Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Estudio prueba que lanzar un misil nuclear a un asteroide podrí­a salvar a la Tierra

webmaster Por webmaster
7 octubre, 2021
en Internacionales
61 1
0
Estudio prueba que lanzar un misil nuclear a un asteroide podrí­a salvar a la Tierra
1.2k
Vistas

2021-10-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Aunque suene a películas de ciencia ficción, resulta que, de hecho, puede ser posible llevar a cabo una «disrupción tardía de cuerpo pequeño» que reduciría la masa de impacto en un factor de 1.000 o más para los asteroides más pequeños, lo que significa que el 99,9 por ciento de la masa no llegaría a la Tierra.Este escenario solo sería en el caso en que el tiempo de aviso sea demasiado corto para realizar una desviación con un dispositivo nuclear o un impactador cinético de algún tipo, en la que el asteroide es empujado suavemente por un cambio de velocidad relativamente pequeño, mientras se mantiene el grueso del asteroide.Así, en caso de emergencia, y como «último recurso» –cuando falta menos de un año para que se produzca el impacto–, los últimos cálculos sugieren que este tipo de defensa (disrupción) sería «muy eficaz» para proteger contra los impactos de asteroides.Disrupción nuclear, defensa muy eficaz de último recursoEl físico Patrick King, de la Universidad Johns Hopkins de Maryland y autor principal del estudio publicado en Acta Astronautica, dijo que la principal conclusión del trabajo fue que la disrupción nuclear es una defensa de último recurso muy eficaz.»Nos centramos en el estudio de las disrupciones ´tardías´, es decir, cuando el cuerpo que impacta se rompe poco antes de hacerlo», explica en un comunicado de prensa del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. «Cuando se dispone de mucho tiempo, normalmente en escalas de tiempo de una década, se suele preferir el uso de impactadores cinéticos para desviar el cuerpo que impacta», agrega.Bomba nuclear de 1 megatón de potenciaLos modelos que elaboraron los investigadores analizaron el impacto de una bomba nuclear de 1 megatón de potencia contra un asteroide de 100 metros de ancho (una quinta parte del tamaño aproximado de Bennu).El equipo utilizó un programa informático especializado, llamado Spheral, para calcular dónde irían a parar estos trozos de roca por efecto de la gravedad y otras fuerzas.»Uno de los retos a la hora de evaluar la disrupción es que hay que modelar todas las órbitas de los fragmentos, lo que suele ser mucho más complicado que modelar una simple desviación», afirma King. «No obstante, tenemos que intentar abordar estos retos si queremos evaluar la disrupción como una posible estrategia».Sistemas de defensa planetariaLos científicos aseguraron que el trabajo aborda un objetivo importante definido en la Estrategia Nacional de Preparación para Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) y el Plan de Acción de la Casa Blanca: mejorar el modelado, la predicción y la integración de la información sobre los NEO, según se lee en el comunicado.Y es que la NASA y otras agencias siguen invirtiendo en sistemas de defensa planetaria, especialmente cuando se trata de detectar asteroides potencialmente peligrosos lo antes posible.»Nuestro grupo sigue perfeccionando sus enfoques de modelización de la desviación y la interrupción nuclear, incluidas las mejoras en curso de la modelización de la deposición de energía de los rayos X, que establece las condiciones iniciales de explosión y choque para un problema de interrupción nuclear», afirma la física Megan Bruck Syal, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

Aunque suene a películas de ciencia ficción, resulta que, de hecho, puede ser posible llevar a cabo una «disrupción tardía de cuerpo pequeño» que reduciría la masa de impacto en un factor de 1.000 o más para los asteroides más pequeños, lo que significa que el 99,9 por ciento de la masa no llegaría a la Tierra.

Este escenario solo sería en el caso en que el tiempo de aviso sea demasiado corto para realizar una desviación con un dispositivo nuclear o un impactador cinético de algún tipo, en la que el asteroide es empujado suavemente por un cambio de velocidad relativamente pequeño, mientras se mantiene el grueso del asteroide.

Así, en caso de emergencia, y como «último recurso» –cuando falta menos de un año para que se produzca el impacto–, los últimos cálculos sugieren que este tipo de defensa (disrupción) sería «muy eficaz» para proteger contra los impactos de asteroides.

Disrupción nuclear, defensa muy eficaz de último recurso

El físico Patrick King, de la Universidad Johns Hopkins de Maryland y autor principal del estudio publicado en Acta Astronautica, dijo que la principal conclusión del trabajo fue que la disrupción nuclear es una defensa de último recurso muy eficaz.

«Nos centramos en el estudio de las disrupciones ´tardías´, es decir, cuando el cuerpo que impacta se rompe poco antes de hacerlo», explica en un comunicado de prensa del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. «Cuando se dispone de mucho tiempo, normalmente en escalas de tiempo de una década, se suele preferir el uso de impactadores cinéticos para desviar el cuerpo que impacta», agrega.

Bomba nuclear de 1 megatón de potencia

Los modelos que elaboraron los investigadores analizaron el impacto de una bomba nuclear de 1 megatón de potencia contra un asteroide de 100 metros de ancho (una quinta parte del tamaño aproximado de Bennu).

El equipo utilizó un programa informático especializado, llamado Spheral, para calcular dónde irían a parar estos trozos de roca por efecto de la gravedad y otras fuerzas.

«Uno de los retos a la hora de evaluar la disrupción es que hay que modelar todas las órbitas de los fragmentos, lo que suele ser mucho más complicado que modelar una simple desviación», afirma King. «No obstante, tenemos que intentar abordar estos retos si queremos evaluar la disrupción como una posible estrategia».

Sistemas de defensa planetaria

Los científicos aseguraron que el trabajo aborda un objetivo importante definido en la Estrategia Nacional de Preparación para Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) y el Plan de Acción de la Casa Blanca: mejorar el modelado, la predicción y la integración de la información sobre los NEO, según se lee en el comunicado.

Y es que la NASA y otras agencias siguen invirtiendo en sistemas de defensa planetaria, especialmente cuando se trata de detectar asteroides potencialmente peligrosos lo antes posible.

«Nuestro grupo sigue perfeccionando sus enfoques de modelización de la desviación y la interrupción nuclear, incluidas las mejoras en curso de la modelización de la deposición de energía de los rayos X, que establece las condiciones iniciales de explosión y choque para un problema de interrupción nuclear», afirma la física Megan Bruck Syal, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Allanan casa de Bolsonaro por presunta falsificación de carnet de vacunación

Allanan casa de Bolsonaro por presunta falsificación de carnet de vacunación

3 mayo, 2023
Irán insta a Trump a detener el genocidio en Gaza

Irán insta a Trump a detener el genocidio en Gaza

11 noviembre, 2024
PNC y MP desarticulan banda de extorsionistas en vivienda de zona 5

PNC y MP desarticulan banda de extorsionistas en vivienda de zona 5

3 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.