2021-08-15
Nuevo Mundo – 96.1
Guatemaltecas han sido elegidas entre las 100 mujeres más poderosas según la revista Forbes.María Isabel Amorín fue la fundadora de la nueva cura para le pie diabético con cascaras de camarón, también cuenta con invención de un filtro a base de polímeros recibió el reconocimiento Fresh Ideas 2020-2021 del The Scottish Institute for Enterprise.La Universidad de San Carlos cuenta con la destacada científica María Eugenia Cabrera, Ha estudiado en España, Holanda, Brasil e Italia, en donde ha desarrollado su interés por la fenomenología de física más allá del modelo estándar, modelos super simétricos, materia oscura y física de colisionadores, Eugenia es reconocida entre las mejores del mundo según la OWSD.África Flores se ha encargado de color el nombre de Guatemala muy en alto, y es por eso que el año pasado fue nombrada como campeona geoespacial 2020, por los Geospatial World Awards, donde se ha reconocido por sus esfuerzos para incrementar las observaciones de la Tierra, a través de programas medioambientales, según la NASA
Guatemaltecas han sido elegidas entre las 100 mujeres más poderosas según la revista Forbes.
María Isabel Amorín fue la fundadora de la nueva cura para le pie diabético con cascaras de camarón, también cuenta con invención de un filtro a base de polímeros recibió el reconocimiento Fresh Ideas 2020-2021 del The Scottish Institute for Enterprise.
La Universidad de San Carlos cuenta con la destacada científica María Eugenia Cabrera, Ha estudiado en España, Holanda, Brasil e Italia, en donde ha desarrollado su interés por la fenomenología de física más allá del modelo estándar, modelos super simétricos, materia oscura y física de colisionadores, Eugenia es reconocida entre las mejores del mundo según la OWSD.
África Flores se ha encargado de color el nombre de Guatemala muy en alto, y es por eso que el año pasado fue nombrada como campeona geoespacial 2020, por los Geospatial World Awards, donde se ha reconocido por sus esfuerzos para incrementar las observaciones de la Tierra, a través de programas medioambientales, según la NASA