Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Cuán efectivas son las vacunas Pfizer, Moderna y Sputnik V contra la variante Delta?

webmaster Por webmaster
12 agosto, 2021
en Internacionales
57 5
0
¿Cuán efectivas son las vacunas Pfizer, Moderna y Sputnik V contra la variante Delta?
1.2k
Vistas

2021-08-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un nuevo estudio publicado este lunes en la plataforma de preimpresión medRxiv y que aún debe ser revisado por pares concluyó que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Moderna es más efectiva contra la cepa Delta que el fármaco de Pfizer/BioNTech.La investigación fue realizada en Minesota (EE.UU.) de enero a julio de 2021 por la empresa nference y la ONG Clínica Mayo con la participación de más de 50.000 personas.Los especialistas señalaron que ambos fármacos «fueron altamente eficaces» contra el coronavirus durante dicho período: la vacuna de Moderna tuvo una eficacia del 86 % contra la infección y del 91,6 % contra la hospitalización, mientras que las cifras para el antídoto de Pfizer/BioNTech fueron del 76 % y 85 %, respectivamente.Sin embargo, la eficacia de ambos fármacos contra el contagio cayó significativamente en julio —al 76 % en Moderna y al 42% en Pfizer/BioNTech— cuando la variante Delta se convirtió en dominante en ese estado con más del 70 % de los casos (en comparación con el 0,7 % en mayo), mientras la Alfa representaba el 13 % de las infecciones (frente a un 85 % en mayo). A su vez, la eficacia contra la hospitalización siguió siendo alta: el 81 % en Moderna y el 75 % en Pfizer/BioNTech.Según los investigadores, que analizaron también tasas de infección en los estados de Wisconsin, Arizona, Florida y Iowa, la inoculación con la vacuna de Moderna reduce a la mitad el riesgo de contagio con covid-19 en comparación con el fármaco de Pfizer/BioNTech.Mientras tanto, desde Pfizer afirmaron al portal Axios que esperan ser capaces de «desarrollar y producir una vacuna específica contra esa variante en 100 días después de [la adopción de] una decisión de hacerlo, con sujeción a la aprobación reglamentaria».En este contexto, cabe recordar que a finales de julio fue publicado otro estudio que analizó la eficacia de los fármacos de Pfizer y de AstraZeneca contra la variante Delta. Los resultados, publicados en la revista New England Journal of Medicine, arrojaron que, tras dos inyecciones, ambos fármacos tienen una eficacia contra esa cepa del 88 % y 67,0 %, respectivamente.La eficacia de la Sputnik V es del 83,1 %En cuanto a Sputnik V, el Ministerio de Salud de Rusia señaló que la eficacia de esta vacuna contra la variante Delta es del 83,1 %. Así, el fármaco del Centro Gamaleya de Moscú reduce 6 veces el riesgo del contagio.Al mismo tiempo, el preparado mostró una eficacia del 94,4 % contra las hospitalizaciones (reduciendo el riesgo 18 veces).Este miércoles, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) propuso a Pfizer realizar ensayos clínicos con el uso de primer componente de Sputnik V —llamado Sputnik Light— como tercera inyección para las personas inoculadas con el fármaco estadounidense y de esa manera aumentar su efectividad contra la variante Delta.

Un nuevo estudio publicado este lunes en la plataforma de preimpresión medRxiv y que aún debe ser revisado por pares concluyó que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Moderna es más efectiva contra la cepa Delta que el fármaco de Pfizer/BioNTech.

La investigación fue realizada en Minesota (EE.UU.) de enero a julio de 2021 por la empresa nference y la ONG Clínica Mayo con la participación de más de 50.000 personas.

Los especialistas señalaron que ambos fármacos «fueron altamente eficaces» contra el coronavirus durante dicho período: la vacuna de Moderna tuvo una eficacia del 86 % contra la infección y del 91,6 % contra la hospitalización, mientras que las cifras para el antídoto de Pfizer/BioNTech fueron del 76 % y 85 %, respectivamente.

Sin embargo, la eficacia de ambos fármacos contra el contagio cayó significativamente en julio —al 76 % en Moderna y al 42% en Pfizer/BioNTech— cuando la variante Delta se convirtió en dominante en ese estado con más del 70 % de los casos (en comparación con el 0,7 % en mayo), mientras la Alfa representaba el 13 % de las infecciones (frente a un 85 % en mayo). A su vez, la eficacia contra la hospitalización siguió siendo alta: el 81 % en Moderna y el 75 % en Pfizer/BioNTech.

Según los investigadores, que analizaron también tasas de infección en los estados de Wisconsin, Arizona, Florida y Iowa, la inoculación con la vacuna de Moderna reduce a la mitad el riesgo de contagio con covid-19 en comparación con el fármaco de Pfizer/BioNTech.

Mientras tanto, desde Pfizer afirmaron al portal Axios que esperan ser capaces de «desarrollar y producir una vacuna específica contra esa variante en 100 días después de [la adopción de] una decisión de hacerlo, con sujeción a la aprobación reglamentaria».

En este contexto, cabe recordar que a finales de julio fue publicado otro estudio que analizó la eficacia de los fármacos de Pfizer y de AstraZeneca contra la variante Delta. Los resultados, publicados en la revista New England Journal of Medicine, arrojaron que, tras dos inyecciones, ambos fármacos tienen una eficacia contra esa cepa del 88 % y 67,0 %, respectivamente.

La eficacia de la Sputnik V es del 83,1 %

En cuanto a Sputnik V, el Ministerio de Salud de Rusia señaló que la eficacia de esta vacuna contra la variante Delta es del 83,1 %. Así, el fármaco del Centro Gamaleya de Moscú reduce 6 veces el riesgo del contagio.

Al mismo tiempo, el preparado mostró una eficacia del 94,4 % contra las hospitalizaciones (reduciendo el riesgo 18 veces).

Este miércoles, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) propuso a Pfizer realizar ensayos clínicos con el uso de primer componente de Sputnik V —llamado Sputnik Light— como tercera inyección para las personas inoculadas con el fármaco estadounidense y de esa manera aumentar su efectividad contra la variante Delta.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La Copa Mundial de Tiro con Arco 2021 se jugará en Guatemala

La Copa Mundial de Tiro con Arco 2021 se jugará en Guatemala

18 abril, 2021
El próximo partido de Messi con el Inter Miami tendrá las entradas más caras de la historia de la MLS

El próximo partido de Messi con el Inter Miami tendrá las entradas más caras de la historia de la MLS

1 septiembre, 2023
Mujer se quita la vida después de dar a luz en hospital de Antigua

Mujer se quita la vida después de dar a luz en hospital de Antigua

13 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.