Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Expertos desaconsejan la toma preventiva de aspirina contra enfermedades cardiovasculares

webmaster Por webmaster
15 octubre, 2021
en Salud
60 2
0
Expertos desaconsejan la toma preventiva de aspirina contra enfermedades cardiovasculares
1.2k
Vistas

2021-10-15

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

La ingesta diaria de aspirina para reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular ya no debería recomendarse en Estados Unidos para personas de 60 años o más, advirtió el martes un panel de expertos.»El uso diario de aspirina puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en algunos, pero también puede causar efectos adversos graves, como hemorragia interna», advirtió en un comunicado el doctor John Wong, miembro de la Fuerza de Tarea de Servicios Preventivos de Estados Unidos.En cuanto a las personas de 40 a 59 años, en situación de riesgo pero sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares, deben tomar individualmente la decisión de iniciar este tratamiento, previa consulta con su médico, añaden estos expertos.Una práctica muy extendidaSe trata de un cambio radical que afecta a millones de personas debido a que su práctica está muy extendida en el país. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en Estados Unidos.Desde 2016, los expertos de la Fuerza de Tarea, cuyas recomendaciones se siguen ampliamente, han recomendado la aspirina para personas de 50 años con un riesgo evaluado del 10% de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en los siguientes diez años.También creían que las personas en riesgo de 60 años podrían tomar este tratamiento preventivo sobre la base de una decisión individual.Pero durante varios años, los estudios han cuestionado las recomendaciones estadounidenses.Recomendación preliminarLa aspirina diluye la sangre, lo que previene la formación de coágulos y ayuda a reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.Este martes, sin embargo, los expertos consideraron que estos beneficios en las personas mayores no eran suficientes para compensar el aumento del riesgo de hemorragia, especialmente en el cerebro o los intestinos.»Es importante que las personas entre 40 y 59 años que no tienen antecedentes de enfermedad cardíaca tengan una conversación con su médico para decidir juntos si comenzar con la aspirina es adecuado para ellos», recalcó.Estas nuevas recomendaciones aún no son definitivas, ya que están sujetas a un periodo de debate público hasta principios de noviembre, y no aplican para personas que toman aspirina después de haber sufrido un derrame cerebral o un ataque cardíaco, según el comunicado.

La ingesta diaria de aspirina para reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular ya no debería recomendarse en Estados Unidos para personas de 60 años o más, advirtió el martes un panel de expertos.

«El uso diario de aspirina puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en algunos, pero también puede causar efectos adversos graves, como hemorragia interna», advirtió en un comunicado el doctor John Wong, miembro de la Fuerza de Tarea de Servicios Preventivos de Estados Unidos.

En cuanto a las personas de 40 a 59 años, en situación de riesgo pero sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares, deben tomar individualmente la decisión de iniciar este tratamiento, previa consulta con su médico, añaden estos expertos.

Se trata de un cambio radical que afecta a millones de personas debido a que su práctica está muy extendida en el país. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en Estados Unidos.

Desde 2016, los expertos de la Fuerza de Tarea, cuyas recomendaciones se siguen ampliamente, han recomendado la aspirina para personas de 50 años con un riesgo evaluado del 10% de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en los siguientes diez años.

También creían que las personas en riesgo de 60 años podrían tomar este tratamiento preventivo sobre la base de una decisión individual.

Pero durante varios años, los estudios han cuestionado las recomendaciones estadounidenses.

La aspirina diluye la sangre, lo que previene la formación de coágulos y ayuda a reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

Este martes, sin embargo, los expertos consideraron que estos beneficios en las personas mayores no eran suficientes para compensar el aumento del riesgo de hemorragia, especialmente en el cerebro o los intestinos.

«Es importante que las personas entre 40 y 59 años que no tienen antecedentes de enfermedad cardíaca tengan una conversación con su médico para decidir juntos si comenzar con la aspirina es adecuado para ellos», recalcó.

Estas nuevas recomendaciones aún no son definitivas, ya que están sujetas a un periodo de debate público hasta principios de noviembre, y no aplican para personas que toman aspirina después de haber sufrido un derrame cerebral o un ataque cardíaco, según el comunicado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Guatemala: Cardenal encabeza frente de lucha contra la corrupción

Guatemala: Cardenal encabeza frente de lucha contra la corrupción

3 octubre, 2022
MP vincula a Tres Quiebres por diferentes crí­menes

MP vincula a Tres Quiebres por diferentes crí­menes

11 marzo, 2021
Segeplán responde a FECI Mendoza rechaza señalamientos de Curruchiche

Segeplán responde a FECI Mendoza rechaza señalamientos de Curruchiche

4 julio, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.