2021-11-03
Nuevo Mundo – 96.1
Por medio de una investigación de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes se determinó la existencia de un posible grupo delictivo organizado, el cual se dedicaba a la captación de migrantes víctimas de origen guatemalteco para trasladarlos de manera irregular hacia los Estados Unidos.Esto con el objetivo de obtener beneficios económicos para sus integrantes de acuerdo con las pesquisas del ente investigador se estableció que la organización criminal ofrecía los viajes a través de diferentes emisoras radiales que operaban de forma no autorizada por la Superintendencia de Telecomunicaciones.Donde cada viaje tenía un costo aproximado de 75,000 quetzales. Estuardo Campo, titular de esta Fiscalía, detalló además que tras esta investigación se realizaron 27 allanamientos en los departamentos de Huehuetenango, Quetzalyenango, Sololá, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Guatemala. Logrando capturar a 5 personas.Sin embargo una de ellas pudo escapar debido a conflictos que se generaron en el municipio de Nahualá, en donde los pobladores agredieron físicamente a los agentes de la Policía Nacional Civil dejando que esta persona escapara.Asimismo, las cuatro personas que se tienen hasta el momento son integrantes de esta organización señaló Campo, «es correcta esa información es parte de la forma de operar o no esta estructura criminal utilizar radios no autorizadasr o radios piratas para publicitar anuncios y por medio de los cuales se ofrecian viajes a los Estados Unidos, más o menos a un costo de 75 mil quetzales.
Por medio de una investigación de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes se determinó la existencia de un posible grupo delictivo organizado, el cual se dedicaba a la captación de migrantes víctimas de origen guatemalteco para trasladarlos de manera irregular hacia los Estados Unidos.
Esto con el objetivo de obtener beneficios económicos para sus integrantes de acuerdo con las pesquisas del ente investigador se estableció que la organización criminal ofrecía los viajes a través de diferentes emisoras radiales que operaban de forma no autorizada por la Superintendencia de Telecomunicaciones.
Donde cada viaje tenía un costo aproximado de 75,000 quetzales. Estuardo Campo, titular de esta Fiscalía, detalló además que tras esta investigación se realizaron 27 allanamientos en los departamentos de Huehuetenango, Quetzalyenango, Sololá, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Guatemala. Logrando capturar a 5 personas.
Sin embargo una de ellas pudo escapar debido a conflictos que se generaron en el municipio de Nahualá, en donde los pobladores agredieron físicamente a los agentes de la Policía Nacional Civil dejando que esta persona escapara.
Asimismo, las cuatro personas que se tienen hasta el momento son integrantes de esta organización señaló Campo, «es correcta esa información es parte de la forma de operar o no esta estructura criminal utilizar radios no autorizadasr o radios piratas para publicitar anuncios y por medio de los cuales se ofrecian viajes a los Estados Unidos, más o menos a un costo de 75 mil quetzales.