Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Creciente beligerancia entre Estados Unidos y China dispara carrera armamentí­stica

webmaster Por webmaster
17 septiembre, 2021
en Internacionales
60 2
0
Creciente beligerancia entre Estados Unidos y China dispara carrera armamentí­stica
1.2k
Vistas

2021-09-17

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Solo en 2020, la región de Asia y Oceanía destinó más de medio billón de dólares a sus ejércitos, según los datos del Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo. «Hay un poco de frenesí en el Indo-Pacífico para rearmarse», afirmó el profesor John Delury. «Hay un sentimiento de que todo el mundo lo está haciendo», añadió. En apenas 24 horas esta semana, Corea del Norte disparó dos proyectiles desde un ferrocarril, Corea del Sur probó con éxito su primer lanzamiento de un misil desde un submarino y Australia anunció la compra sin precedentes de unos modernos submarinos de propulsión nuclear y misiles de crucero Tomahawk a Estados Unidos.»Realmente hay una tendencia al alza durante los últimos veinte años. Asia es la región donde esta tendencia creciente es más evidente», dijo a AFP Lucie Beraud-Sudreau, de este instituto.Esta experta señala una tormenta perfecta de rápido crecimiento económico, que engrosa el dinero disponible en las arcas de los gobiernos y la cambiante «percepción de la amenaza» en la región.China gasta en armas casi la mitad de lo que gasta toda AsiaChina representa casi la mitad del gasto militar de Asia y ha aumentado esta partida presupuestaria anualmente desde hace 26 años, convirtiendo el Ejército Popular de Liberación en una moderna fuerza de combate.Se estima el gasto de Pekín en 252.000 millones de dólares anuales (+76% respecto a 2011), que le permiten proyectar su poder en la región y desafiar el dominio estadounidense.Michael Shoebridge, exresponsable de inteligencia australiano, ahora en el Instituto de Política Estratégica de Australia, cree que este gasto es una reacción directa a China. «La actual competición militar es entre China y otros países que quieren disuadir a China de usar su fuerza», dijo.»Esta reacción crece, particularmente desde que Xi (Jinping) está al mando. Está claramente interesado en usar todo el poder que China ha ganado de forma bastante coercitiva y agresiva», añadió. Actualmente, un 20% del gasto militar en la región responde a adquisiciones, notablemente de recursos marítimos y material disuasorio de largo alcance concebido para convencer a Pekín, o cualquier otro adversario, de que es mejor no atacar.»Washington promueve la militarización en nombre de la disuasión”Shoebridge pone como ejemplo la decisión de Australia de comprar ocho submarinos de propulsión nuclear –aunque sin armamento atómico– y misiles de crucero Tomahakw a Estados Unidos. «Todo está pensado para elevar el coste para China de implicarse en un conflicto militar. Son una réplica bastante efectiva al tipo de capacidades que el Ejército Popular de Liberación ha estado desarrollando», afirmó.Incluso, el refuerzo de Corea del Sur «está más impulsado por China que por Corea del Norte». «No hay una explicación a (la decisión de Seúl de construir) un portaaviones que pueda estar vinculada a Corea del Norte», estimó.Lo mismo ocurre con la modernización del ejército de India, que hace un año protagonizó enfrentamientos con China en su frontera en el Himalaya. Por su parte, China, orgullosa de describir su relación con Estados Unidos como «una gran rivalidad entre potencias», acusa a Washington de espolear la carrera armamentística.En palabras del tabloide estatal Global Times, Washington «está polarizando histéricamente su sistema de alianzas». Si la sombra de China es el principal impulso a la carrera armamentística regional, Estados Unidos no ha dudado en acelerar el proceso, ayudando activamente a sus aliados regionales a fortalecerse.Mientras China y Japón escalaban sus programas de defensa, Washington ha estado «ayudando e incitando» a sus aliados «en nombre de la disuasión de China».

Solo en 2020, la región de Asia y Oceanía destinó más de medio billón de dólares a sus ejércitos, según los datos del Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo. «Hay un poco de frenesí en el Indo-Pacífico para rearmarse», afirmó el profesor John Delury. «Hay un sentimiento de que todo el mundo lo está haciendo», añadió. En apenas 24 horas esta semana, Corea del Norte disparó dos proyectiles desde un ferrocarril, Corea del Sur probó con éxito su primer lanzamiento de un misil desde un submarino y Australia anunció la compra sin precedentes de unos modernos submarinos de propulsión nuclear y misiles de crucero Tomahawk a Estados Unidos.

«Realmente hay una tendencia al alza durante los últimos veinte años. Asia es la región donde esta tendencia creciente es más evidente», dijo a AFP Lucie Beraud-Sudreau, de este instituto.

Esta experta señala una tormenta perfecta de rápido crecimiento económico, que engrosa el dinero disponible en las arcas de los gobiernos y la cambiante «percepción de la amenaza» en la región.

China gasta en armas casi la mitad de lo que gasta toda AsiaChina representa casi la mitad del gasto militar de Asia y ha aumentado esta partida presupuestaria anualmente desde hace 26 años, convirtiendo el Ejército Popular de Liberación en una moderna fuerza de combate.

Se estima el gasto de Pekín en 252.000 millones de dólares anuales (+76% respecto a 2011), que le permiten proyectar su poder en la región y desafiar el dominio estadounidense.

Michael Shoebridge, exresponsable de inteligencia australiano, ahora en el Instituto de Política Estratégica de Australia, cree que este gasto es una reacción directa a China. «La actual competición militar es entre China y otros países que quieren disuadir a China de usar su fuerza», dijo.

«Esta reacción crece, particularmente desde que Xi (Jinping) está al mando. Está claramente interesado en usar todo el poder que China ha ganado de forma bastante coercitiva y agresiva», añadió. Actualmente, un 20% del gasto militar en la región responde a adquisiciones, notablemente de recursos marítimos y material disuasorio de largo alcance concebido para convencer a Pekín, o cualquier otro adversario, de que es mejor no atacar.

«Washington promueve la militarización en nombre de la disuasión”Shoebridge pone como ejemplo la decisión de Australia de comprar ocho submarinos de propulsión nuclear –aunque sin armamento atómico– y misiles de crucero Tomahakw a Estados Unidos. «Todo está pensado para elevar el coste para China de implicarse en un conflicto militar. Son una réplica bastante efectiva al tipo de capacidades que el Ejército Popular de Liberación ha estado desarrollando», afirmó.

Incluso, el refuerzo de Corea del Sur «está más impulsado por China que por Corea del Norte». «No hay una explicación a (la decisión de Seúl de construir) un portaaviones que pueda estar vinculada a Corea del Norte», estimó.

Lo mismo ocurre con la modernización del ejército de India, que hace un año protagonizó enfrentamientos con China en su frontera en el Himalaya. Por su parte, China, orgullosa de describir su relación con Estados Unidos como «una gran rivalidad entre potencias», acusa a Washington de espolear la carrera armamentística.

En palabras del tabloide estatal Global Times, Washington «está polarizando histéricamente su sistema de alianzas». Si la sombra de China es el principal impulso a la carrera armamentística regional, Estados Unidos no ha dudado en acelerar el proceso, ayudando activamente a sus aliados regionales a fortalecerse.

Mientras China y Japón escalaban sus programas de defensa, Washington ha estado «ayudando e incitando» a sus aliados «en nombre de la disuasión de China».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Definidos los Octavos de Final de la UCL

Definidos los Octavos de Final de la UCL

13 diciembre, 2021
Real Madrid-City y PSG-Barcelona los estelares juegos de los 4tos de final

Real Madrid-City y PSG-Barcelona los estelares juegos de los 4tos de final

15 marzo, 2024
China comenta la posibilidad de colaborar con Francia para lograr la paz en Ucrania

China comenta la posibilidad de colaborar con Francia para lograr la paz en Ucrania

19 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.