Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Colombia: ofrecen millonaria recompensa por atacantes de helicóptero presidencial

webmaster Por webmaster
26 junio, 2021
en Internacionales
60 2
0
Colombia: ofrecen millonaria recompensa por atacantes de helicóptero presidencial
1.2k
Vistas

2021-06-26

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El gobierno colombiano ofreció este sábado (26.06.2021) unos 795.000 dólares de recompensa por información que lleve a la captura de los responsables del ataque al helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque ocurrido la víspera cerca de la frontera con Venezuela.»Se ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos para aquella persona (…) que permita dar con los responsables de este atentado terrorista», dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, en un video enviado a medios desde la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.El director general de la policía, el general Jorge Vargas, precisó que los disparos se dieron desde un barrio de esa misma urbe, cercano al aeropuerto de donde despegó la aeronave presidencial.»Se desplegó un equipo de búsqueda sobre ese sector y fueron encontrados dos fusiles»: un AK-47 cuyo número de registro está siendo investigado y otro calibre 7,52 «con marca de las fuerzas armadas de Venezuela», así como 20 vainillas percutidas, agregó.Duque viajaba junto a sus ministros de Defensa y de Interior así como con el gobernador de Norte de Santander a bordo del helicóptero que salió de Sardinata con rumbo a Cúcuta.Imágenes divulgadas por la presidencia muestran varios impactos de bala en la cola y la hélice principal. Ninguno de los ocupantes sufrió heridas.El ataque fue condenado por la ONU, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.»El secretario general» de las Naciones Unidas «se siente aliviado por el hecho de que la aeronave aterrizó sin problemas y no hubo heridos ni víctimas mortales», indicó este sábado su vocero Stéphane Dujarric en un comunicado.Incremento de violencia en ColombiaEl mandatario colombiano asistió durante la tarde a un evento en la región del Catatumbo, una de las zonas con más narcocultivos del país, principal exportador de cocaína del mundo.Disidentes de las FARC, militantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados se disputan las rentas del narcotráfico en esta zona, aprovechando la porosa frontera de 2.200 kilómetros entre Colombia y Venezuela.La región se encuentra bajo fuego. Hace 11 días, un carro bomba estalló dentro de una instalación militar de Cúcuta, dejando 36 heridos.En la base se encontraban soldados estadounidenses que asesoran en la lucha contra el narcotráfico.El gobierno responsabilizó del ataque al ELN, última guerrilla reconocida en el país, pero señaló que también pueden estar involucradas disidencias que se marginaron del pacto de paz firmado en 2016 con las FARC.Duque ha acusado en reiteradas ocasiones al presidente Nicolás Maduro de refugiar en territorio venezolano a disidentes y tropas del ELN, una guerrilla que el jueves anunció un relevo en su comandancia.Las tensiones son habituales entre Bogotá y Caracas, que rompieron relaciones poco después de la llegada de Duque al poder en agosto de 2018.Desde que Duque asumió el poder, el país enfrenta el peor rebrote de violencia desde la firma de la paz con las FARC.El mandatario responsabiliza a los grupos que se financian del narcotráfico por la oleada de masacres que golpea a las regiones apartadas donde se cultiva la hoja de coca.

El gobierno colombiano ofreció este sábado (26.06.2021) unos 795.000 dólares de recompensa por información que lleve a la captura de los responsables del ataque al helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque ocurrido la víspera cerca de la frontera con Venezuela.

«Se ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos para aquella persona (…) que permita dar con los responsables de este atentado terrorista», dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, en un video enviado a medios desde la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

El director general de la policía, el general Jorge Vargas, precisó que los disparos se dieron desde un barrio de esa misma urbe, cercano al aeropuerto de donde despegó la aeronave presidencial.

«Se desplegó un equipo de búsqueda sobre ese sector y fueron encontrados dos fusiles»: un AK-47 cuyo número de registro está siendo investigado y otro calibre 7,52 «con marca de las fuerzas armadas de Venezuela», así como 20 vainillas percutidas, agregó.

Duque viajaba junto a sus ministros de Defensa y de Interior así como con el gobernador de Norte de Santander a bordo del helicóptero que salió de Sardinata con rumbo a Cúcuta.

Imágenes divulgadas por la presidencia muestran varios impactos de bala en la cola y la hélice principal. Ninguno de los ocupantes sufrió heridas.

El ataque fue condenado por la ONU, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

«El secretario general» de las Naciones Unidas «se siente aliviado por el hecho de que la aeronave aterrizó sin problemas y no hubo heridos ni víctimas mortales», indicó este sábado su vocero Stéphane Dujarric en un comunicado.

Incremento de violencia en ColombiaEl mandatario colombiano asistió durante la tarde a un evento en la región del Catatumbo, una de las zonas con más narcocultivos del país, principal exportador de cocaína del mundo.

Disidentes de las FARC, militantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados se disputan las rentas del narcotráfico en esta zona, aprovechando la porosa frontera de 2.200 kilómetros entre Colombia y Venezuela.

La región se encuentra bajo fuego. Hace 11 días, un carro bomba estalló dentro de una instalación militar de Cúcuta, dejando 36 heridos.

En la base se encontraban soldados estadounidenses que asesoran en la lucha contra el narcotráfico.

El gobierno responsabilizó del ataque al ELN, última guerrilla reconocida en el país, pero señaló que también pueden estar involucradas disidencias que se marginaron del pacto de paz firmado en 2016 con las FARC.

Duque ha acusado en reiteradas ocasiones al presidente Nicolás Maduro de refugiar en territorio venezolano a disidentes y tropas del ELN, una guerrilla que el jueves anunció un relevo en su comandancia.

Las tensiones son habituales entre Bogotá y Caracas, que rompieron relaciones poco después de la llegada de Duque al poder en agosto de 2018.

Desde que Duque asumió el poder, el país enfrenta el peor rebrote de violencia desde la firma de la paz con las FARC.

El mandatario responsabiliza a los grupos que se financian del narcotráfico por la oleada de masacres que golpea a las regiones apartadas donde se cultiva la hoja de coca.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presidente Giammattei continua con el análisis para nombrar al nuevo titular del MP

Presidente Giammattei continua con el análisis para nombrar al nuevo titular del MP

9 mayo, 2022
Así­ se jugará la Jornada 5 del fútbol nacional

Así­ se jugará la Jornada 5 del fútbol nacional

10 marzo, 2021
Capturan a 8 agentes policí­acos acusados de secuestro

Capturan a 8 agentes policí­acos acusados de secuestro

9 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.