2021-08-12
Nuevo Mundo – 96.1
Los principales hospitales de Guatemala se debaten este miércoles entre la saturación de sus áreas de emergencia, intensivo y para atender el COVID-19 más la escasez de camas que llevan a los pacientes en observación a permanecer durante horas en el suelo.Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y directores y personal médico de algunos de hospitales como el Roosevelt, el temporal Parque de la Industria el Hospital General San Juan de Dios y el Nacional de Amatitlán advirtieron este miércoles en diferentes momentos del día de la situación extrema en la que se encuentran y lamentaron algunos la falta de medidas de parte del Gobierno para evitar la propagación de contagios.Guatemala sumó en las últimas 24 horas 4.618 casos positivos, el mayor registro de contagios desde que empezó la pandemia en marzo de 2020 y reportó 53 decesos en fechas anteriores, que, en total en los registros del Ministerio de Salud se acumulan 10.898 muertes y 398.990 contagios, de los cuales están en activo 38.684 pacientes.Además, el viceministro de Hospitales, Francisco Coma, aseguró en un programa de radio que este es «el peor momento de la pandemia».
Los principales hospitales de Guatemala se debaten este miércoles entre la saturación de sus áreas de emergencia, intensivo y para atender el COVID-19 más la escasez de camas que llevan a los pacientes en observación a permanecer durante horas en el suelo.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y directores y personal médico de algunos de hospitales como el Roosevelt, el temporal Parque de la Industria el Hospital General San Juan de Dios y el Nacional de Amatitlán advirtieron este miércoles en diferentes momentos del día de la situación extrema en la que se encuentran y lamentaron algunos la falta de medidas de parte del Gobierno para evitar la propagación de contagios.
Guatemala sumó en las últimas 24 horas 4.618 casos positivos, el mayor registro de contagios desde que empezó la pandemia en marzo de 2020 y reportó 53 decesos en fechas anteriores, que, en total en los registros del Ministerio de Salud se acumulan 10.898 muertes y 398.990 contagios, de los cuales están en activo 38.684 pacientes.
Además, el viceministro de Hospitales, Francisco Coma, aseguró en un programa de radio que este es «el peor momento de la pandemia».