Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Corte Suprema de El Salvador aprueba la reelección presidencial consecutiva

webmaster Por webmaster
4 septiembre, 2021
en Internacionales
60 2
0
Corte Suprema de El Salvador aprueba la reelección presidencial consecutiva
1.2k
Vistas

2021-09-04

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador emitió este viernes (03.09.2021) un fallo en el que habilita que el presidente en turno pueda competir por la reelección inmediata, con lo que Nayib Bukele podría optar por un segundo período en 2024.En el fallo los magistrados ordenan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitir «que una persona que ejerza la Presidencia de la República y no haya sido presidente en el periodo inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión».Es decir, si Bukele hubiese ejercido la Presidencia en el periodo 2014-2019, no podría buscar la reelección para el lustro 2024-2029.Los jueces, nombrados el 1 de mayo pasado después de que el Congreso cesó a los magistrados constitucionalistas en un proceso ampliamente criticado, revirtieron así un fallo de 2014 que prohibía la reelección presidencial en los siguientes 10 años tras dejar el cargo.La Constitución salvadoreña señala que no puede ser candidato a la Presidencia quien haya ejercido el cargo «por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior».Interpretación erróneaLos jueces sostuvieron que la interpretación de 2014 es «errónea» y apuntaron que, a su juicio, la Constitución permite que un ciudadano puede ser presidente por un máximo de 10 años.»Es el mismo artículo 152 ordinal 1 quien permite como máximo que una persona ejerza la Presidencia por 10 años y de hecho, el Constituyente de 1983 obliga a que esos 10 años se ejerzan, si el pueblo así lo decide, de forma consecutiva», reza la sentencia.Agrega: «Ilegítimo sería promover la continuidad del presidente o una reelección más allá de los 10 años, es decir, más allá de dos períodos».Los magistrados también señalan una salvedad en la habilitación a la reelección inmediata y señalan que «ha de requerirse al presidente que se haya postulado como candidato presidencial para un segundo período, deba solicitar una licencia durante los seis meses previos» al inicio del siguiente período.Es decir, si Bukele se inscribe para buscar la presidencia en 2024, debe pedir licencia en diciembre de 2023 para respetar la «prohibición de prevalerse del cargo para realizar propaganda electoral».Magistrados cuestionadosEste cambio de criterio de los jueces es parte de un fallo que trata sobre una solicitud de retirar los derechos ciudadanos a una salvadoreña que promovía la reelección de Bukele.La Sala anterior admitió la demanda bajo el criterio de que el artículo 75 de la Constitución señala que «pierden los derechos de ciudadano» quienes apoyen la «reelección o la continuación del presidente de la República, o empleen medios directos encaminados a ese fin».Los magistrados, cuya legitimidad cuestionan organizaciones sociales y la oposición por la forma en la que fueron elegidos, apuntaron que dicho artículo se refiere a los ciudadanos que apoyen una reelección presidencial más allá de dos periodos consecutivos.Entre los magistrados se encuentra un exasesor del Ejecutivo de Bukele, un abogado del actual director de la Policía y un excomisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública, que fue elegido por Bukele en un proceso cuestionado.Bukele no se ha pronunciadoEl mandatario, de 40 años de edad, ganó las elecciones presidenciales de 2019 en primera vuelta y con una amplía ventaja.Además, su popularidad impulsó al partido Nuevas Ideas (NI), dirigido por uno de sus primos, a conseguir 56 de los 84 diputados del Congreso.Bukele no se ha pronunciado en redes sociales, pero algunos de sus funcionarios y diputados de NI aplaudieron el fallo y alentaron su reelección.El mandatario dijo el 1 de junio pasado, cuando cumplió 2 años de gobernar, que no permitirá que el país retroceda al sistema que «nos hundió en la delincuencia, en la corrupción, en la desigualdad y en la pobreza» mientras que «Dios me dé fuerzas».

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador emitió este viernes (03.09.2021) un fallo en el que habilita que el presidente en turno pueda competir por la reelección inmediata, con lo que Nayib Bukele podría optar por un segundo período en 2024.

En el fallo los magistrados ordenan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitir «que una persona que ejerza la Presidencia de la República y no haya sido presidente en el periodo inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión».

Es decir, si Bukele hubiese ejercido la Presidencia en el periodo 2014-2019, no podría buscar la reelección para el lustro 2024-2029.

Los jueces, nombrados el 1 de mayo pasado después de que el Congreso cesó a los magistrados constitucionalistas en un proceso ampliamente criticado, revirtieron así un fallo de 2014 que prohibía la reelección presidencial en los siguientes 10 años tras dejar el cargo.

La Constitución salvadoreña señala que no puede ser candidato a la Presidencia quien haya ejercido el cargo «por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior».

Interpretación errónea

Los jueces sostuvieron que la interpretación de 2014 es «errónea» y apuntaron que, a su juicio, la Constitución permite que un ciudadano puede ser presidente por un máximo de 10 años.

«Es el mismo artículo 152 ordinal 1 quien permite como máximo que una persona ejerza la Presidencia por 10 años y de hecho, el Constituyente de 1983 obliga a que esos 10 años se ejerzan, si el pueblo así lo decide, de forma consecutiva», reza la sentencia.

Agrega: «Ilegítimo sería promover la continuidad del presidente o una reelección más allá de los 10 años, es decir, más allá de dos períodos».

Los magistrados también señalan una salvedad en la habilitación a la reelección inmediata y señalan que «ha de requerirse al presidente que se haya postulado como candidato presidencial para un segundo período, deba solicitar una licencia durante los seis meses previos» al inicio del siguiente período.

Es decir, si Bukele se inscribe para buscar la presidencia en 2024, debe pedir licencia en diciembre de 2023 para respetar la «prohibición de prevalerse del cargo para realizar propaganda electoral».

Magistrados cuestionados

Este cambio de criterio de los jueces es parte de un fallo que trata sobre una solicitud de retirar los derechos ciudadanos a una salvadoreña que promovía la reelección de Bukele.

La Sala anterior admitió la demanda bajo el criterio de que el artículo 75 de la Constitución señala que «pierden los derechos de ciudadano» quienes apoyen la «reelección o la continuación del presidente de la República, o empleen medios directos encaminados a ese fin».

Los magistrados, cuya legitimidad cuestionan organizaciones sociales y la oposición por la forma en la que fueron elegidos, apuntaron que dicho artículo se refiere a los ciudadanos que apoyen una reelección presidencial más allá de dos periodos consecutivos.

Entre los magistrados se encuentra un exasesor del Ejecutivo de Bukele, un abogado del actual director de la Policía y un excomisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública, que fue elegido por Bukele en un proceso cuestionado.

Bukele no se ha pronunciado

El mandatario, de 40 años de edad, ganó las elecciones presidenciales de 2019 en primera vuelta y con una amplía ventaja.

Además, su popularidad impulsó al partido Nuevas Ideas (NI), dirigido por uno de sus primos, a conseguir 56 de los 84 diputados del Congreso.

Bukele no se ha pronunciado en redes sociales, pero algunos de sus funcionarios y diputados de NI aplaudieron el fallo y alentaron su reelección.

El mandatario dijo el 1 de junio pasado, cuando cumplió 2 años de gobernar, que no permitirá que el país retroceda al sistema que «nos hundió en la delincuencia, en la corrupción, en la desigualdad y en la pobreza» mientras que «Dios me dé fuerzas».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

UNE pide hisopados para colabores de bancada

UNE pide hisopados para colabores de bancada

6 julio, 2021
Acuerdan reforzar seguridad de binomio presidencial electo tras resolución de la CIDH

Acuerdan reforzar seguridad de binomio presidencial electo tras resolución de la CIDH

25 agosto, 2023
Descubren nueva fosa clandestina en un campo de maíz del Estado de México

Descubren nueva fosa clandestina en un campo de maíz del Estado de México

11 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.