2021-09-03
Nuevo Mundo – 96.1
El programa de Good Neighbors Guatemala enfocado en el empoderamiento y generación de los ingresos de las distintas comunidades del país ha impulsado el desarrollo económico y artístico de las mujeres guatemaltecas a través de dos proyectos propios, Muun y Teixchel, brindándoles capacitaciones, tecnificación y apoyo con la comercialización de sus productos.Muun es un proyecto que inició en el 2019 y está conformado por 41 mujeres artesanas ubicadas en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos; Santa María Visitación, Sololá y Nuevo México, Escuintla. En cada ubicación se elaboran diferentes piezas como bolsas ecológicas, alfombras, colgadores de planta, entre otros; con distintas técnicas como tejido en telar de pie, macramé y bordado a mano.Por otro lado, Teixchel es una asociación fundada en 1997 y conformada por mujeres artesanas tz’utujiles, originarias de San Pedro La Laguna, Sololá. Está conformada por 20 mujeres artesanas que tienen más de 12 años de experiencia en el diseño, elaboración y venta de artículos artesanales y 6 años en la exportación de productos artesanales. El telar de cintura es su principal instrumento para diseñar artículos únicos enfocados al turismo, como bufandas, cinturones, chalinas, porta documentos, etc.Good Neighbors provee el material, mobiliario, equipo, herramientas y realiza el pago de la mano de obra a Muun; en el caso de Teixchel, les brinda apoyo financiero para invertir en maquinaria que les permita continuar con la elaboración de sus productos.
El programa de Good Neighbors Guatemala enfocado en el empoderamiento y generación de los ingresos de las distintas comunidades del país ha impulsado el desarrollo económico y artístico de las mujeres guatemaltecas a través de dos proyectos propios, Muun y Teixchel, brindándoles capacitaciones, tecnificación y apoyo con la comercialización de sus productos.
Muun es un proyecto que inició en el 2019 y está conformado por 41 mujeres artesanas ubicadas en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos; Santa María Visitación, Sololá y Nuevo México, Escuintla. En cada ubicación se elaboran diferentes piezas como bolsas ecológicas, alfombras, colgadores de planta, entre otros; con distintas técnicas como tejido en telar de pie, macramé y bordado a mano.
Por otro lado, Teixchel es una asociación fundada en 1997 y conformada por mujeres artesanas tz’utujiles, originarias de San Pedro La Laguna, Sololá. Está conformada por 20 mujeres artesanas que tienen más de 12 años de experiencia en el diseño, elaboración y venta de artículos artesanales y 6 años en la exportación de productos artesanales. El telar de cintura es su principal instrumento para diseñar artículos únicos enfocados al turismo, como bufandas, cinturones, chalinas, porta documentos, etc.
Good Neighbors provee el material, mobiliario, equipo, herramientas y realiza el pago de la mano de obra a Muun; en el caso de Teixchel, les brinda apoyo financiero para invertir en maquinaria que les permita continuar con la elaboración de sus productos.