2021-06-11
Nuevo Mundo – 96.1
En el marco de los preparativos para las fiestas agostinas, empresarios de turismo de El Salvador sostuvieron la tercera reunión con empresarios guatemaltecos. El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que la reunión se llevó a cabo, con la finalidad de conocer de primera mano atractivos turísticos entre ambos países.Las reuniones comenzaron el pasado 8 de junio y finalizo este viernes. Se trata de la participación de empresarios de turismo de El Salvador, quienes tuvieron jornadas de trabajo con 48 empresarios de Sacatepéquez, Sololá, Guatemala y Retalhuleu.Como parte de las acciones en el marco de la recuperación del turismo, se llevan a cabo las actividades turísticas de acuerdo a las próximas temporalidades como la comercialización y promoción turística en mercados.En tanto, Elmer Hernández, subdirector general de Inguat, señaló que, junto con otras Instituciones Gubernamentales, proporcionan a los visitantes una estadía placentera y segura en los destinos turísticos del territorio. En ese contexto, las autoridades señalan que se tienen tres puntos importantes para las fiestas agostinas: monitoreo de las rutas principales, acompañamientos programados y puestos de información y asistencia turística en los principales destinos turísticos del paísAsimismo, el Ministerio de Gobernación prepara el plan seguridad para los ciudadanos salvadoreños que visitarán el país durante las fiestas agostinas. Ante ello, el viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito, Carlos García Rubio, se reunió con representantes del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), División de Seguridad Turística, de la Policía Nacional Civil (Disetur) y representantes de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur). En este encuentro acordaron fortalecer la atención de denuncias a través del número telefónico 1500 de asistencia al turista.
En el marco de los preparativos para las fiestas agostinas, empresarios de turismo de El Salvador sostuvieron la tercera reunión con empresarios guatemaltecos. El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que la reunión se llevó a cabo, con la finalidad de conocer de primera mano atractivos turísticos entre ambos países.
Las reuniones comenzaron el pasado 8 de junio y finalizo este viernes. Se trata de la participación de empresarios de turismo de El Salvador, quienes tuvieron jornadas de trabajo con 48 empresarios de Sacatepéquez, Sololá, Guatemala y Retalhuleu.
Como parte de las acciones en el marco de la recuperación del turismo, se llevan a cabo las actividades turísticas de acuerdo a las próximas temporalidades como la comercialización y promoción turística en mercados.
En tanto, Elmer Hernández, subdirector general de Inguat, señaló que, junto con otras Instituciones Gubernamentales, proporcionan a los visitantes una estadía placentera y segura en los destinos turísticos del territorio. En ese contexto, las autoridades señalan que se tienen tres puntos importantes para las fiestas agostinas: monitoreo de las rutas principales, acompañamientos programados y puestos de información y asistencia turística en los principales destinos turísticos del país
Asimismo, el Ministerio de Gobernación prepara el plan seguridad para los ciudadanos salvadoreños que visitarán el país durante las fiestas agostinas. Ante ello, el viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito, Carlos García Rubio, se reunió con representantes del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), División de Seguridad Turística, de la Policía Nacional Civil (Disetur) y representantes de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur). En este encuentro acordaron fortalecer la atención de denuncias a través del número telefónico 1500 de asistencia al turista.