Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Miles de migrantes alistan caravana desde el sur de México

webmaster Por webmaster
22 octubre, 2021
en Internacionales
60 2
0
Miles de migrantes alistan caravana desde el sur de México
1.2k
Vistas

2021-10-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Miles de migrantes, en su mayoría de Haití, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, se preparan para partir en caravana desde el sureño municipio de Tapachula hasta la Ciudad de México, mientras las autoridades de Migración les exhortaban este miércoles (20.10.2020) a esperar en Chiapas la resolución de sus casos.La denominada marcha «por la libertad, la dignidad y la paz» busca salir el próximo sábado desde Tapachula y en ella los extranjeros caminarán en cadenas humanas y pedirán a las autoridades mexicanas respeto para poder avanzar y lograr la regularización de su situación en alguna oficina administrativa del Instituto Nacional de Migración (INM) de la capital, según explicaron este miércoles a Efe.»Tenemos toda la fe en que vamos a salir este 23 de octubre. Estamos haciendo un sacrificio, por lo que pedimos por todas las personas que vamos ya que vamos a caminar hasta donde llegue», señaló a los medios la migrante guatemalteca Estela de León, quien viaja sola.De León añadió que en su país existe mucha violencia, pobreza y extorsiones y, por ello, salió de allí, e indicó que su destino último en México es Tijuana, donde busca trabajar y tener una vida segura.Instituciones saturadas por exceso de solicitudesDesde hace varios meses, miles de migrantes de al menos 11 nacionalidades han buscado la manera de salir de Tapachula buscando avanzar en sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o el INM, instituciones saturadas por el volumen de solicitantes.El diario local La Razón indicó que el INM pidió «a la población migrante que se encuentra en Chiapas y que tiene algún trámite de regularización en proceso, a esperarlo en esa entidad y no salir, ya que deben estar a disposición de los jueces”.Según La Razón, unas cuatro mil personas se han inscrito para emprender el viaje a la capital del país.Los migrantes se instalaron este miércoles fuera las instalaciones del Poder Judicial de Tapachula, donde entre oraciones pidieron a los jueces que les otorguen los amparos que les deben facilitar poder continuar sus viajes.Este miércoles, los migrantes y los activistas en derechos humanos Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán llevaron 46 paquetes con peticiones de amparo a los jueces federales para que permitan a los migrantes salir de Tapachula en esta caminata.Ola migratoria sin precedentesEl Instituto de Migración recordó a través de un comunicado que las personas con solicitudes de amparos no pueden ser deportadas siempre y cuando se mantengan «en el lugar donde se encuentren a disposición del órgano jurisdiccional de amparo» hasta que se dicte el fallo definitivo.La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico de 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.A principios de septiembre, las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron desde Tapachula.Varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desmontar dichas caravanas.

Miles de migrantes, en su mayoría de Haití, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, se preparan para partir en caravana desde el sureño municipio de Tapachula hasta la Ciudad de México, mientras las autoridades de Migración les exhortaban este miércoles (20.10.2020) a esperar en Chiapas la resolución de sus casos.

La denominada marcha «por la libertad, la dignidad y la paz» busca salir el próximo sábado desde Tapachula y en ella los extranjeros caminarán en cadenas humanas y pedirán a las autoridades mexicanas respeto para poder avanzar y lograr la regularización de su situación en alguna oficina administrativa del Instituto Nacional de Migración (INM) de la capital, según explicaron este miércoles a Efe.

«Tenemos toda la fe en que vamos a salir este 23 de octubre. Estamos haciendo un sacrificio, por lo que pedimos por todas las personas que vamos ya que vamos a caminar hasta donde llegue», señaló a los medios la migrante guatemalteca Estela de León, quien viaja sola.

De León añadió que en su país existe mucha violencia, pobreza y extorsiones y, por ello, salió de allí, e indicó que su destino último en México es Tijuana, donde busca trabajar y tener una vida segura.

Instituciones saturadas por exceso de solicitudesDesde hace varios meses, miles de migrantes de al menos 11 nacionalidades han buscado la manera de salir de Tapachula buscando avanzar en sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o el INM, instituciones saturadas por el volumen de solicitantes.

El diario local La Razón indicó que el INM pidió «a la población migrante que se encuentra en Chiapas y que tiene algún trámite de regularización en proceso, a esperarlo en esa entidad y no salir, ya que deben estar a disposición de los jueces”.

Según La Razón, unas cuatro mil personas se han inscrito para emprender el viaje a la capital del país.

Los migrantes se instalaron este miércoles fuera las instalaciones del Poder Judicial de Tapachula, donde entre oraciones pidieron a los jueces que les otorguen los amparos que les deben facilitar poder continuar sus viajes.

Este miércoles, los migrantes y los activistas en derechos humanos Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán llevaron 46 paquetes con peticiones de amparo a los jueces federales para que permitan a los migrantes salir de Tapachula en esta caminata.

Ola migratoria sin precedentesEl Instituto de Migración recordó a través de un comunicado que las personas con solicitudes de amparos no pueden ser deportadas siempre y cuando se mantengan «en el lugar donde se encuentren a disposición del órgano jurisdiccional de amparo» hasta que se dicte el fallo definitivo.

La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico de 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

A principios de septiembre, las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron desde Tapachula.

Varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desmontar dichas caravanas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

DANA en Valencia: la búsqueda de los desaparecidos se intensifica y se refuerza con modernas tecnologías

DANA en Valencia: la búsqueda de los desaparecidos se intensifica y se refuerza con modernas tecnologías

6 noviembre, 2024
Papa Francisco pide un mundo

Papa Francisco pide un mundo

26 septiembre, 2021
Patria es el nombre de la vacuna contra el Covid-19 que desarrolla México

Patria es el nombre de la vacuna contra el Covid-19 que desarrolla México

15 febrero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.