Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Honduras denunciarí­a a Guatemala por daño ambiental en el Caribe

webmaster Por webmaster
17 agosto, 2021
en Nacionales
59 3
0
Honduras denunciarí­a a Guatemala por daño ambiental en el Caribe
1.2k
Vistas

2021-08-17

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Un alcalde de la región caribeña de Honduras advirtió este lunes (16.07.2021) que con otros ediles vecinos estarían denunciando a Guatemala a nivel internacional, por el grave daño ambiental que les sigue causando el río Motagua, del vecino país.Aunque ambos países llevan años buscando una solución para evitar que toneladas de todo tipo de basura inunden las costas hondureñas colindantes con Guatemala, como es el caso de Omoa, los daños persisten.Ricardo Alvarado, alcalde de Omoa, departamento de Cortés, dijo hoy a los periodistas que en los once años que lleva como máxima autoridad de ese municipio, no ha cesado el daño ambiental.Añadió que entre enero y junio el daño es menor, pero que cuando se inicia la estación lluviosa en Guatemala, «los daños son graves».Según Alvarado, su municipio gasta 1,2 millones de lempiras (unos 48.500 dólares) al año en limpiar las playas de su jurisdicción de las toneladas de basura que arrastra el río Motagua.En su opinión, Guatemala, pese a las múltiples reuniones que han venido celebrando autoridades ambientales de los dos países, no cumple con los compromisos que contrae para evitar el «daño irreversible» que se le causa a Honduras.Se acaba el diálogoAnte la situación, Alvarado señaló que ya es tiempo de «dar por terminado este asunto» y que está hablando con otros alcaldes de la Mancomunidad de Municipios del Golfo de Honduras para denunciar a Guatemala a nivel internacional «por daños y perjuicios al ecosistema».»Este daño es irreversible, es un daño ecológico terrible», recalcó el alcalde de Omoa, quien además dijo que Costa Rica les ha ofrecido ayuda para denunciar a Guatemala por la alta contaminación ambiental que causa el río Motagua.El 25 de junio, autoridades del Gobierno de Honduras, en una reunión con sus pares de Guatemala, en Puerto Barrios, solicitaron la puesta en marcha de «soluciones inmediatas, más eficaces y definitivas» para frenar la contaminación que causa el río Motagua en las costas hondureñas con desechos sólidos.En Puerto Barrios, Guatemala, los miembros de la Mesa Técnica Bilateral Interinstitucional Permanente volvieron a abordar el tema y Honduras lamentó que las soluciones desde el vecino país «solo han sido paleativas e infructuosas».Además, según indicó entonces la Casa Presidencial de Tegucigalpa, Honduras expresó su preocupación por la afectación de los recursos marinos costeros, el daño a la fauna marina, la contaminación microbiológica y los impactos ocasionados a la actividad turística y pesquera del país.Los daños «han vulnerado los derechos fundamentales a un medio ambiente sano, al trabajo, a la salud y a la seguridad alimentaria de los pescadores y etnias de la zona de Omoa y Puerto Cortés», según las autoridades hondureñas.

Un alcalde de la región caribeña de Honduras advirtió este lunes (16.07.2021) que con otros ediles vecinos estarían denunciando a Guatemala a nivel internacional, por el grave daño ambiental que les sigue causando el río Motagua, del vecino país.

Aunque ambos países llevan años buscando una solución para evitar que toneladas de todo tipo de basura inunden las costas hondureñas colindantes con Guatemala, como es el caso de Omoa, los daños persisten.

Ricardo Alvarado, alcalde de Omoa, departamento de Cortés, dijo hoy a los periodistas que en los once años que lleva como máxima autoridad de ese municipio, no ha cesado el daño ambiental.

Añadió que entre enero y junio el daño es menor, pero que cuando se inicia la estación lluviosa en Guatemala, «los daños son graves».

Según Alvarado, su municipio gasta 1,2 millones de lempiras (unos 48.500 dólares) al año en limpiar las playas de su jurisdicción de las toneladas de basura que arrastra el río Motagua.

En su opinión, Guatemala, pese a las múltiples reuniones que han venido celebrando autoridades ambientales de los dos países, no cumple con los compromisos que contrae para evitar el «daño irreversible» que se le causa a Honduras.

Se acaba el diálogoAnte la situación, Alvarado señaló que ya es tiempo de «dar por terminado este asunto» y que está hablando con otros alcaldes de la Mancomunidad de Municipios del Golfo de Honduras para denunciar a Guatemala a nivel internacional «por daños y perjuicios al ecosistema».

«Este daño es irreversible, es un daño ecológico terrible», recalcó el alcalde de Omoa, quien además dijo que Costa Rica les ha ofrecido ayuda para denunciar a Guatemala por la alta contaminación ambiental que causa el río Motagua.

El 25 de junio, autoridades del Gobierno de Honduras, en una reunión con sus pares de Guatemala, en Puerto Barrios, solicitaron la puesta en marcha de «soluciones inmediatas, más eficaces y definitivas» para frenar la contaminación que causa el río Motagua en las costas hondureñas con desechos sólidos.

En Puerto Barrios, Guatemala, los miembros de la Mesa Técnica Bilateral Interinstitucional Permanente volvieron a abordar el tema y Honduras lamentó que las soluciones desde el vecino país «solo han sido paleativas e infructuosas».

Además, según indicó entonces la Casa Presidencial de Tegucigalpa, Honduras expresó su preocupación por la afectación de los recursos marinos costeros, el daño a la fauna marina, la contaminación microbiológica y los impactos ocasionados a la actividad turística y pesquera del país.

Los daños «han vulnerado los derechos fundamentales a un medio ambiente sano, al trabajo, a la salud y a la seguridad alimentaria de los pescadores y etnias de la zona de Omoa y Puerto Cortés», según las autoridades hondureñas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Insivumeh monitorea impacto de Tormenta Alberto en clima

Insivumeh monitorea impacto de Tormenta Alberto en clima

19 junio, 2024
Rusia y EE. UU. volverán a negociaciones en Arabia Saudita

Rusia y EE. UU. volverán a negociaciones en Arabia Saudita

21 marzo, 2025
ONU: 16 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Ucrania

ONU: 16 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Ucrania

1 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.