Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Jeff Bezos deja el mando operativo Amazon

webmaster Por webmaster
5 julio, 2021
en Internacionales
57 5
0
Jeff Bezos deja el mando operativo Amazon
1.2k
Vistas

2021-07-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

A sus 57 años, Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, deja este lunes (5.07.2021) su cargo de director general a Andy Jassy, actual responsable de la AWS (Amazon Web Services), la rama en la «nube» (servicios en remoto) del grupo.Bezos emprende una nueva etapa de su carrera tras haber creado, a partir de una modesta librería en línea, una de las empresas más pujantes del planeta: Amazon. Aunque se dedicará a otros proyectos, el fundador de Amazon conservará un rol clave en la empresa, como presidente ejecutivo de su consejo de administración.Celebrado y criticadoCelebrado por las múltiples innovaciones que cambiaron completamente sectores económicos enteros, Bezos también ha sido vilipendiado por ciertas prácticas comerciales con tendencia a deshacerse de la competencia o por el tratamiento de los asalariados.Lanzada desde el garaje de Bezos hace 27 años, Amazon tiene hoy un valor de más de 1,7 billones de dólares en Bolsa y sus ingresos fueron de 386.000 millones en 2020. Es un grupo tentacular, que va del comercio en línea a la informática en la nube, pasando por la inteligencia artificial y la producción de películas.La empresa ha superado a sus rivales al decidir durante los primeros años reinvertir todas las ganancias en su crecimiento, le celebran expertos en innovación tecnológica. Además de haber comprendido la necesidad de construir las infraestructuras, estableciendo una vasta red de camiones, depósitos o aviones.Incluso tras haber cedido a su exesposa una parte de sus acciones en Amazon tras su divorcio, Bezos tiene actualmente unos 200.000 millones de dólares, según la revista Forbes.Deja la gestión diaria de su empresa para pasar más tiempo dedicado a sus otros proyectos, como la sociedad Blue Origin -que hará su primer vuelo de turismo espacial el 20 de julio con Bezos a bordo. El hombre de negocios también es dueño del diario The Washington Post y ha dicho que quiere dedicar tiempo y dinero a la lucha contra el cambio climático.Se va en un momento en que Amazon, que emplea a más de 800.000 personas en Estados Unidos, tras haber visto a su actividad despegar aún más durante la pandemia, enfrenta numerosas críticas de parte de los defensores de los trabajadores y los reguladores.Amazon destaca que ofrece un salario mínimo de 15 dólares la hora y otras ventajas, pero los críticos denuncian regularmente la obsesión con la eficacia aún a riesgo de tratar a los trabajadores como máquinas.Promesa: «el mejor empleador de la Tierra»En su última carta anual a los accionistas en abril, y tras conocerse un intento de sindicalización en un depósito del grupo en Alabama, Bezos reconoció que la empresa debía mejorar para sus empleados y prometió que Amazon se convertiría en «el mejor empleador de la Tierra».Pero inquietos por la influencia creciente de los gigantes de la tecnología en sectores enormes de la economía, los reguladores estudian medidas que podrían llevar a desmantelar parcialmente Amazon. Aunque, aún si el grupo debe dividirse en varias entidades, no faltan los analistas que les auguran éxito por separado.

A sus 57 años, Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, deja este lunes (5.07.2021) su cargo de director general a Andy Jassy, actual responsable de la AWS (Amazon Web Services), la rama en la «nube» (servicios en remoto) del grupo.

Bezos emprende una nueva etapa de su carrera tras haber creado, a partir de una modesta librería en línea, una de las empresas más pujantes del planeta: Amazon. Aunque se dedicará a otros proyectos, el fundador de Amazon conservará un rol clave en la empresa, como presidente ejecutivo de su consejo de administración.

Celebrado y criticado

Celebrado por las múltiples innovaciones que cambiaron completamente sectores económicos enteros, Bezos también ha sido vilipendiado por ciertas prácticas comerciales con tendencia a deshacerse de la competencia o por el tratamiento de los asalariados.

Lanzada desde el garaje de Bezos hace 27 años, Amazon tiene hoy un valor de más de 1,7 billones de dólares en Bolsa y sus ingresos fueron de 386.000 millones en 2020. Es un grupo tentacular, que va del comercio en línea a la informática en la nube, pasando por la inteligencia artificial y la producción de películas.

La empresa ha superado a sus rivales al decidir durante los primeros años reinvertir todas las ganancias en su crecimiento, le celebran expertos en innovación tecnológica. Además de haber comprendido la necesidad de construir las infraestructuras, estableciendo una vasta red de camiones, depósitos o aviones.

Incluso tras haber cedido a su exesposa una parte de sus acciones en Amazon tras su divorcio, Bezos tiene actualmente unos 200.000 millones de dólares, según la revista Forbes.

Deja la gestión diaria de su empresa para pasar más tiempo dedicado a sus otros proyectos, como la sociedad Blue Origin -que hará su primer vuelo de turismo espacial el 20 de julio con Bezos a bordo. El hombre de negocios también es dueño del diario The Washington Post y ha dicho que quiere dedicar tiempo y dinero a la lucha contra el cambio climático.

Se va en un momento en que Amazon, que emplea a más de 800.000 personas en Estados Unidos, tras haber visto a su actividad despegar aún más durante la pandemia, enfrenta numerosas críticas de parte de los defensores de los trabajadores y los reguladores.

Amazon destaca que ofrece un salario mínimo de 15 dólares la hora y otras ventajas, pero los críticos denuncian regularmente la obsesión con la eficacia aún a riesgo de tratar a los trabajadores como máquinas.

Promesa: «el mejor empleador de la Tierra»

En su última carta anual a los accionistas en abril, y tras conocerse un intento de sindicalización en un depósito del grupo en Alabama, Bezos reconoció que la empresa debía mejorar para sus empleados y prometió que Amazon se convertiría en «el mejor empleador de la Tierra».

Pero inquietos por la influencia creciente de los gigantes de la tecnología en sectores enormes de la economía, los reguladores estudian medidas que podrían llevar a desmantelar parcialmente Amazon. Aunque, aún si el grupo debe dividirse en varias entidades, no faltan los analistas que les auguran éxito por separado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Cruz Roja emite recomendaciones ante las procesiones para evitar contagios

Cruz Roja emite recomendaciones ante las procesiones para evitar contagios

28 febrero, 2022
Militares argentinos serán entrenados en academias rusas

Militares argentinos serán entrenados en academias rusas

9 diciembre, 2021
PDH pide información al INACIF

PDH pide información al INACIF

21 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.