2021-08-23
Nuevo Mundo – 96.1
Para reforzar la evacuación de nacionales y extranjeros de Afganistán, Washington ordenó a seis grandes aerolíneas comerciales llevar a Estados Unidos a quienes han sido trasladados desde Kabul a bases norteamericanas en el Golfo y Europa.La saturación en esas bases ha atrasado, e incluso detenido, los vuelos desde Kabul. Los militares estadounidense ya evacuaron a unas 30.300 personas desde que los talibanes entraron a Kabul y tomaron el control de Afganistán el 15 de agosto, tras una rápida derrota de las fuerzas gubernamentales.De ahí que el presidente estadounidense, Joe Biden, sugiriera incluso que la evacuación podría extenderse más allá del plazo del 31 de agosto, en función del avance de las operaciones.Biden abordó este tema luego de que los talibanes criticaron duramente la evacuación. «Estados Unidos, con todo su poderío y recursos (…) no ha logrado poner orden en el aeropuerto», dijo el dirigente talibán Amir Khan Mutaqi. «Hay paz y calma en todo el país, pero solo en el aeropuerto de Kabul hay caos», agregó.Al menos ocho muertosLos talibanes, conocidos por su interpretación estricta de la ley islámica cuando gobernaron Afganistán entre 1996 y 2001, han prometido una versión más amable en esta nueva administración. Pero afganos aterrorizados continúan intentando huir, desbordando la operación dirigida por Estados Unidos en el aeropuerto de Kabul, donde se han registrado escenas trágicas en las que al menos ocho personas han muerto.Lea también:Guardia afgano muere en tiroteo en aeropuerto de KabulSiete personas mueren en caos cerca del aeropuerto de KabulLa victoria de los talibanes puso fin a dos décadas de guerra, tras aprovechar la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump, implementada por su sucesor, Joe Biden, de retirar a las tropas estadounidenses de Afganistán.Biden debió reenviar a miles de soldados para supervisar las evacuaciones, y había insistido en que aspiraba a que el 31 de agosto terminase la presencia militar estadounidense en Afganistán. Pero ha sido presionado para extender el plazo, luego de que la Unión Europea y el Reino Unido señalaran que sería imposible sacar a todos en esa fecha.Así que Biden comentó el domingo que hay conversaciones en marcha para explorar tal extensión, aún cuando prefiere no hacerlo: «Hay conversaciones en marcha entre nosotros y los militares sobre una extensión», dijo el presidente estadounidense. «Nuestra esperanza es que no tendremos que extendernos, pero hay discusiones´´, acotó, sugiriendo la posibilidad de que se consulte a los talibanes.Biden reconoció las impactantes imágenes en el aeropuerto que incluyen bebés y niños entregados a soldados entre alambres de púas y hombres colgados de aviones en pleno despegue, pero dijo que son parte del costo del retiro. «No hay manera de evacuar a tanta gente sin dolor ni pérdidas y sin imágenes desgarradoras», dijo.
Para reforzar la evacuación de nacionales y extranjeros de Afganistán, Washington ordenó a seis grandes aerolíneas comerciales llevar a Estados Unidos a quienes han sido trasladados desde Kabul a bases norteamericanas en el Golfo y Europa.
La saturación en esas bases ha atrasado, e incluso detenido, los vuelos desde Kabul. Los militares estadounidense ya evacuaron a unas 30.300 personas desde que los talibanes entraron a Kabul y tomaron el control de Afganistán el 15 de agosto, tras una rápida derrota de las fuerzas gubernamentales.
De ahí que el presidente estadounidense, Joe Biden, sugiriera incluso que la evacuación podría extenderse más allá del plazo del 31 de agosto, en función del avance de las operaciones.
Biden abordó este tema luego de que los talibanes criticaron duramente la evacuación. «Estados Unidos, con todo su poderío y recursos (…) no ha logrado poner orden en el aeropuerto», dijo el dirigente talibán Amir Khan Mutaqi. «Hay paz y calma en todo el país, pero solo en el aeropuerto de Kabul hay caos», agregó.
Al menos ocho muertosLos talibanes, conocidos por su interpretación estricta de la ley islámica cuando gobernaron Afganistán entre 1996 y 2001, han prometido una versión más amable en esta nueva administración. Pero afganos aterrorizados continúan intentando huir, desbordando la operación dirigida por Estados Unidos en el aeropuerto de Kabul, donde se han registrado escenas trágicas en las que al menos ocho personas han muerto.
Lea también:Guardia afgano muere en tiroteo en aeropuerto de Kabul
Siete personas mueren en caos cerca del aeropuerto de Kabul
La victoria de los talibanes puso fin a dos décadas de guerra, tras aprovechar la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump, implementada por su sucesor, Joe Biden, de retirar a las tropas estadounidenses de Afganistán.
Biden debió reenviar a miles de soldados para supervisar las evacuaciones, y había insistido en que aspiraba a que el 31 de agosto terminase la presencia militar estadounidense en Afganistán. Pero ha sido presionado para extender el plazo, luego de que la Unión Europea y el Reino Unido señalaran que sería imposible sacar a todos en esa fecha.
Así que Biden comentó el domingo que hay conversaciones en marcha para explorar tal extensión, aún cuando prefiere no hacerlo: «Hay conversaciones en marcha entre nosotros y los militares sobre una extensión», dijo el presidente estadounidense. «Nuestra esperanza es que no tendremos que extendernos, pero hay discusiones´´, acotó, sugiriendo la posibilidad de que se consulte a los talibanes.
Biden reconoció las impactantes imágenes en el aeropuerto que incluyen bebés y niños entregados a soldados entre alambres de púas y hombres colgados de aviones en pleno despegue, pero dijo que son parte del costo del retiro. «No hay manera de evacuar a tanta gente sin dolor ni pérdidas y sin imágenes desgarradoras», dijo.