Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE. UU. reabre sus fronteras tras 20 meses de restricciones

webmaster Por webmaster
8 noviembre, 2021
en Internacionales
61 1
0
EE. UU. reabre sus fronteras tras 20 meses de restricciones
1.2k
Vistas

2021-11-08

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

Estados Unidos se prepara para reabrir este lunes (08.11.2021) sus fronteras terrestres y aéreas a las personas vacunadas contra el COVID-19, poniendo fin a 20 meses de restricciones particularmente duras criticadas por Europa o por los vecinos México y Canadá.Familias separadas, relaciones comerciales interrumpidas, ambiciones profesionales frustradas: la «prohibición de viajar» impuesta por el entonces presidente Donald Trump a principios de 2020, luego confirmada por su sucesor Joe Biden, se ha convertido en emblemática de los trastornos provocados por la pandemia.Para protegerse de los países más afectados por el COVID-19, Trump impuso rápidamente restricciones a los viajes desde China en febrero de 2020. Luego, el 13 de marzo, fue el turno de los países de Europa pertenecientes al espacio Schengen. Gran Bretaña e Irlanda siguieron unos días más tarde, mientras que las fronteras terrestres ya estaban en gran medida cerradas con México y Canadá. Con todos estos países, la densidad de los intercambios humanos y económicos es sumamente intensa.Desde el verano boreal de 2020 era posible viajar de Estados Unidos a Europa, pero las personas extranjeras que se establecieron en Estados Unidos y poseían ciertas visas no tenían garantía de poder regresar a casa. Para hacer frente al previsible aumento de la demanda, las aerolíneas han incrementado el número de los vuelos transatlánticos y el tamaño de los aviones.El levantamiento de las restricciones también representa un soplo de aire fresco para un sector aéreo sumido en la crisis por la pandemia. También a lo largo de la inmensa frontera mexicana, numerosas ciudades estadounidenses -en Texas o en California- han sufrido un fuerte impacto económico y están esperando ansiosamente el regreso a la normalidad.Los requisitos de ingreso a Estados UnidosMás de treinta países estarán incluidos en el levantamiento de esta «prohibición de viajar». Pero la entrada no será completamente libre y las autoridades estadounidenses pretenden seguir de cerca el estado de vacunación de quienes viajen, al tiempo que continuarán exigiendo pruebas negativas de COVID-19.Para las personas que lleguen por vía aérea, Estados Unidos solicitará a partir del lunes, además del certificado de vacunación y una prueba negativa dentro de los tres días previos a la salida, el establecimiento por parte de las aerolíneas de un sistema de seguimiento de contactos.Para la ruta terrestre, las restricciones se levantarán en dos etapas: a partir del lunes, las personas que lleguen al país por motivos considerados no imprescindibles- por ejemplo, familiares o turísticos- podrán cruzar la frontera de Canadá o México siempre que estén vacunadas. Aquellas que lo hagan por razones imperiosas -por ejemplo, quienes conducen camiones- estarán exentas de ese requisito. Pero a partir de enero la obligación de vacunación se aplicará a todas las personas visitantes que crucen las fronteras terrestres, independientemente del motivo de su viaje.Las autoridades sanitarias estadounidenses también han indicado que se aceptarían todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por el momento, según el procedimiento de emergencia establecido por la OMS, se trata de las vacunas AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer/BioNTech, Covaxin, Sinopharm y Sinovac.

Estados Unidos se prepara para reabrir este lunes (08.11.2021) sus fronteras terrestres y aéreas a las personas vacunadas contra el COVID-19, poniendo fin a 20 meses de restricciones particularmente duras criticadas por Europa o por los vecinos México y Canadá.

Familias separadas, relaciones comerciales interrumpidas, ambiciones profesionales frustradas: la «prohibición de viajar» impuesta por el entonces presidente Donald Trump a principios de 2020, luego confirmada por su sucesor Joe Biden, se ha convertido en emblemática de los trastornos provocados por la pandemia.

Para protegerse de los países más afectados por el COVID-19, Trump impuso rápidamente restricciones a los viajes desde China en febrero de 2020. Luego, el 13 de marzo, fue el turno de los países de Europa pertenecientes al espacio Schengen. Gran Bretaña e Irlanda siguieron unos días más tarde, mientras que las fronteras terrestres ya estaban en gran medida cerradas con México y Canadá. Con todos estos países, la densidad de los intercambios humanos y económicos es sumamente intensa.

Desde el verano boreal de 2020 era posible viajar de Estados Unidos a Europa, pero las personas extranjeras que se establecieron en Estados Unidos y poseían ciertas visas no tenían garantía de poder regresar a casa. Para hacer frente al previsible aumento de la demanda, las aerolíneas han incrementado el número de los vuelos transatlánticos y el tamaño de los aviones.

El levantamiento de las restricciones también representa un soplo de aire fresco para un sector aéreo sumido en la crisis por la pandemia. También a lo largo de la inmensa frontera mexicana, numerosas ciudades estadounidenses -en Texas o en California- han sufrido un fuerte impacto económico y están esperando ansiosamente el regreso a la normalidad.

Los requisitos de ingreso a Estados UnidosMás de treinta países estarán incluidos en el levantamiento de esta «prohibición de viajar». Pero la entrada no será completamente libre y las autoridades estadounidenses pretenden seguir de cerca el estado de vacunación de quienes viajen, al tiempo que continuarán exigiendo pruebas negativas de COVID-19.

Para las personas que lleguen por vía aérea, Estados Unidos solicitará a partir del lunes, además del certificado de vacunación y una prueba negativa dentro de los tres días previos a la salida, el establecimiento por parte de las aerolíneas de un sistema de seguimiento de contactos.

Para la ruta terrestre, las restricciones se levantarán en dos etapas: a partir del lunes, las personas que lleguen al país por motivos considerados no imprescindibles- por ejemplo, familiares o turísticos- podrán cruzar la frontera de Canadá o México siempre que estén vacunadas. Aquellas que lo hagan por razones imperiosas -por ejemplo, quienes conducen camiones- estarán exentas de ese requisito. Pero a partir de enero la obligación de vacunación se aplicará a todas las personas visitantes que crucen las fronteras terrestres, independientemente del motivo de su viaje.

Las autoridades sanitarias estadounidenses también han indicado que se aceptarían todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por el momento, según el procedimiento de emergencia establecido por la OMS, se trata de las vacunas AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer/BioNTech, Covaxin, Sinopharm y Sinovac.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Estados Unidos y Canadá siguen alerta roja por múltiples incendios

Estados Unidos y Canadá siguen alerta roja por múltiples incendios

15 julio, 2021
La Agencia Europea de Medicamentos concluye que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca son mayores que los riesgos

La Agencia Europea de Medicamentos concluye que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca son mayores que los riesgos

16 marzo, 2021
ONU incluye a Israel en 'lista de la vergüenza'

ONU incluye a Israel en ‘lista de la vergüenza’

7 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.