Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Inician imputación a acusados en caso

webmaster Por webmaster
3 junio, 2021
en Nacionales
57 5
0
Inician imputación a acusados en caso
1.2k
Vistas

2021-06-03

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

La Fiscalía de Derechos Humanos de Guatemala inició este miércoles (02.06.2021) la imputación a tres de los 12 militares y policías retirados implicados en el caso Diario Militar o Dossier de la Muerte, sobre la captura clandestina, tortura y desaparición forzada de al menos 183 personas opositoras entre 1983 y 1985.Las tres primeras imputaciones que leyó la Fiscalía fueron a los militares José Daniel Monterroso, Edgar Virginio de León Sigüenza y Enrique Cifuentes de la Cruz, por su presunta participación en los crímenes de lesa humanidad investigados por querellantes y el Ministerio Público (MP).En la imputación, el MP señaló que Monterroso trabajó en el Estado Mayor de la Defensa Nacional, una estructura que «ejecutó operaciones clandestinas en contra de 195 personas». Además, la Fiscalía acusó a Monterroso por la desaparición forzada de Rubén Amílcar Farfán, hermano de Aura Elena Farfán, la fundadora de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA).El Ministerio Público también incluyó un testimonio del piloto de un automóvil a cargo de la estructura donde trabajaba Monterroso -la Panel Blanca- que fue utilizado para trasladar de la Policía Nacional a edificios del Ejército a quienes fueron detenidos clandestinamente. El testigo aseguró que, contrario a lo que se ha creído por activistas e investigadores, la Panel Blanca no estuvo a cargo de la Guardia de Hacienda sino a la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Asimismo, la Fiscalía imputó a Edgar Virginio de León Sigüenza, un exsargento del Estado Mayor del Ejército que igualmente fue señalado de la desaparición Forzada y delitos en agravio de Farfán.El tercer imputado del día fue Enrique Cifuentes de la Cruz, el primer jefe de la Brigada de Operaciones Especiales de la Policía, por delitos contra 12 víctimas, en la desaparición forzada de nueve personas, en un asesinato y en el asesinato en grado de tentativa a Álvaro René Sosa Ramos, uno de los detenidos clandestinos que logró escabullirse y consiguió refugio en la Embajada de Bélgica y, posteriormente, fue asilado en Canadá.Según el MP, Cifuentes trabajó en coordinación del también detenido por este caso Jacobo Esdras Salán Sánchez y el fallecido coronel Byron Disrael Lima Estrada, este último condenado por el asesinato del obispo Juan José Gerardi Conedera en 1998, dos días después de que presentara un informe de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala con testimonios de víctimas del conflicto armado.La audiencia de primera declaración de los militares y policías retirados inició el 31 de mayo y continuará el 3 de junio, con seis de los señalados en la sala del Juzgado de Mayor Riesgo «B» y los restantes internados en centros de salud. Los 12 detenidos están acusados de haber cometido delitos contra deberes de humanidad, asesinato, asesinato en grado de tentativa y desaparición forzada durante el Gobierno de facto del general Óscar Humberto Mejía Víctores (1983-1986).

La Fiscalía de Derechos Humanos de Guatemala inició este miércoles (02.06.2021) la imputación a tres de los 12 militares y policías retirados implicados en el caso Diario Militar o Dossier de la Muerte, sobre la captura clandestina, tortura y desaparición forzada de al menos 183 personas opositoras entre 1983 y 1985.

Las tres primeras imputaciones que leyó la Fiscalía fueron a los militares José Daniel Monterroso, Edgar Virginio de León Sigüenza y Enrique Cifuentes de la Cruz, por su presunta participación en los crímenes de lesa humanidad investigados por querellantes y el Ministerio Público (MP).

En la imputación, el MP señaló que Monterroso trabajó en el Estado Mayor de la Defensa Nacional, una estructura que «ejecutó operaciones clandestinas en contra de 195 personas». Además, la Fiscalía acusó a Monterroso por la desaparición forzada de Rubén Amílcar Farfán, hermano de Aura Elena Farfán, la fundadora de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA).

El Ministerio Público también incluyó un testimonio del piloto de un automóvil a cargo de la estructura donde trabajaba Monterroso -la Panel Blanca- que fue utilizado para trasladar de la Policía Nacional a edificios del Ejército a quienes fueron detenidos clandestinamente. El testigo aseguró que, contrario a lo que se ha creído por activistas e investigadores, la Panel Blanca no estuvo a cargo de la Guardia de Hacienda sino a la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Asimismo, la Fiscalía imputó a Edgar Virginio de León Sigüenza, un exsargento del Estado Mayor del Ejército que igualmente fue señalado de la desaparición Forzada y delitos en agravio de Farfán.

El tercer imputado del día fue Enrique Cifuentes de la Cruz, el primer jefe de la Brigada de Operaciones Especiales de la Policía, por delitos contra 12 víctimas, en la desaparición forzada de nueve personas, en un asesinato y en el asesinato en grado de tentativa a Álvaro René Sosa Ramos, uno de los detenidos clandestinos que logró escabullirse y consiguió refugio en la Embajada de Bélgica y, posteriormente, fue asilado en Canadá.

Según el MP, Cifuentes trabajó en coordinación del también detenido por este caso Jacobo Esdras Salán Sánchez y el fallecido coronel Byron Disrael Lima Estrada, este último condenado por el asesinato del obispo Juan José Gerardi Conedera en 1998, dos días después de que presentara un informe de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala con testimonios de víctimas del conflicto armado.

La audiencia de primera declaración de los militares y policías retirados inició el 31 de mayo y continuará el 3 de junio, con seis de los señalados en la sala del Juzgado de Mayor Riesgo «B» y los restantes internados en centros de salud. Los 12 detenidos están acusados de haber cometido delitos contra deberes de humanidad, asesinato, asesinato en grado de tentativa y desaparición forzada durante el Gobierno de facto del general Óscar Humberto Mejía Víctores (1983-1986).

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Quinto descenso consecutivo de los combustibles en las gasolineras

Quinto descenso consecutivo de los combustibles en las gasolineras

7 noviembre, 2023
Sandra Torres denuncia irregularidades en centros de votación: acarreo de personas y corte de energía

Sandra Torres denuncia irregularidades en centros de votación: acarreo de personas y corte de energía

25 junio, 2023
Jude Bellingham se entrenó con normalidad

Jude Bellingham se entrenó con normalidad

7 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.