2021-06-30
Nuevo Mundo – 96.1
El Vicepresidente Guillermo Castillo dio a conocer que la Contraloría General de Cuentas, la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio Público deben revisar el contrato para la obtención de las vacunas rusas Sputnik V. Asimismo, para el vicemandatario, lo mejor es que se cancele el contrato con el Gobierno de Rusia y se busque otro proveedor de vacunas contra el Covid-19.Agrego que si el proceso no va bien, si las entregas van a ser tardías y algo no está funcionando, lo mejor es que devuelvan el dinero, y reconoció que esa decisión parecería más tardado, pero consideró que es lo mejor para el país, porque ha habido muchos retrasos.Añadió que en torno a la revisión del contrato se debe realizar para ayudar a dilucidar lo que ocurrió para adquirir vacunas Sputnik V contra el coronavirus. Esto debido al retraso que se ha dado hasta la fecha.El vicegobernante indico que si no dan la certeza de que las vacunas van a venir, a la brevedad y en lotes mayores, entonces se debe seguir con la negociación. Pero el vicemandatario indico que es lo que no sabe, porque nadie da información clara de lo que está ocurriendo”, aseguró.Aunque el presidente no haga la solicitud, la PGN debería de hacer un análisis de lo que está ocurriendo. La Procuraduría de los Derechos Humanos también emitió un pronunciamiento en el que pide a la Contraloría General de Cuentas verificar el proceso de adquisición y pago del contrato por vacunas.
El Vicepresidente Guillermo Castillo dio a conocer que la Contraloría General de Cuentas, la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio Público deben revisar el contrato para la obtención de las vacunas rusas Sputnik V. Asimismo, para el vicemandatario, lo mejor es que se cancele el contrato con el Gobierno de Rusia y se busque otro proveedor de vacunas contra el Covid-19.
Agrego que si el proceso no va bien, si las entregas van a ser tardías y algo no está funcionando, lo mejor es que devuelvan el dinero, y reconoció que esa decisión parecería más tardado, pero consideró que es lo mejor para el país, porque ha habido muchos retrasos.
Añadió que en torno a la revisión del contrato se debe realizar para ayudar a dilucidar lo que ocurrió para adquirir vacunas Sputnik V contra el coronavirus. Esto debido al retraso que se ha dado hasta la fecha.
El vicegobernante indico que si no dan la certeza de que las vacunas van a venir, a la brevedad y en lotes mayores, entonces se debe seguir con la negociación. Pero el vicemandatario indico que es lo que no sabe, porque nadie da información clara de lo que está ocurriendo”, aseguró.
Aunque el presidente no haga la solicitud, la PGN debería de hacer un análisis de lo que está ocurriendo. La Procuraduría de los Derechos Humanos también emitió un pronunciamiento en el que pide a la Contraloría General de Cuentas verificar el proceso de adquisición y pago del contrato por vacunas.