este fondo» de indemnización «desprendiéndose de los bienes inmuebles de la Conferencia Episcopal de Francia y de las diócesis», dijo su presidente Éric de Moulins-Beaufort. Los responsables diocesanos decidieron también «contraer un préstamo para anticipar las necesidades» si fuera necesario, agregó en rueda de prensa De Moulins-Beaufort, al término de su reunión anual en Lourdes (sur).Aunque descartaron recurrir al dinero donado por los fieles a la Iglesia, el vicepresidente Dominique Blanchet precisó que no pueden impedir a ningún creyente «movilizarse para poder entrar en este modo de justicia reparadora».Estas resoluciones se adoptaron tras una semana de debates en este centro de peregrinación mariana, donde unos 120 obispos examinaron el informe de la Comisión Independiente sobre Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase). Otra de las decisiones adoptadas es encargar a la jurista francesa Marie Derain de Vaucresson, exdefensora de menores, la constitución de una instancia nacional independiente, que se encargará de instruir las demandas.Víctimas quieren saber si agresor sigue vivo»La reparación financiera formará parte de la respuesta, pero no de manera automática», indicó al diario La Croix Derain de Vaucresson, a quien los prelados dejaron vía libre para formar su equipo y su funcionamiento. «Algunas [víctimas] expresaron la simple necesidad de saber si su agresor seguía con vida, otras conocer a una persona relacionada con su situación: el propio agresor o el obispo de entonces», explicó.Los obispos franceses ya reconocieron la «responsabilidad institucional» de la Iglesia y la «dimensión sistémica» de estas agresiones, en la línea de lo propuesto por la Ciase. «Ya era hora que diéramos este paso», dijo el jefe de la Conferencia Episcopal, para quien la decisión es una «liberación», ya que muestra que la Iglesia no es una institución «sumida en la autoglorificación».Entre sus 45 propuestas, la comisión independiente urgió en octubre a la Iglesia a reconocer su responsabilidad «sistémica», social y civil y a poner en marcha actos de reconocimiento a las víctimas como misas o memoriales. Para financiar las indemnizaciones a las víctimas, llamó a descartar las donaciones de los fieles, al igual que las víctimas, y hacerlo en cambio «a partir del patrimonio de los agresores y de la Iglesia de Francia».De Moulins-Beaufort: «Secreto de confesión está por encima de la ley»El episcopado anunció que enviarán las recomendaciones de la comisión al papa Francisco, a quien pidieron además que envíe a «alguien de confianza» para examinar cómo se atendió y se atiende «a las víctimas y a sus agresores». Otras de las medidas adoptadas es la verificación «sistemática» de los antecedentes judiciales de cualquier persona, religiosa o laica, que trabaje con menores, así como la creación de un tribunal penal canónico para abril.Tras el impacto del informe en Francia, la polémica continuó tras unas controvertidas declaraciones de De Moulins-Beaufort asegurando que el secreto de confesión está por encima de la ley, incluso en casos de pederastia. La Ciase pidió que la Iglesia deje claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos. Los obispos prometieron trabajar en las propuestas relativas al derecho canónico, pero que necesitan la aprobación del Vaticano.

«Los obispos decidieron nutrir este fondo» de indemnización «desprendiéndose de los bienes inmuebles de la Conferencia Episcopal de Francia y de las diócesis», dijo su presidente Éric de Moulins-Beaufort. Los responsables diocesanos decidieron también «contraer un préstamo para anticipar las necesidades» si fuera necesario, agregó en rueda de prensa De Moulins-Beaufort, al término de su reunión anual en Lourdes (sur).

Aunque descartaron recurrir al dinero donado por los fieles a la Iglesia, el vicepresidente Dominique Blanchet precisó que no pueden impedir a ningún creyente «movilizarse para poder entrar en este modo de justicia reparadora».

Estas resoluciones se adoptaron tras una semana de debates en este centro de peregrinación mariana, donde unos 120 obispos examinaron el informe de la Comisión Independiente sobre Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase). Otra de las decisiones adoptadas es encargar a la jurista francesa Marie Derain de Vaucresson, exdefensora de menores, la constitución de una instancia nacional independiente, que se encargará de instruir las demandas.

Víctimas quieren saber si agresor sigue vivo

«La reparación financiera formará parte de la respuesta, pero no de manera automática», indicó al diario La Croix Derain de Vaucresson, a quien los prelados dejaron vía libre para formar su equipo y su funcionamiento. «Algunas [víctimas] expresaron la simple necesidad de saber si su agresor seguía con vida, otras conocer a una persona relacionada con su situación: el propio agresor o el obispo de entonces», explicó.

Los obispos franceses ya reconocieron la «responsabilidad institucional» de la Iglesia y la «dimensión sistémica» de estas agresiones, en la línea de lo propuesto por la Ciase. «Ya era hora que diéramos este paso», dijo el jefe de la Conferencia Episcopal, para quien la decisión es una «liberación», ya que muestra que la Iglesia no es una institución «sumida en la autoglorificación».

Entre sus 45 propuestas, la comisión independiente urgió en octubre a la Iglesia a reconocer su responsabilidad «sistémica», social y civil y a poner en marcha actos de reconocimiento a las víctimas como misas o memoriales. Para financiar las indemnizaciones a las víctimas, llamó a descartar las donaciones de los fieles, al igual que las víctimas, y hacerlo en cambio «a partir del patrimonio de los agresores y de la Iglesia de Francia».

De Moulins-Beaufort: «Secreto de confesión está por encima de la ley»

El episcopado anunció que enviarán las recomendaciones de la comisión al papa Francisco, a quien pidieron además que envíe a «alguien de confianza» para examinar cómo se atendió y se atiende «a las víctimas y a sus agresores». Otras de las medidas adoptadas es la verificación «sistemática» de los antecedentes judiciales de cualquier persona, religiosa o laica, que trabaje con menores, así como la creación de un tribunal penal canónico para abril.

Tras el impacto del informe en Francia, la polémica continuó tras unas controvertidas declaraciones de De Moulins-Beaufort asegurando que el secreto de confesión está por encima de la ley, incluso en casos de pederastia. La Ciase pidió que la Iglesia deje claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos. Los obispos prometieron trabajar en las propuestas relativas al derecho canónico, pero que necesitan la aprobación del Vaticano.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Putin visita por primera vez a soldados rusos heridos en Ucrania

Putin visita por primera vez a soldados rusos heridos en Ucrania

25 mayo, 2022
Ex presidente del Barcelona es capturado por el caso “Barí§agate”

Ex presidente del Barcelona es capturado por el caso “Barí§agate”

1 marzo, 2021
Legionaria Maria Amanda Monterroso es presentada en su nuevo Club CD Badajoz

Legionaria Maria Amanda Monterroso es presentada en su nuevo Club CD Badajoz

26 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.