Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

ONU preocupada por militarización y violencia en Chile

webmaster Por webmaster
5 noviembre, 2021
en Internacionales
61 1
0
ONU preocupada por militarización y violencia en Chile
1.2k
Vistas

2021-11-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lamentó este viernes (05.11.2021) la reciente muerte de un comunero mapuche en un operativo de seguridad en el centro-sur de Chile, a la vez que expresó su preocupación por la militarización decretada por el Gobierno de Sebastián Piñera en la zona y la escalada de violencia que se da en el marco del llamado «conflicto mapuche».A través de un comunicado, la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), con sede en Santiago de Chile, instó a las autoridades a realizar una investigación «rápida, exhaustiva, rigurosa y eficaz» de los hechos, que tuvieron lugar en la región del Biobío.De acuerdo con la información recabada por el organismo de Naciones Unidas, los hechos se dieron en el marco de controles vehiculares realizados por fuerzas policiales y militares, en los que Jordan Llempi Machacan (23 años) resultó muerto y al menos tres personas heridas, incluido un adolescente, por disparos.La entidad recordó al Estado de Chile que el uso de la fuerza potencialmente letal para el mantenimiento del orden público, como el uso de armas de fuego, «es una medida extrema a la que solo se debe recurrir cuando sea estrictamente necesario para proteger una vida o evitar lesiones de gravedad frente a una amenaza real e inminente».En ese sentido, expresó su «preocupación» por el estado de excepción impuesto por el Gobierno en las regiones del centro-sur del Biobío y La Araucanía, medida que posibilita el uso del Ejército en tareas de seguridad pública. «Los Estados deben limitar al máximo el uso de las fuerzas armadas para el control del orden público, dado que el entrenamiento que reciben no está dirigido a la protección y control de civiles, ni a la gestión de manifestaciones», dijo el representante de ACNUDH, Jan Jarab.La ONU recordó que «aun cuando el uso de la fuerza sea legítimo para reestablecer el orden público, deberá ajustarse a los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, rendición de cuentas, precaución y no discriminación». Al mismo tiempo, condenó la espiral de violencia en la zona e hizo un llamado a las autoridades y todos los actores a avanzar hacia instancias de diálogo y acuerdos transversales.En tanto, un video difundido el jueves a través de redes sociales mostraba a medio centenar de encapuchados armados, identificados por los letreros como la organización indígena Weichan Auka Mapu, amenazando con combatir «con armas» las fuerzas de seguridad si no abandonan el territorio.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lamentó este viernes (05.11.2021) la reciente muerte de un comunero mapuche en un operativo de seguridad en el centro-sur de Chile, a la vez que expresó su preocupación por la militarización decretada por el Gobierno de Sebastián Piñera en la zona y la escalada de violencia que se da en el marco del llamado «conflicto mapuche».

A través de un comunicado, la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), con sede en Santiago de Chile, instó a las autoridades a realizar una investigación «rápida, exhaustiva, rigurosa y eficaz» de los hechos, que tuvieron lugar en la región del Biobío.

De acuerdo con la información recabada por el organismo de Naciones Unidas, los hechos se dieron en el marco de controles vehiculares realizados por fuerzas policiales y militares, en los que Jordan Llempi Machacan (23 años) resultó muerto y al menos tres personas heridas, incluido un adolescente, por disparos.

La entidad recordó al Estado de Chile que el uso de la fuerza potencialmente letal para el mantenimiento del orden público, como el uso de armas de fuego, «es una medida extrema a la que solo se debe recurrir cuando sea estrictamente necesario para proteger una vida o evitar lesiones de gravedad frente a una amenaza real e inminente».

En ese sentido, expresó su «preocupación» por el estado de excepción impuesto por el Gobierno en las regiones del centro-sur del Biobío y La Araucanía, medida que posibilita el uso del Ejército en tareas de seguridad pública. «Los Estados deben limitar al máximo el uso de las fuerzas armadas para el control del orden público, dado que el entrenamiento que reciben no está dirigido a la protección y control de civiles, ni a la gestión de manifestaciones», dijo el representante de ACNUDH, Jan Jarab.

La ONU recordó que «aun cuando el uso de la fuerza sea legítimo para reestablecer el orden público, deberá ajustarse a los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, rendición de cuentas, precaución y no discriminación». Al mismo tiempo, condenó la espiral de violencia en la zona e hizo un llamado a las autoridades y todos los actores a avanzar hacia instancias de diálogo y acuerdos transversales.

En tanto, un video difundido el jueves a través de redes sociales mostraba a medio centenar de encapuchados armados, identificados por los letreros como la organización indígena Weichan Auka Mapu, amenazando con combatir «con armas» las fuerzas de seguridad si no abandonan el territorio.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Depp versus Heard, el espectáculo mediático que hace furor en redes

Depp versus Heard, el espectáculo mediático que hace furor en redes

27 mayo, 2022
El coraje y corazón del Atlético de Madrid remonta al Leverkusen para amarrar los octavos de la Champions

El coraje y corazón del Atlético de Madrid remonta al Leverkusen para amarrar los octavos de la Champions

21 enero, 2025
El 'efecto Xavi' se diluye en el Barí§a, fuera de octavos de la Champions 20 años después

El ‘efecto Xavi’ se diluye en el Barí§a, fuera de octavos de la Champions 20 años después

9 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.